Este
Río Grande está ubicado en el Este de Puerto Rico. Platea cuenta con 336 sugerencias de lugares por donde puedes pasear o salir a comer en Río Grande ¡Que disfruten!
Descubre en el area este
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.
Visita Hacienda Dos Aromas donde podrás disfrutar de la naturaleza y aprender sobre el mundo de la agricultura. Además, podrás adquirir productos 100% frescos, confeccionados en la hacienda.
Regresa la Convención Anual del Centro Unido “Getaway Empresarial: The Adventure” del 1 al 4 de septiembre. En esta convención los empresarios dan cita para confraternizar y hacer negocios en un ambiente ameno y relajado.
Este sábado, 26 habrá juego de la Doble A en el Estadio Evaristo “Varo” Roldán, Gurabo.
Los peñones que componen esta área arqueológica son una de las formaciones geológicas más importantes que posee la isla, ya que en el mismo se encontró un esqueleto humano cuyo origen apunta a los primeros grupos de indígenas en habitar el Caribe.
La Hacienda Neo Jibairo ofrece una experiencia de conexión única con la naturaleza y la oportunidad de aprender sobre los diferentes procesos en nuestra granja orgánica. Aprende sobre la agricultura, la historia del tabaco en Puerto Rico, crea tu propio cigarro, disfruta de noches de cena de la granja a la mesa (organizadas mensualmente) y/o visita nuestra tienda de cigarros y recuerdos, relájate con nuestros cócteles de la casa, cervezas artesanales locales, ron puertorriqueño, café y cigarros.
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.
El Malecón de Naguabo es un encantador paseo costero en Puerto Rico que combina vistas panorámicas del mar con una oferta gastronómica variada y eventos culturales. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la brisa marina y sumergirse en la rica herencia de la zona.
El skatepark de Yabucoa es un parque estilo plaza de concreto. Está ubicado cerca del estadio de béisbol Estadio Félix "Nacho" Millán.
Después de una caminata de aproximadamente tres horas, Vereda El Toro será uno de los pocos que haya alcanzado el pico más alto en las montañas. Este es una vereda histórica construida en la década de 1930 y el área fue designada como Área Silvestre Nacional en 2005. La zona silvestre de El Toro, llamada así por el pico más alto (3.524 pies) en el Bosque Nacional El Yunque, es la única zona silvestre tropical en el Sistema Forestal Nacional de los Estados Unidos (NFS). El área cuenta con numerosas especies de fauna y flora que están en peligro de extinción.
Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
Al darnos tu email comenzarás a recibir nuestro newsletter El Pocillo en tu inbox de lunes a viernes. No compartimos tu información.
Login
Email