Secretos de la cocina de los abuel@s: el arte de cocinar con amor y sazón

*Este contenido es presentado por MCS Puerto Rico.

«Familia y salud son lo más importante», explicaba la abuela Yvette Rivera cuando servía el almuerzo durante una tarde familiar en su casa en San Germán. 

Y no se equivocaba. Pocas cosas se comparan con esa sensación de llegar a casa de los abuelos y que te reciban con la pregunta más cariñosa del mundo: “¿Tienes hambre?”

Ese anhelo por cocinar con intención y cariño nos llevó a conversar con una abuela puertorriqueña que no solo cocina con el corazón, sino que también guarda secretos que hacen de cada receta algo inolvidable. 

💚 Esos trucos, los ha compartido con las nuevas generaciones de su familia, y hoy los compartimos contigo.

Además, te compartimos una receta para que te pongas manos a la obra y celebres el sabor de siempre, ahora con un toque más consciente.

Porque cuando cocinamos con amor, salud y memoria, nunca estamos solos en la cocina.

MCS Puerto Rico
Una colaboración de Platea & MCS, reconectando generaciones a través de historias.

Los 3 secretos de los abuel@s

1. Bistec suave que se derrite en la boca

“Remoja la carne en agua con vinagre por varias horas. Ese es el truco”, explica abuela Yvette. Luego adoba las carnes con ajo, orégano y aceite. La cebolla se añade en ruedas, y se deja marinar de un día para otro. Al día siguiente se cocina a fuego lento. Paciencia, sazón… y corazón.

Tips de la abuela:

  • Marinar 3–4 horas en agua con vinagre
  • Adobar con ajo, orégano y aceite 
  • Añadir cebolla en ruedas y dejar reposar
  • Cocinar a fuego lento para no secar la carne

🌿 Rinconcito saludable: “La carne roja es una fuente rica en hierro y para optimizar la absorción es ideal combinarla con alimentos ricos en vitamina C como los pimientos o brócoli. De manera general, se recomienda limitar el consumo de carnes rojas a unas 2 veces por semana o menos”. explica la nutricionista Zilka Ríos, de Comiendo Libre.

2. Sofrito fresco (el alma de todo)

Para abuela Yvette, si no hay sofrito fresco, no hay sazón. El suyo incluye: culantro, orégano, cebolla, ajo, cilantrillo, pimientos verdes y rojos. Todo fresco, todo triturado. “Eso va con todo”, nos dice.

Tips de la abuela:

  • Ingredientes base: culantro, cilantrillo, orégano, ajo, cebolla, pimientos
  • Preparar en casa y guardar en porciones pequeñas
  • Usar como base para casi todo plato salado

🌿 Rinconcito saludable: “El sofrito es realmente nuestro súper condimento lleno de antioxidantes y propiedades anti-inflamatorias.” explica la nutricionista Ríos.

3. Receta de Arroz con gandules con plátano rallado y hoja de guineo

“Empiecen con cebolla picadita. Eso le da el saborcito bueno”, nos dijo. Luego añade su sofrito casero, aceite, aceitunas con pimientos, salsa de tomate, achiote y un chorrito de salsa de soya. El arroz se echa en la olla ya lavado, junto a los gandules. Y cuando el agua se empieza a secar… plátano verde rallado. El toque final: una hoja de guineo encima antes de tapar.

Tips de la abuela:

  • Sofreír la cebolla antes que todo
  • Usar sofrito fresco, achiote y un poco de salsa soya
  • Añadir plátano verde rallado antes de tapar
  • Colocar hoja de guineo al final

📝 Ingredientes:

  • 3 tazas de arroz grano mediano, lavado
  • 2 ½ libras de gandules (poner a ablandar un dia antes de cocinar el arroz)
  • 2 cebollas blancas
  • ½ taza de sofrito casero
  • ¼ taza de aceitunas rellenas con pimiento
  • ¼ taza de salsa de tomate
  • 1-2 cucharada de achiote 
  • ½ cucharadita de salsa soya (opcional)
  • ¼ taza de aceite
  • 1 plátano verde rallado
  • 2 1/4 tazas de agua
  • 1 hoja de guineo (limpia)
  •  Sal al gusto
  • Orégano fresco

🍲 Preparación:

  1. En una olla mediana, sofríe la cebolla hasta que esté translúcida. Agrega el sofrito, las aceitunas, el aceite, la salsa de tomate, el achiote y la salsa de soya.
  2. Añade los gandules y los sofríes.
  3. Puedes usar el agua que uses para ablandar los gandules para el arroz. Sazona con sal al gusto.
  4. Echa el agua, espera que caliente y luego echas el arroz lavado.
  5. Cuando el agua comience a secarse, añade el plátano rallado y mezcla suavemente.
  6. Coloca la hoja de guineo sobre el arroz, tapa la olla y baja el fuego al mínimo.
  7. Cocina tapado por 20–25 minutos. Mueve solo dos veces durante el proceso.
  8. Retira la hoja antes de servir. ¡Listo para disfrutar con lo que tengas en casa!

Los secretos de abuela Yvette y de nuestros abuelos son más que trucos de cocina: son la manera en que expresan amor, cuidan de nuestra salud sin saberlo, y mantienen vivas las tradiciones

Cocinar así es una forma de decir “te quiero” sin palabras. Hoy podemos honrarlos con cada cucharón de arroz, cada plato sazonado con amor. 

Porque cuando cocinamos como ellos, nunca estamos solos en la cocina. 

💚🌿 ¿Tienes tu propia receta saludable que honra nuestras tradiciones? Participa en el MCS Wellness Nutrition Challenge 2025 compartiendo tu receta original en Facebook o Instagram con #MCSWellnessNutrition y etiquetando a @MCSPuertoRico.

Tu receta podría ser publicada en el recetario oficial “MCS Wellness Nutrition 2025”. El concurso está abierto hasta el 25 de agosto de 2025. Puedes conocer más aquí.