Añadir a mis listas

Crea tu nueva lista

Guía de las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025

Antes de llegar a las calles del Viejo San Juan, te compartimos una guía completa que te ayudará a navegar las Fiestas de la Calle San Sebastián como todo un pro. Suscríbete a El Pocillo para recibir actualizaciones de las SanSe 2025 el próximo jueves, 16 de enero al domingo, 19 de enero.

🕒 Itinerario de la SanSe 2025

A partir de las 4:00 p.m. – Inauguración, procesión y ceremonia de homenaje a el Payaso Remi, Jasmine Camacho-Quinn y Vico C.

11:00 p.m. – cierre de las 4 tarimas, de jueves a domingo.

12:00 a.m. – cierre de los quioscos

1:00 a.m. – cierre de los negocios

Inicio de transportación:

2:00 p.m. – Jueves y viernes: Hiram Bithorn y Sagrado Corazón

9:00 a.m. – Sábado y domingo: Hiram Bithorn y Sagrado Corazón

  • El Estadio Hiram Bithorn tendrá 10 bahías de salida localizadas en el Paseo Covadonga (la calle paralela a la Avenida Constitución)
  • Sagrado Corazón tendrá 10 bahías de salida localizadas en la Avenida de la Constitución.

Termina Transportación

Todos los días: Hiram Bithorn 9:00 p.m. (Hacia VSJ) Sagrado Corazón 9:00 p.m. (Hacia VSJ) Capitolio Sur, 1:00 a.m. (Hacia Hiram Bithorn & Sagrado Corazón)

Los Adoquines de San Sebastián

10:00 a.m., 11:00 a.m., 2:00 p.m. y 3:00 p.m. El jueves, 16 y viernes, 17 de enero participa en un recorrido histórico y cultural por lugares que han sido testigos del legado de las SanSe. Algunos de estos lugares son la Casa Blanca, Plaza de San José y la Antigua Plaza del Mercado.

🚗 Dónde estacionarte y cómo llegar a las SanSe 2025

Desde San Juan

Puedes dejar tu carro en el Estadio Hiram Bithorn y utilizar la transportación oficial del Municipio de San Juan. Estacionarte te saldrá en $5.00, mientras que el viaje hasta el Viejo San Juan también costará $5.00, ida y vuelta por persona.

Si deseas dejar tu carro en el estacionamiento cerca de la Plaza La Convalecencia, en Río Piedras, te saldrá en $5.00 y podrás tomar el Tren Urbano.

El estacionamiento de Covadonga tendrá tarifa fija de $20.00 por día. Estará abierto las 24 horas. 

El estacionamiento La Puntilla en el Paseo de la Princesa, no estará disponible para el público general. El mismo será reservado para los residentes del Viejo San Juan, los abonados y los quiosqueros. Entérate de todas las alternativas que tienes para llegar al evento aquí.

Estacionamientos disponibles en el casco urbano

Cuando hayas logrado acceso al Viejo San Juan, el estacionamiento de Covadonga, que cuenta con 685 espacios, estará disponible para estacionamiento por una tarifa fija de $5 por día durante los cuatro días de celebración. Este espacio estará abierto las 24 horas.

Otros estacionamientos disponibles en el Viejo San Juan y cerca de paradas del tren y transporte público serán:

  • Estadio Hiram Bithorn ($5) de 6:00 a.m. hasta 3:00 a.m., con entrada por la avenida Roosevelt hasta las 8:00 p.m.
  • Plaza de la Convalecencia ($5)
  • Plaza del Quinto Centenario (soterrado)
  • Paseo Portuario
  • Doña Fela
  • La Cochera
  • El Escambrón
  • Muelles
  • Bahía Urbana

🎶 Tarimas en las Fiestas de la Calle San Sebastián 2025

Plaza Colón: Se encuentra en una intersección importante donde hay una estación de taxis y está cerca de varios quioscos de comida.

