Jayuya
Jayuya está ubicado en el Central de Puerto Rico. Platea cuenta con 23 sugerencias de lugares por donde puedes pasear o salir a comer en Jayuya ¡Que disfruten!
Que comer en Jayuya | Que hacer en Jayuya Visita Hacienda Tres Pueblos para que tengas una experiencia gastronómica como ninguna otra.
La Plaza Pública Nemesio Canales es una emblemática plaza ubicada en el corazón de la ciudad de Jayuya.
Gran roca tallada con petroglifos indígenas entre miradores con vista a las montañas y un arroyo apacible.
Tu Centro, Jayuya es una oficina de información y promoción turística
Para llegar a estas cascadas encantadoras, tendrás que conducir por los caminos ventosos del pueblo de Ciales y subir hasta el pueblo aún más alto de Jayuya. Las cataratas se encuentran dentro de los terrenos del Bosque Estatal Tres Picachos, y son fácilmente accesibles después de una corta caminata.
Disfrute esta nueva experiencia agroempresarial en las altas montañas de Puerto Rico, donde el protagonista es el fruto del Panapén, categorizado como “superalimento”. Realice un recorrido por la finca hasta llegar al área de manufactura y conozca los procesos innovadores para crear la harina de pana.
Este espacio te ofrece una celebración de cultura, tradición y raíces indígenas no solamente por situarse en medio de una finca en Jayuya, sino porque también te ofrecen cabañas para hospedarse. Es sin duda una excelente opción para disfrutar de la magia del café puertorriqueño mientras te escapas un rato del ruido y la rutina. Platea tip: Entra a su página web para que veas sus opciones de cabañas, cada una con una temática de café distinta.

Naturola “La Barra” es el lugar perfecto para conectar con la esencia de la vida en el campo en Puerto Rico. Esta barrita desde que entras, te sentirás como en casa. Su decoración pintoresca y autóctona, hasta sus picaderas tradicionales puertorriqueñas. Cuenta con una vista majestuosa a las vistas de Jayuya y un pequeño balcón donde podrás disfrutar de su rica comida y tragos emblemáticos.

Entre las montañas de la cordillera central en Jayuya, a sobre 2,000 pies de altura, Hacienda Prosperidad plantó sus primeros árboles sin imaginar que hoy en día estarían ofreciendo a la isla lo mejor del café. Después de más de 50 años de trabajo arduo, que unió a tres generaciones, la Hacienda Prosperidad ofrece recorridos y talleres de café como: De la semilla a la taza, que describen como una experiencia sensorial única.
Inscríbete y accede a todo nuestro contenido
No compartimos tu información