Crea tu nueva lista

Todo lo que debes saber sobre las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023

Finalmente regresan las Fiestas de la Calle San Sebastián tras dos años de cancelaciones a causa de la pandemia. Sabemos que estás alistando los tennis y activando a tu corillo.

Después de tanto tiempo sin fiestas, los organizadores esperan récord de asistencia, así que hemos hecho una lista de toda la información que debes saber para que planifiques con tiempo y la pases de show en el Viejo San Juan.

¿Cuándo son las Fiestas?

Anota la fecha. Las Fiestas de la Calle San Sebastián se celebran del jueves 19 al domingo, 22 de enero de 2023. El jueves, son los actos de apertura. Este año, en su edición #53 y con el tema Brilla la Tradición, las fiestas son dedicadas a Andy Montañez, Ada Monzón y José Juan Barea.

Estacionamiento y transportación

Te compartimos las opciones oficiales que presentan los organizadores y algunas otras opciones que siempre funcionan.

🚙Transportación oficial del Municipio de San Juan

Costo: $5.00 ida y vuelta por persona

Desde el Bithorn – Te puedes estacionar en el parking del Estadio Hiram Bithorn porque habrá transportación desde allí hasta la isleta del Viejo San Juan. El costo del estacionamiento es $5.00 por automóvil por todo el día.

Habrá transportación desde la estación de Sagrado Corazón hasta la isleta del Viejo San Juan. El Tren Urbano tendrá horario especial desde las 5:30 a.m. los cuatro días de las fiestas y cerrará cuando llegue el último transporte de pasajeros. 

Si deseas estacionarte en Río Piedras para tomar el tren desde allí, puedes dejar tu vehículo en el estacionamiento cerca de la Plaza La Convalecencia por un costo de $3.00 todo el día.

Los estacionamientos del Bithorn y Río Piedras abren ambos a la 1:00 p.m. jueves y viernes y a las 8:00 a.m. sábado y domingo.

💸 Métodos de pago

El sistema de transportación funcionará con pases que puedes adquirir en estaciones de pago tanto en el Bithorn como en la estación de Sagrado. Se aceptarán todos los métodos de pago, incluyendo tarjetas de débito, crédito y ATH Móvil.

El horario de transportación para ir hacia el Viejo San Juan es de 2:00 a 9:00 p.m. jueves y viernes y de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. sábado y domingo. La transportación para salir del Viejo San Juan es hasta las 2:00 de la madrugada todos los días.

🚙Otras opciones de estacionamiento y transportación

Estacionamiento en o cerca del Viejo San Juan – Si te gusta llegar en tu vehículo hasta el mismísimo Viejo San Juan o áreas cercanas, lo ideal es que llegues en la mañana o temprano en la tarde para intentar conseguir un buen spot en cualquiera de los estacionamientos disponibles en la isleta o el área del Distrito de Convenciones.

El tránsito vehicular hacia el Viejo San Juan será por el Sur– Através de la avenida Fernández Juncos. El acceso vehicular cerrará a las 6:00 p.m. jueves y viernes y a las 5:00 p.m. sábado y domingo.

Lanchas de Cataño – Puedes tomar la lancha en horario de 7:30 a.m. a 1:00 a.m. jueves y viernes. El sábado y domingo estarán hasta las 2:00 a.m. La tarifa es $1.00 por persona.

Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) – Las rutas hacia Viejo San Juan trabajarán en horario regular hasta las 8:30 p.m., llegando a la estación de Covadonga.

Taxi – Los taxis contarán con pases autorizados para la misma ruta de acceso de las guaguas de la AMA. Habrá estaciones de taxi en el estacionamiento de Departamento de Hacienda y en el Centro de Convenciones.

A pie, en scooter o en bici – Esta es la mejor opción si vives o te hospedas en Santurce, Miramar Condado y áreas cercanas a la isleta del Viejo San Juan. Si te vas a pie, alista la mochila con mucha agua, ponte tennis, ropa cómoda y a caminar. Para los scooters y bicicletas, hay estacionamientos autorizados en los alrededores del Capitolio y en la avenida Gilberto Concepción de Gracia.

Artesanías y actividades culturales

Las Fiestas de la Calle San Sebastián tienen raíces religiosas, culturales y de tradiciones puertorriqueñas. Por eso, hay mucho espacio para artesanías y un calendario cultural y religioso que se extiende durante los cuatro días.

Artesanías

Como de costumbre, habrá artesanías en todas las plazas del Viejo San Juan y en el Cuartel de Ballajá durante los cuatro días de las fiestas.Simultáneamente, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) celebrará la Feria de Artesanías y Artes Plásticas, que este año está dedicada al artesano de juguetes típicos Heraclio Cruz Figueroa. La Feria será en la sede del ICP desde las 11:00 a.m. sábado y domingo.

Calendario cultural

  • jueves – Actos de apertura: comienzan a las 5:00 p.m. con corte de cinta, desfile de comparsas, pleneros y cabezudos
  • viernes – Misa a San Sebastián y procesión desde la Calle San Sebastián final hasta la Plaza del Quinto Centenario con comparsas, pleneros y grupos musicales.
  • sábado – Baile de Época en la Plaza De Armas, en horario de 2:00 a 3:30 p.m.
  • domingo – Culminación de calendario cultural con procesión de del Santo desde la Plaza Colón por la calle San Francisco hasta la Catedral de San Juan.

Música y presentaciones artísticas

Habrá música y espectáculos artísticos en cuatro tarimas ubicadas en: Plaza del Quinto Centenario (en el Tótem), Plaza De Armas (frente a la Alcaldía), Plaza Barandilla (al lado de la Universidad Albizu) y Plaza Colón (frente al Teatro Tapia). Todas contarán con entretenimiento durante los cuatro días de las fiestas. Te presentamos el calendario artístico.

Entérate de todo

Si quieres estar al tanto de todo, suscríbete a nuestro newsletter. Tres veces en semana, recibirás El Pocillo ☕️. Tu resumen del día curado, coladito y fácil de leer con todo lo que necesitas saber para navegar la semana. Noticias, eventos, gastronomía, aventuras y más. Espéralo tempranito en tu correo, listo para disfrutar junto al café mañanero. 📰😌