Tu verano en Puerto Rico
🎶 «De Fajardo a Rincón»… disfruta la residencia de Bad Bunny y descubre todo lo que la isla tiene para ofrecer.

Si eres superfán de Bad Bunny, no habrá foto que reemplace formar parte de No me quiero ir de aquí, la primera residencia musical de la superestrella del trap latino que comenzó este viernes, 11 de julio, en el Coliseo de Puerto Rico y se extenderá por 30 fechas hasta el 14 de septiembre.
Centrado en su sexto álbum Debí tirar más fotos (DtMF), este maratón de conciertos es «una carta de amor a Puerto Rico» que explora las raíces musicales de la isla, desde la bomba y plena hasta el reggaetón de la vieja escuela.
Por lo tanto, siguiendo los consejos de Benito, aquí te recomendamos 9 lugares que capturan la esencia de este álbum inimitable para que disfrutes tu estancia en Puerto Rico de la manera más auténtica.
Ella sabe que aquí hay ticket
Quiere que yo se la aplique
Que pa’ casa la trafique
Para la mayoría de aquellos que llegan a Puerto Rico desde afuera, Isla Verde es su puerta de entrada a la isla. Esta comunidad al noreste del pueblo de Carolina colinda directamente con el corredor costero de Ocean Park y Condado, en San Juan, y comparte su costa espectacular.
El distrito cuenta con actividad turística saludable y una vida nocturna vibrante. Si te encuentras por el área mientras visitas la isla, recomendamos spots como el balneario de Carolina, la playa Hobbie y el reconocido Bistro Café.
Yo bailo con usted, na’ más con usted
Un beso donde estés, donde estés, bebé
La comunidad de Río Piedras es el alma bohemia del área metropolitana de la ciudad capital San Juan. Allí se ubica el campus principal de la Universidad de Puerto Rico, con su icónica Torre Roosevelt, y una comunidad autóctona de artistas e íconos culturales.
También, en una esquina de la calle Saldaña, se sitúa la barra El Boricua, donde Benito presentó el pasado 15 de enero por primera vez en vivo el éxito BAILE INoLVIDABLE, en un concierto acústico sorpresa junto a invitados de DtMF.
El Boricua, igualmente, recibe actos musicales cada semana, con conciertos que abarcan desde la plena, bomba y salsa, hasta jazz, rock y música electrónica.
Hoy le dimo’ y mañana le damo’
De weekend en Coamo, en la montaña te vo’a hacer la rusa, ey
Aprovecha para tirarte un misioneo fuera del área metropolitana, como recomienda Rainao en PERFuMITO NUEVO.
Coamo es un pueblo histórico al sur de la Cordillera Central, conocido por su mezcla de belleza natural, arquitectura colonial y aguas termales históricas. Los baños de Coamo, activos desde el siglo XIX, se nutren de manantiales geotérmicos y ofrecen una experiencia refrescante rodeada de montañas.
Pero si buscas aventura, te recomendamos una caminata hasta el Cañón El Salto: una parada poco conocido entre locales donde el río serpentea entre paredes de piedra y pozas escondidas.
Y en el pozo nos dimos la mano
Y gritamo’: «¡Jacinto!”
En la magnífica costa ventosa de Isabela, al noroeste de la isla, un ganadero de nombre Jacinto perdió a su vaca cuando esta cayó por un gran sumidero junto al mar.
Al intentar rescatarla, Jacinto también desapareció en el pozo, sin dejar rastro. Desde entonces, si alguien grita su nombre en ese lugar, los vientos se agitan y el mar ruge como si Jacinto mismo respondiera al eco de su tragedia.
Bueno, por lo menos eso dice la leyenda que evoca la banda isabelina Chuwi.
Sea o no cierta, el Pozo de Jacinto sigue siendo un atractivo impresionante que forma parte de la costa turística de Isabela, que se extiende por cuatro millas desde la vecina playa de Jobos hasta la playa Sardinera, a pasos del casco viejo del pueblo.
