Este
Ceiba está ubicado en el Este de Puerto Rico. Platea cuenta con 336 sugerencias de lugares por donde puedes pasear o salir a comer en Ceiba ¡Que disfruten!
Descubre en el area este
Nuestro más famoso bosque tropical y el más grande del Caribe cuenta con múltiples senderos de fácil acceso y la Vereda Angelito es uno de estos. Se trata de un camino de aproximadamente media milla de largo que toma 20 minutos caminar y que culmina en el pozo Las Damas, una gran charca que forma parte del Río Mameyes. Esta ruta es buena para niños pequeños por ser corta y de fácil recorrido. En el pozo Las Damas, hay un columpio tipo soga y grandes piedras en donde se pueden sentar.
Listado en:
Cuando llegas al final de la Ruta 66 y comienzas a transitar por la Carr. #3 hacia el este, en la esquina del primer semáforo encuentras este chinchorro que siempre está lleno y que es parada obligatoria para muchos turistas y locales. El Verde BBQ tiene en sus vitrinas mucho pollo asado, carne frita, costillas, lechón, morcilla, arroces, batata, mofongo, amarillos, yuca, guineítos y más. Todo es rico. Ya sea para darte una fría o para llenar esa barriga, si andas por Río Grande, este sitio es un must.
La comida criolla de Don Pepe es exquisita. Aquí triunfan en lo básico: el arroz mamposteao, las habichuelas, la carne frita, las chuletas, los tostones, los amarillos y todo lo genial de la gastronomía boricua sabe como si fuera hecho por nuestras abuelas. Algunos días pueden tener especiales con jueyes o aguacates rellenos, de acuerdo con la disponibilidad. Hay mucho parking, tanto frente al restaurante como atrás. El salón es amplio, tienen terraza en el segundo piso y está decorado con fotos que nos recuerdan triunfos deportivos boricuas.
Listado en:
Aquí encuentras dos campos de golf, uno con vista al mar y otro con vista a El Yunque. Son dos de los campos más visitados en la zona. Escoges el que más te guste.
Listado en:
Localizado en el St. Regis Bahía Beach Resort, este es quizás uno de los campos más bonitos en Puerto Rico para jugar golf. Está rodeado de mucha naturaleza, tiene puentes y jardines bien cuidados y también tiene vistas hacia el mar.
Listado en:
Ekelekua queda en la marginal de la Carr. #3 llegando en la zona de Río Grande y, cuando llegues aquí, no vas a querer salir. El menú de desayuno es variado, contiene frutas, yogurt, huevos cocidos en todas sus formas, tostadas francesas de dulce de leche o guayaba y, por supuesto, pancakes. Aquí te los sirven con trozos de guineo y walnuts para elevar la experiencia. También tienen tapas, burgers, sándwiches, wraps, tacos, sopas y ensaladas.
Listado en:
Localizado en Plaza Centro Mall, Caguas. Pasta To Go es un restaurante que se especializa en ofrecer platos hechos con salsas caseras y una gama de opciones que incluyen catering, desayunos, pastas, postres y pizza. Distinguieron sus productos con el sello de calidad 'Hecho en Puerto Rico', asegurando autenticidad y apoyo a la industria local.
En Caguas, el café teatro Bohemius, a pasos del centro urbano, estará presentando a Chisteando, una rutina interactiva que utilizará al mismo público para hacerles reír. Tranqui, también tienen un menú de comida y bebida a la mano para que te distraigas, por si te da pachó.
Caminar hacia la Playa Colorá, en Fajardo, toma unos 15 a 20 minutos desde la playa cercana Seven Seas, y es una bahía protegida de las aguas en el Atlántico. La playa es amplia y también cuenta con una piscina aislada en el área occidental. Según un usuario, tienes muchas oportunidades de buceo en arrecifes y muchos corales.
Faro Punta Mulas, ubicado en la hermosa isla de Vieques, es un hito histórico considerado una joya del patrimonio marítimo de Puerto Rico. Fue construido en 1895 por Don Juan Puig Cerber y restaurado magistralmente en 1992. Este faro se encuentra en un punto elevado al norte del pueblo de Isabel Segunda y proporciona vistas panorámicas excepcionales. Además, alberga un pequeño museo con exposiciones sobre la historia de la isla. Su significado radica en su papel crucial para la navegación en el Pasaje de San Juan, ya que ayudaba a las embarcaciones a evitar los peligrosos arrecifes de la zona. La presencia de este faro destaca la importancia estratégica de la isla en la navegación marítima y su conexión con las corrientes históricas que han moldeado el Caribe. Faro Punta Mulas es, sin duda, una visita obligada para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y belleza natural de Puerto Rico.
Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
Al darnos tu email comenzarás a recibir nuestro newsletter El Pocillo en tu inbox de lunes a viernes. No compartimos tu información.
Login
Email