Escombros tras el incendio que afectó siete negocios en La Placita de Santurce.

Habilitarán contenedores para negocios afectados por incendio en La Placita de Santurce

Estas son las acciones inmediatas que toma el municipio de San Juan tras el fuego que afectó siete comercios en la concurrida zona, según el alcalde Miguel Romero.

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunció una serie de medidas para ayudar a los comerciantes afectados por el incendio que impactó el pasado viernes, 24 de enero, a siete negocios en La Placita de Santurce, que incluye la instalación de contenedores temporeros para que los negocios puedan operar lo más pronto posible.

En números:

  • 7 negocios afectados
  • 27 empleados en total
  • $2 millones de pérdidas estimadas preliminarmente para comerciantes
  • +$10 millones en pérdidas totales proyectadas

Los locales afectados por el incendio incluyen:

“Básicamente les presentamos (a los comerciantes afectados) un plan preliminar de lo que vamos a estar haciendo“, expresó Romero en una rueda de prensa en La Placita.

Acciones inmediatas del municipio

  • Instalación de contenedores temporeros para que los negocios puedan reanudar operaciones. “Ya hemos identificado unos contenedores que una vez clausurada el área que se ha afectado por el incendio, podemos colocar para que cada uno de los negocios pueda comenzar a operar. Quizás no en una experiencia similar o igual a la que tenían antes del incendio, pero que puedan comenzar a producir“, indicó el alcalde.
  • Firma de una orden ejecutiva para destinar hasta el 10% del presupuesto municipal. Según Romero, esto servirá “para agilizar y facilitar y poder tener los arquitectos, los inspectores, llevar a cabo los procesos que tengan que llevarse a cabo para recuperar el área“.
  • Apoyo económico a través del programa de emprendimiento capital. “Hay unas ayudas de hasta $100,000, si don Carlos necesita comprar una nevera nueva […] cuando habilite el negocio final y regrese a su espacio, pues eso se puede hacer“, explicó el ejecutivo municipal.

Para tres negocios, el municipio ya ha identificado soluciones específicas. Botánica La Caridad sería reubicada dentro de la Plaza del Mercado y la carnicería operaría en un espacio ya identificado. Mientras, el salón de belleza podría continuar en su ubicación actual tras reparaciones menores y el restablecimiento de la energía eléctrica.

“Para los comerciantes afectados, primero, el municipio va a costear todo lo que sea los contenedores, la identificación, la instalación, la permisología, lo que es el programa de emprendimiento capital de nosotros, que son las subvenciones económicas, todo eso es apoyo municipal”.

– Miguel Romero, alcade de San Juan

La administración municipal también contempla asistencia adicional mediante el programa federal WIOA (Workforce Innovation and Opportunity Act) para ayudar a los empleados afectados, y desarrollará una campaña de mercadeo para promover el apoyo a estos comercios una vez estén operando.

Según explicó Romero, el municipio ya contrató un ingeniero estructural para determinar si el área puede ser reconstruida o requiere una construcción nueva, decisión que espera tener en las próximas semanas. Una evaluación preliminar de los comerciantes estima pérdidas de aproximadamente $2 millones, aunque el alcalde anticipa que el costo total de reconstrucción podría superar “fácilmente“ los $10 millones.

¿Qué originó el incendio?

Sobre las causas del incendio, aunque el informe final del Cuerpo de Bomberos está pendiente, información preliminar sugiere que una chispa o el calor de un trabajo de soldadura pudo haber iniciado el fuego al hacer contacto con una lona.

Foto de portada: Municipio de San Juan