Eventos y rutas hidden gems: Edición Residencia de Bad Bunny

Mientras miles llenan el Coliseo cada fin de semana, existen experiencias culturales relacionadas a la histórica Residencia que pasan desapercibidas.

Desde un espacio para la diáspora escondido al lado de La Placita hasta murales en esquinas del Viejo San Juan.

  • Al final de esta guía incluimos una ruta oficial del municipio de Vega Baja, por si quieres más opciones para tus salidas del fin de semana.  

🎨 Ruta de murales: De Vega Baja al Viejo San Juan

Para los fans buscando la foto perfecta, estos murales celebran al Conejo Malo a través de diferentes estilos y narrativas visuales.  @amuralhunter también los presenta en este reel, aquí está la ruta completa:

Primera Parada: Vega Baja

Mural por @urbanrussiandoll
📍 Atelier Coworking Space, Vega Baja

Creado por una artista ucraniana, este mural es una celebración de Bad Bunny, nacido y criado en Vega Baja, junto a otras figuras locales ilustres como el boxeador Rocky Martínez, los peloteros Igor González e Iván Rodríguez, la escritora Ángela y la nadadora olímpica Vanessa García.

Segunda Parada: Santurce

Mural por @urbanfire44
📍 Órale! La Placita, Placita de Santurce

Esta pieza vibrante incorpora elementos del cuarto álbum «Un Verano Sin Ti», incluyendo letras de las canciones.

Tercera Parada: Viejo San Juan (Dos ubicaciones)

Mural por @el_joa_lion
📍 Calle Imperial, esquina a pasos de Taberna Lúpulo hacia Calle Norzagaray (frente a La Perla)

Mural del Sapo Concho por @mr.olivier

📍 Calle Cruz en La Tita Colmado Cafetín

El artista de Aibonito dio vida al famoso personaje de «DeBÍ TiRAR MáS FOToS». Mr. Olivieri ha trabajado con grandes nombres del arte urbano puertorriqueño como @zayasart, @bikismo, @rafiquepr y @robertmanzano9.

🏛️ Espacios culturales y exposiciones 

La Sala Libre: El hogar cultural de la diáspora

📍 Dónde: Casa Saffra, al lado de La Placita de Santurce
📅 Cuándo: Desde el 1 de agosto – 14 de septiembre de 2025
🕐 Horario: Viernes 12:00 p.m. – 8:00 p.m. | Sábados y domingos 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

«Queríamos crear un lugar donde la diáspora no se sintiera visitante, sino en casa», explica Mikey Cordero del Proyecto Diaspo Rico, organización detrás de este espacio que surge del espíritu cultural provocado por la residencia de Bad Bunny.

La Sala Libre transforma Casa Saffra en una experiencia multisensorial que celebra las historias de quienes regresan cada verano y de quienes nunca se han ido.

La experiencia se divide en cuatro espacios:

  • Diaspo Rico Booth: El corazón narrativo del proyecto, con instalaciones de video y fotografía sobre migración, un muro interactivo de narración colectiva y cápsulas sobre memoria y retorno
  • Jangueo: El espacio de programación viva con sesiones de DJ, talleres de arte, charlas sobre descolonización, presentaciones artísticas, cine y conversatorios sobre identidad puertorriqueña
  • La Marketa: Vitrina comercial para artesanos y creadores locales con pop-ups rotativos y mercancía exclusiva del proyecto
  • El Café: Punto de encuentro gastronómico con cocina y bebidas tradicionales puertorriqueñas que acompañan cada experiencia

Los visitantes pueden realizar recorridos autoguiados, participar en la instalación Diaspo Rico y sumarse a las experiencias rotativas de cada jornada.

Reservaciones: Visita la página oficial de Diaspo Rico para el itinerario semanal actualizado y separar tu espacio.

