Directorio de Platea
Cueva de las Golondrinas en Playa Pastillo
| Playa Pastillo Calle El Pastillo K.M 5.1 PR Isabela 00662
Playa Pastillo en Isabela es una playa impresionante que es perfecta para largas caminatas, fotos y disfrutar de las vistas panorámicas del Océano Atlántico. En esta playa, encontrarás las famosas Cuevas de las Golondrinas de Isabela, una cueva a la que solo se puede acceder durante algunas semanas de los meses de verano.
Listado en:
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.
El Cine Teatro es un baluarte de Corozal, su valor histórico nos enriquece con su historia de 102 años, cuando fue inaugurado como el Teatro Aurora.
Es un antiguo centro cultural y escénico, que se encuentra cerca de la plaza principal de pueblo
Llamado Siete Chorros por las siete pequeñas cascadas que se unen para formar una piscina natural, este lugar es imprescindible cuando se está en San Lorenzo.
Piscina natural para los que quieren pasar un rato agradable en total contacto con la naturaleza.
Esta piscina natural cuenta con dos sogas y un árbol desde donde sus visitantes tienden a lanzarse para disfrutar su día. Para los más atrevidos, hay una piedra gigante de alrededor de 16 pies de alto y otra de alrededor de 20 pies de alto. Vive la experiencia de disfrutar y explorar el área de la cueva en la cascada con la que cuenta esta piscina natural.
El área conocida como el Ataúd es una pequeña parte del Río Garzas localizado en Adjuntas.
El Bosque de Carite está localizado entre los pueblos de Cayey, Caguas, Guayama, San Lorenzo y Patillas. Aunque su amplitud es de aproximadamente 6,500 acres, el atractivo principal es el área conocida como Charco Azul, una amplia piscina natural que se forma en el área de Patillas y que por años ha sido conocida por sus aguas cristalinas.
La entrada es abierta, pero se recomienda por seguridad que las visitas sean en horarios
La Guaira fue la primera barriada del pueblo que se comenzó a desarrollar a principios de los 1900s. Existe mucha confusión sobre los orígenes de esta barriada ya que muchos creen que existió desde la época de la fundación (1825). Disfruta de esta hermosa vista.
Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
Al darnos tu email comenzarás a recibir nuestro newsletter El Pocillo en tu inbox de lunes a viernes. No compartimos tu información.
Login
Email


