Prestigioso programa de ciencia trae capacitación gratuita para universitarios de Puerto Rico
El Milo Climate Action Academy, un programa educativo de reconocimiento internacional, llega por primera vez a Puerto Rico. Esta iniciativa es una colaboración entre el Milo Space Science Institute de la Universidad de Arizona y el Research Grants Program del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.
Este programa de 12 sesiones, desarrollado en 16 semanas, está diseñado para estudiantes universitarios y recién graduados (en los últimos 5 años) que deseen aprender sobre el impacto del cambio climático en Puerto Rico y desarrollar soluciones innovadoras para mitigar sus efectos utilizando datos satelitales.
Las sesiones serán en línea, interactivas y en inglés, brindando una experiencia educativa única.
“Programas como el Milo Climate Action Academy son importantes para nuestra misión de desarrollar y potenciar el talento local en ciencia y tecnología, promoviendo soluciones innovadoras ante los desafíos climáticos de Puerto Rico”, dijo la Ing. Lucy Crespo, Principal Oficial Ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.
El programa capacitará a los participantes para utilizar datos científicos espaciales y convertirlos en soluciones prácticas para aumentar la resiliencia de Puerto Rico ante el cambio climático.
Los equipos desarrollarán propuestas innovadoras utilizando datos satelitales relevantes y presentarán sus proyectos a un panel.
Áreas de enfoque en Puerto Rico:
• Salud y Restauración de Bosques
• Manejo de Zonas Costeras
• Sostenibilidad Agrícola
• Planificación Urbana y Resiliencia de Infraestructuras
• Gestión de Recursos Hídricos
“Nuestro Programa de Subvenciones para Investigación ofrece mecanismos de financiación estructurada, sistemática y abierta para apoyar el desarrollo de proyectos de investigación en ciencia y tecnología en Puerto Rico. Continuamos impulsando la innovación y empoderando a los científicos y empresarios puertorriqueños a llevar a Puerto Rico al nivel más alto de excelencia”, expresó Andreica Maldonado, directora del Research Grants Program del FCTIPR.
Basado en el exitoso programa L’SPACE, patrocinado por la NASA, el Milo Space Science Institute-Milo Mission Academy ha capacitado a miles de estudiantes STEM en los Estados Unidos, Singapur, Australia y Nueva Zelanda.
Ahora, esta oportunidad llega a Puerto Rico por primera vez con un enfoque climático financiado por el Research Grants Program del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, formando nuevas trayectorias profesionales en la economía espacial emergente.
¿Cuáles son los requisitos de participación?
• Ser estudiante universitario en Puerto Rico o recién graduado (no más de 5 años después de la graduación).
• Tener al menos 18 años.
• Poder comunicarse en inglés.
• Tener acceso a una computadora o tableta con acceso a Zoom.
• Poder dedicar de 6 a 10 horas semanales a los proyectos en equipo.
• Asistir a todas las sesiones en vivo los lunes de 5:30 a 7:30 PM (AST) a partir del 19 de agosto de 2024.
• Tener interés por el aprendizaje y querer ser un agente de cambio para Puerto Rico.
La convocatoria estará abierta del 14 de junio al 8 de agosto de 2024. El programa es financiado en su totalidad por el Research Grants Program, por lo que la participación será gratuita.