Exposición de Bad Bunny a través de la pintura en SanSe Bar

📍 Dónde: Calle San Sebastián #157, Viejo San Juan
📅 Fechas: Hasta el 1 de noviembre de 2025
🎨 Artista: Joabel Ortiz Aponte

Una serie de pinturas inspiradas en Bad Bunny y su música, compuesta por 45 obras divididas en tres partes:

  • Primera parte (actualmente en exhibición): 15 obras enfocadas en la persona del cantante —tanto Benito en su nombre real como el personaje de Concho—, sus diferentes cambios de apariencia y su personalidad como ícono de la música actual. Las pinturas emplean diversos estilos incluyendo realismo, cubismo, Pop Art y obras monocromáticas, trabajadas con veladuras y diferentes capas de colores para crear efectos visuales únicos. 
  • Segunda parte (agosto): Pinturas inspiradas en las canciones del cantante, transformando frases y versos en interpretaciones visuales creativas. Obras basadas en letras de canciones como «Nueva YoL», «La MUdAnza» y otras, convirtiendo lo auditivo en impacto visual.
  • Tercera parte (septiembre): Composiciones donde la figura de Bad Bunny se integra con escenas creadas a partir de frases de sus canciones, mostrando al cantante dentro de las narrativas de su propia música.

Cada parte consta de 15 obras. Aunque la mayoría están terminadas, algunas todavía se encuentran en proceso.

Para más información del evento puedes contactar a [email protected] o llamar al (787) 481-0901

Una Weltita X Río Piedras: Mercado de Arte y Diseño (MAD)

📍 Dónde: Calle Saldaña, Río Piedras

📅 Fechas:Jueves y sábados, del 10 de julio al 13 de septiembre de 2025
🕐 Horario: 5:00 p.m. – 11:00 p.m.

Este mercado de arte y diseño (MAD) es una colaboración entre El Boricua y La Lineal, también anunciado por el Municipio de San Juan.

Una experiencia multidisciplinaria que invita a conectar con la creatividad boricua, ofreciendo un espacio vibrante donde convergen artistas locales, diseñadores y artesanos durante todo el verano cultural.

adidas para Bad Bunny: The Archive

📍Dónde: Museo de Arte de Puerto Rico
📅 Fechas: 6 – 17 de agosto de 2025
🕐 Horario: Durante el horario regular del museo
🎟️ Entrada: Libre y gratuita

Una exhibición especial que reúne tenis lanzados y otros inéditos, creados a lo largo de cinco años de colaboración entre adidas y Bad Bunny. Esta muestra ofrece una mirada única al recorrido creativo de esta alianza.

La admisión se gestiona en la recepción donde se entregará una manilla. El acceso es por orden de llegada. Para asegurar que todos puedan disfrutar de la experiencia, las visitas están limitadas a 30 minutos por persona.

🚐 Tours turísticos

Tour oficial de Vega Baja: Los orígenes del Conejo Malo

El municipio natal de Benito ofrece un recorrido guiado por los lugares que formaron al artista más influyente de su generación.

Paradas destacadas:

  • Supermercado Econo Plaza (donde trabajó como empacador)
  • Escuela Segunda Unidad Almirante Norte
  • Parroquia Santísima Trinidad (fue monaguillo)
  • Escuela Superior Juan Quirindongo Morell
  • Mural «Gente de Vega Baja» en el casco urbano
  • Playa Puerto Nuevo (locación de videos musicales)
  • La Curvita (punto popular costero)

Información: (787) 855-2500, ext. 2901, 2908 o 2900

Sabías que… En abril de 2016, cuando Bad Bunny era un artista emergente, participó en el evento “Vega Baja Gastronómico” en Playa Puerto Nuevo – una de sus primeras presentaciones públicas.

Nota editorial: Verifica horarios actualizados y disponibilidad antes de tu visita. Esta agenda se continuará actualizando hasta el 14 de septiembre, fecha de cierre de la residencia en el Coliseo de Puerto Rico.