De Sabana Grande a New York: El arte de Joshua Nazario brilla en feria internacional

Este artículo es parte de nuestra serie, PR pa’l Mundo, un puente con historias, ideas y opiniones que arrojan luz a lo que hacen los boricuas en la diáspora, desde cualquier rincón del mundo.

Mayo es ideal para estar en la ciudad de Nueva York. Hay arte, primavera, buen clima, y eventos con los mejores exponentes internacionales.

Y precisamente en mayo, le llegó la semana al arte con la 11ma edición de NADA New York, la feria emblemática de la New Art Dealers Alliance.

Del 7 al 11 de mayo de 2025, el icónico edificio The Starrett-Lehigh en Chelsea se transformó en un epicentro del arte contemporáneo, reuniendo a 120 galerías, espacios artísticos y organizaciones sin fines de lucro provenientes de 19 países y 50 ciudades alrededor del mundo.

  • 🌎🎨 Arte a gran escala: Desde Bruselas hasta Shanghai, de Berlín a Ciudad de México, la diversidad fue protagonista en esta edición que contó con 65 miembros de NADA y 54 expositores primerizos.

Entre esta constelación internacional de talentos, un boricua destacó con luz propia. El puertorriqueño Joshua Nazario Lugo presentó su solo show bajo la representación de Embajada, una de las galerías participantes.

Foto: Daliana Alvarado.

Su trabajo contemporáneo, vibrante y llamativo, resonó con fuerza en el corazón de Manhattan, contrastando y complementando las propuestas de expositores de países como Japón y Argentina.

Foto: Daliana Alvarado.

Joshua es un joven de 24 años, nacido y criado en Sabana Grande. Su trabajo artístico nace de sus curiosidades e intereses como los deportes y los autos, elementos que combina con memorias de su crianza en Puerto Rico, y utiliza materiales como la madera, el cemento y los textiles para producir su obra.

Y en su primer día, el trabajo de Joshua se robó las miradas, tanto así que ArtNews, destacada revista de arte, seleccionó su espacio como uno de los mejores cinco booths de la Feria.

Con ese Ferrari F40, la pared de jerseys de equipos de baloncesto y el cofre con las sortijas de campeonatos, Joshua nos mostró su mundo lleno de significados e identidad boricua.

Foto: Daliana Alvarado.

Durante los últimos días de marzo pude visitar al artista en la residencia y ver, de primera mano, su trabajo. Este fue realizado con materiales industriales como la madera, el cemento, donde representa autos de carrera, un gallo, gallera, símbolo de deportes puertorriqueños.

Jerseys de los equipos de baloncesto tanto del Baloncesto Nacional como equipos de la NBA. Y es que en su trabajo como artista, Joshua me contó que…

Al ser de Puerto Rico, me gusta plasmar esas experiencias… me gusta mezclar mis vivencias, con mis gustos y uno de ellos son los deportes. 

 

– Joshua Nazario Lugo

De hecho, su práctica como artista la compara con un atleta; resiliencia y mucha disciplina.

Mi approach al arte es como el de un atleta

 

– Joshua Nazario Lugo

El booth de Embajada nunca se vació y la realidad es que el trabajo de Joshua se destacaba de lejos. Y así somos los puertorriqueños. Traemos color y un «yo no sé qué» a la cancha del juego difícil de pasar por desapercibido.

Exhibición de las piezas artísticas de Joshua Nazario Lugo durante la 11ma edición de NADA New York, la feria emblemática de la New Art Dealers Alliance. Foto: Daliana Alvarado.

Pensamos que lo nuestro o lo que nos identifica no funciona, pero la realidad grita otra cosa. Su acercamiento al arte como un atleta nos inspira. A preparar nuestro cuerpo y mente como atletas, con enfoque, disciplina y mucho sudor. Será la única manera de lograr todo lo que nos propongamos… y la saquemos del parque.

La autora es una creativa puertorriqueña, comunicadora, gestora cultural y co-creadora del blog cultural Sabor Coco.