Buenos días 👋 Se han acumulado hasta 14 pulgadas de lluvia entre el fin de semana y el lunes en algunas zonas, y se esperan más aguaceros por una vaguada que llegará hoy, miércoles. Conoce qué esperar de las condiciones del tiempo, qué medidas tomar para protegerte y los incidentes que han ocurrido hasta el momento, en el Te explicamos de hoy. También en esta edición: |
|
|
Este miércoles llega con un nuevo episodio de “Un Sipi con Michi”, en el que la sommelier Michi Negrón se junta con Karla Ly Quiñones, copropietaria de Café Comunión, para explorar las diferencias, pero, sobre todo, las similitudes que existen a la hora de degustar vino y café. ¡Salud! 🍷☕️ |
☕️ Se acerca la fecha límite: A partir del próximo miércoles, 7 de mayo, deberás tener una identificación REAL ID, o presentar tu pasaporte, para poder abordar vuelos domésticos en los Estados Unidos. - Este mandato del gobierno federal responde a los parámetros de seguridad para las tarjetas de identificación y licencias de conducir emitidas por los estados y territorios. La tarjeta de identificación se distingue por tener una estrella amarilla en la parte superior derecha.
|
☕️ Luego de 30 años de espera: Para finales de este año se espera que Vieques tenga su primer Polideportivo, que contará con un moderno parque de pelota, terreno en grama, gradas y una pizarra digital. - La construcción del polideportivo, ubicado en el barrio Luján, comenzó en la década de los 90, pero nunca se culminó. No fue hasta el 2022 que el Departamento de la Vivienda asignó $2.7 millones para retomar el proyecto.
- El renovado espacio ofrecerá, además, canchas para pickleball, áreas de judo y boxeo y una zona de hospedaje para 100 atletas.
|
☕️ Solución de IA: La empresa Pacífico Group ofrecerá a municipios, agencias y organizaciones sin fines de lucro la herramienta de inteligencia artificial Pacífico.AI, que les permitirá cumplir con los requisitos de FEMA, al mismo tiempo que agiliza el proceso de desembolso de fondos federales destinados a esfuerzos de recuperación. - Según la empresa, la plataforma puede analizar los requisitos normativos, detectar posibles desviaciones y errores y guiar al usuario en cuanto a los documentos necesarios para el reembolso de fondos 5.5 veces más rápido que por la vía tradicional.
|
|
|
🔍 TE EXPLICAMOS Temas de interés en arroz y habichuelas. |
En la foto, personal de Manejo de Emergencias atendiendo incidente en Caimito, el lunes. |
Lluvias y riesgo de inundaciones repentinas seguirán hasta el jueves: recomendaciones y recursos |
¿Qué está sucediendo? Los aguaceros reportados entre el fin de semana y el lunes acumularon hasta 14 pulgadas de lluvia en algunas áreas, dejando inundaciones y derrumbes en distintas zonas de Puerto Rico. Además, se espera que caigan entre 2 a 4 pulgadas de lluvia alrededor de la isla cada día hasta el jueves, con algunas zonas con un riesgo de recibir hasta 6 pulgadas de lluvia. - Esto ocurre por una vaguada que se encuentra sobre la isla, y otra que se acercará este miércoles, explicó a Platea la meteoróloga Glorianne Rivera, del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan. Por esto, “las condiciones del tiempo van a seguir inestables”, advirtió.
Zonas más afectadas entre martes y jueves. Rivera explicó que las zonas más afectadas entre el martes y el jueves serán “los municipios de la Cordillera Central, específicamente, en una línea imaginaria desde Barranquitas hasta Mayagüez. Ahí es donde esperamos ver una mayor concentración de lluvia”. - “Existe un potencial alto de inundaciones y derrumbes a través de estos municipios”, dijo la meteoróloga, quien hizo la advertencia de que las personas en estas zonas, sobre todo en áreas inundables o cerca de ríos, “no bajen la guardia”.
- Entre los municipios más saturados, que ya han experimentado derrumbes e inundaciones, se encuentran: Orocovis, Barranquitas, Jayuya, Ciales, Utuado, Adjuntas, Las Marías y Maricao. En el sur, también recomendó precaución en Ponce, Guayanilla, Yauco y Sabana Grande.
Daños en la capital. El alcalde Miguel Romero, por su parte, declaró un estado de emergencia en San Juan por las lluvias. Según el alcalde, se han reportado 11 residencias afectadas directamente, 15 derrumbes y 14 casos de inundaciones, entre los que se incluyen seis incidentes con árboles caídos o tendido eléctrico afectado. Recomendaciones para la ciudadanía. Algunas de las recomendaciones que recalcó la meteoróloga son: - “Si vive en una zona inundable, manténgase pendiente y busque un lugar seguro en un evento de lluvia”.
- “Eviten cruzar carreteras inundadas”. Según el SNM, solo se necesitan seis pulgadas de agua para derribar a un adulto. Mientras, 12 pulgadas de agua pueden arrastrar a un vehículo fuera de la carretera.
- Aléjate de ríos y riachuelos. Recuerda que pueden ocurrir golpes de agua súbitos que pueden causar arrastre de carros.
- Observa tu alrededor y mantente alejado de zonas empinadas que sean propensas a deslizamientos.
📲 Repasa aquí los teléfonos de emergencia, las medidas a tomar ante el riesgo de inundaciones y las zonas donde se han reportado más incidentes. |
|
|
Hasta aquí tu boletín diario. ¡Feliz miércoles! ☕ |
- Janet, Heidee y el equipo de Platea |
|
|
☕️ ¿TE DISFRUTAS EL POCILLO MAÑANERO? |
Comparte esta edición con un amigo y dile que tu invitas el próximo ☕ |
Si te enviaron este Pocillo, suscríbete aquí para seguir recibiéndolo. |
|
|
¡Danos feedback! ¿Qué te parece El Pocillo? |
|
|
¿Ya no quieres recibirlo? Puedes cancelar en cualquier momento aquí. Sino, puedes manejar tus preferencias entre boletines aquí. Ahora si, después no te quejes que estás perdido/a y no sabes qué pasa en Puerto Rico. |
©2025 Platea PR. A Red Ventures Company. 1608 Ave. Ponce de Leon San Juan, PR 00912 All Rights Reserved. |
|
|
|