
Tu Guía para llegar y disfrutar las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023
Prepárate para cantar el familiar estribillo, “¡Voy subiendo, voy bajando!” 🎶. Pero antes de llegarle a las calles del Viejo San Juan, te compartimos una guía completa que te ayudará a navegar las Fiestas de la Calle San Sebastián como todo un pro. Suscríbete a El Pocillo para recibir actualizaciones de las SanSe 2023 este fin de semana.
🚗 Dónde estacionarte y cómo llegar a las SanSe 2023
Desde San Juan
Puedes dejar tu carro en el Estadio Hiram Bithorn y utilizar la transportación oficial del Municipio de San Juan. Estacionarte te saldrá en $5.00, mientras que el viaje hasta el Viejo San Juan también costará $5.00, ida y vuelta por persona.
Si deseas dejar tu carro en el estacionamiento cerca de la Plaza La Convalecencia, en Río Piedras, te saldrá en $3.00 y podrás tomar el Tren Urbano. El tren operará en el horario especial desde las 5:30 a.m. los cuatro días de las fiestas, y cerrará cuando llegue el último transporte de pasajeros. La plataforma Smart Parking también compartió opciones de estacionamiento en sus redes sociales.

Desde zonas cercanas al Viejo San Juan
Otras opciones de estacionamiento y transportación incluyen: estacionamiento en o cerca del Viejo San Juan, la lancha de Cataño y la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), entre otros.
Si optas por la AMA, varias terminales cuentan con rutas directas a San Juan:
- Sagrado Corazón, 22, 35, 36, T9, T21, T3, 15, 45, E10
- Cupey, T9, T7, 31, 15, 17, 18, E30
- Iturregui, T5, T6, T41, 43
Nota importante: Las rutas T3 y E10 operarán domingo en su horario regular; ruta T3 y E10 hasta las 2:00 a.m. De igual manera, las rutas T3, T5, T9, T21 y 53 pudieran tener retrasos en descenso de no más de 5-10 minutos, esto por la posible cogestión al salir de San Juan.
Opciones por si vienes desde Carolina

Para más información, puedes leer nuestra lista de todo lo que debes saber de las SanSe 2023.
🍽 Dónde comer antes de llegar a las Sanse
Prepara tu paladar antes del jangueo: Haz tu primera parada en Food Square Park, en la Ave. De Diego. Escoge entre una variedad de food trucks mientras escuchas buena música; ¡no olvides pasar por las mesas de artesanías! Un ambiente familiar y acogedor, con estacionamiento cómodo y baños accesibles.
🍸 Spots para descanso, comer e hidratarte
Si buscas un lugar privado para festejar: Sube las escaleras de Scryer Bar & Rooftop y disfruta de música en vivo y algo frío para beber en el bar VIP, mientras descansas del jolgorio en la calle. El costo por persona es de $100 y la entrada cubre los tres días.
Si buscas zonas de descanso: Para evitar la multitud, recomendamos el Bastión de San Agustín (Parque de los Gatos), El Morro, Plaza de La Catedral y el Bastión de las Palmas de San José.
¡Pide lo nuevo en Señor Paleta! Señor Paleta tendrá disponibles durante las SanSe 2023 su nueva paleta 3D, La Garita, hecha de chocolate y diseñada por el artista Ian Reyes.
Para los que buscan una craft beer:🍺Craft Beer Generation preparó una lista con los mejores spots para degustar cervezas artesanales.
📌 Puntos de encuentro con tus panas
En la estación Sagrado Corazón del Tren Urbano: Localización céntrica con opciones de estacionamiento.
En la Plaza Colón: Una de las primeras tarimas con las que se toparán en las SanSe. Allí podrán disfrutar al ritmo de La Secta, Vivanativa y DJ King Arthur, entre otros.
En el Tótem: Si quieres esperar por la música de La Sonora Ponceña, Pedro Capó y Andy Montañez, llega a la tarima de la Plaza del Quinto Centenario, también conocida como la Plaza del Tótem.
🖼 Actividades que puedes añadir a tu lista
- No te pierdas los actos de apertura, que comenzarán el jueves a las 5:00 p.m. con un corte de cinta, desfile de comparsas, pleneros y cabezudos.
- La Misa a San Sebastián será el viernes. La primera procesión arrancará desde la Escuela Abraham Lincoln hasta la Plaza del Quinto Centenario, con comparsas, pleneros y grupos musicales a partir de las 5:00 p.m.
- El Baile de Época se llevará el sábado en la Plaza De Armas, en horario de 2:00 a 3:30 p.m.
- Conoce las diferentes técnicas que cultivó el renombrado artista Rafael Tufiño en la exhibición “Por las Calles de San Juan”, en la Galería San Juan Bautista en la Casa Alcaldía. La misma estará abierta al público el sábado, 21 de enero y el domingo, 22 de enero, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y 10:00 a.m. a 5:00 p.m., respectivamente.
- El domingo culmina el calendario cultural con la procesión del Santo desde la Plaza Colón, por la calle San Francisco hasta la Catedral de San Juan a las 11:00 a.m..
🌂 ¿Me llevo la sombrilla?
Llévatela por si acaso. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Metereología, es posible que te encuentres con algunos aguaceros pasajeros. Sin embargo, no se esperan lluvias significativas. ¡Así que aprovecha la temperatura que no subirá de los 80 grados!
Inscríbete y accede a todo nuestro contenido
No compartimos tu información