Mis sentimientos cambian como estaciones
Y aunque en PR todo el tiempo es verano
Estoy pasando frío, escuchando estas canciones
A veces, como en las baladas del Conejo, hay días en Puerto Rico que son más grises que verdes. En momentos de desamor o nostalgia, quizás venga bien aventurarse a la montaña y reflexionar entre la naturaleza.
El pueblo de Adjuntas, escondido a la falda de la Cordillera Central, es considerado uno de los pueblos más frío de la isla.
Allí, en una vereda a las afueras del casco urbano, aparece el Charco El Ataúd: una poza deslumbrante de aguas frías pero agradables, cubierta y protegida por el bosque que la rodea.
*Nota editorial: Cuidado con los golpes de agua. Como con cualquier aventura en el río, te instamos a que corrobores los pronósticos del tiempo antes de adentrarte.
Pelinegra o blondie, ma, tú ere’ la baby
Dando vuelta’ por la SanSe escuchando a Dei V y a Ousi
(KLOuFRENS)
La Calle San Sebastián recorre el casco antiguo del San Juan de oeste a este, terminando en la Plaza de la Beneficencia y a la vista del monumental Castillo San Felipe del Morro. También, protagoniza las Fiestas de la Calle San Sebastián, un festival de carácter nacional que sirve de final oficioso para la temporada de Navidad.
Luego del lanzamiento de DtMF, Bad Bunny también estampó su huella en la edición más reciente de las fiestas al abrir Café con Ron, un coffee bar a esquinas de la Plaza San José. En fin, es un buen sitio dónde invitar (o evitar) a aquél circulito verde que te vuelve a ilusionar.
En el monte, hoy se rompe
Desde que sale el sol hasta que se esconde
El concepto del chinchorreo abarca uno de los jangueos grupales más míticos de Puerto Rico. Esta costumbre tan nuestra encarna el aura de esta canción: ir de negocio en negocio comiendo, bebiendo y vacilando, empezando por la mañana y terminando por la noche.
En Naranjito, a menos de una hora guiando desde San Juan, su ruta gastronómica, llena de curvas y vistas hipnotizantes, bordea una veintena de negocios repletos de fritanga, carne a la plancha, mucho plátano y, sí, todavía más ron.
Otro sunset bonito que veo en San Juan
Disfrutando de todas esas cosas que extrañan los que se van
El anhelo nostálgico al que alude Bad Bunny en DtMF evoca el cielo cautivante de la capital, que se tiñe de color oro todas las tardes transformando a la ciudad en una postal viva.
Hay lugares excepcionales desde dónde capturar el atardecer, así sean las arenas de Ocean Park y Condado, o las azoteas de Hato Rey. Sin embargo, ninguno de ellos le hace la competencia a un atardecer encima de las murallas del Viejo San Juan, particularmente en la planicie extensa frente al Castillo San Felipe del Morro.
Diciеmbre del 92 con Tito se casó
Ante’ de irse pa’ Almirante donde se conocieron
Vega Baja, la cuna del conejo. Muchos que transitan por este pueblo hacia o regresando de San Juan desconocen de los tesoros ecológicos que esconde, como el balneario Puerto Nuevo, o el cautivante Charco Azul.
Sin embargo, es en el manantial Ojo de Agua que sale a relucir el orgullo colectivo y la calidez humana que caracteriza a Puerto Rico y sale tan bien representada en DtMF.
Esta fuente de agua dulce ha sido revitalizada por vecinos y organizaciones locales como parte de un esfuerzo para proteger su valor ecológico y social, convirtiéndolo así en un símbolo de orgullo para la comunidad.
El Ojo de Agua también ha sido testigo silente de historias de amor, como la que narra Benito en LA MuDANZA. Este rincón de Vega Baja te recibirá con los brazos abiertos, igual que lo hace la isla con aquellos que a ella regresan.
Puede que no puedas estar en las 30 fechas de esta monumental residencia, pero Puerto Rico está ahí todos los días esperándote. Así que prende el carro, súbele al volumen y déjate llevar por la ruta que Benito nos dejó marcada.