Plaza de la Barandilla: Cuenta con un centro de información turística del municipio.

Plaza de Armas: Contará con quioscos de bebida.

Plaza Quinto Centenario: Punto donde hay baños públicos.

Plaza Dársena María Rivera: Ubicada hacia el área de La Perla.

🍽 Dónde comer antes de llegar a las Sanse

Cerca de Santurce: Visita La Placita, una ubicación ideal antes de tomar el transporte al Viejo San Juan. Te recomendamos llegar temprano para almorzar en El Pescador, especializado en mariscos frescos, o La Alcapurria Quemá para disfrutar de la auténtica comida criolla.

Cerca de Plaza Las Américas: El Food Truck Park de Kennedy ofrece diversas opciones gastronómicas, desde hamburguesas gourmet hasta tacos y cocina asiática.

Cerca de Miramar y San Juan: En la zona de Miramar, el Miramar Food Truck Park presenta un agradable ambiente al aire libre con una selección variada de food trucks de comida griega, asiática y criolla.

🍽 Dónde comer en las SanSe

Fiestas de la Calle San Sebastián, sanjuan.pr/fiesta-de-la-calle-san-sebastian

Según el mapa del festival, encontrarás quioscos de comida (marcados con X rosa) por todo el Viejo San Juan. La mayoría de los spots están por la Plaza de Armas y la Calle San Sebastián, donde podrás probar toda la comida típica del festival.

Para las bebidas, busca los quioscos marcados en anaranjado y los especiales de Medalla Light.

Platea tip: Los quioscos cierran a las 12 de la noche, así que no dejes que te de hambre muy tarde.

📍 Spots para descanso

Si buscas zonas de descanso: Para evitar la multitud, recomendamos el Bastión de San Agustín (Parque de los Gatos), El Morro, Plaza de La Catedral y el Bastión de las Palmas de San José.

📍 Spots para niños

Entretenimiento para los más pequeños: Para esta edición regresa las Mini SanSe, que se llevará a acabo en el Parque José «Remi» Vega en el Paseo de la Princesa. Contará con actividades para niños, entre estos shows, talleres y muchas sorpresas.

Platea tip: Las Mini SanSe estarán abiertas al público el sábado, 18 y domingo, 19 de enero de 2025, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

A continuación, te compartimos el itinerario:

  • 9:00 a.m. Bienvenida con zanqueros y mimo
  • 10:00 a.m. Show de malabares
  • 11:00 a.m. Taller y show de bomba con Cultura Activa
  • 12:15 p.m. Show del Mago CJ Show Kid
  • 1:15 p.m. Show del Payaso Hommy
  • 2:15 p.m. Taller de Bomba con Cultura Activa
  • 3:15 p.m. Show de Chicle

📌 Puntos de encuentro con tus amistades

En la estación Sagrado Corazón del Tren Urbano: Localización céntrica con opciones de estacionamiento.

En la Plaza Colón: Una de las primeras tarimas con las que se toparán en las SanSe. Allí podrán disfrutar al ritmo de La Secta, Vivanativa y DJ King Arthur, entre otros. 

En el Tótem: Si quieres esperar por la música de La Sonora Ponceña, Pedro Capó y Andy Montañez, llega a la tarima de la Plaza del Quinto Centenario, también conocida como la Plaza del Tótem.

🚨 Seguridad en las SanSe

Para esta edición, la Oficina de Desarrollo Integral para la Mujer (ODIM) lanzó la iniciativa Jangueo Seguro, en la que, desde su mesa informativa y distintos puntos alrededor del Viejo San Juan, entregarán covers para vasos. Los mismos ayudarán a prevenir que agresores sexuales echen sustancias en las bebida.

📲 Números para emergencias

📞 787-347-3986

📞 787-347-1364

Servicio con intérprete de lenguaje de señas virtual:

📞 787-903-7730

Guía de las Fiestas de la SanSe 2025: lo que debes saber
Explora aquí