Oeste
Yauco está ubicado en el Sur de Puerto Rico. Platea cuenta con 518 sugerencias de lugares por donde puedes pasear o salir a comer en Yauco ¡Que disfruten!
Descubre en el area oeste
La iglesia de Santa Rosa de Lima, de San Germán, existió antes de ser erigida parroquia, perteneciente a la Parroquia de San Germán de Auxerre, regentada por los Padres Agustinos. La edificación del templo comenzó en el año 1965, terminando sus obras en las navidades de ese mismo año. La inauguración y bendición de la misma fue el día 9 de enero de 1966, por el Obispo de Ponce, quien la erigió parroquia el día 4 de octubre de 1967. De una estructura rectangular sencilla, tiene cabida para 500 personas sentadas, con un estacionamiento para 50 vehículos. En una esquina de la fachada se levanta una torre campanario. Detrás están la casa y salón parroquiales. En su interior tiene tres altares de mármol: uno, en la capilla del mesaní, otro en la del Santísimo, y el Altar Mayor, cuyo frontispicio es un precioso bajorrelieve de la Ultima Cena, también en mármol “rojo Bilbao”, hecho en Barcelona, España.
La parroquia histórica, San Francisco de Asís, localizada en la plaza principal del pueblo, es uno de los monumentos más preciados de Aguada. La estructura que se encuentra hoy se finalizó en 1936 luego de que la estructura original fuera destruida por el terremoto de 1918. El estilo de la iglesia es neogótico y sus torres gemelas son las más altas entre las iglesias en la isla. Sus vitrales fueron importados de España en 1959 y sus campanas de Alemania.
Originalmente construida entre 1818 y 1824, la primera iglesia de Isabela fue destruida por un terremoto en 1918. Después del terremoto, la iglesia fue reconstruida y la estructura que se encuentra hoy data de 1922.
Este hermoso parque infantil, a menudo conocido como el "Pulmón de Aguada", está a solo minutos del centro histórico y del complejo deportivo de la ciudad. Cuenta con refrescantes y divertidos chorritos de agua, y áreas verdes y recreativas para los niños.
El Parque Arqueológico Batey Delfín del Yagüez, un enclave que alberga un yacimiento taíno del siglo XIII y una impresionante muestra de arte rupestre, única en Puerto Rico y el Caribe, que los arqueólogos caracterizan como un acuario de piedra. En diciembre de 1995 se produjo en este lugar el extraordinario descubrimiento de un gran batey que se mantuvo oculto bajo un manto de tierra por casi quinientos años.
El arqueólogo Juan Antonio Rivera Fontán, adscrito al Programa de Arqueología y Etnohistoria del Instituto de Cultura Puertorriqueña, dirigió las investigaciones realizadas entre los años 1996 y 2010.
Parador Villa Parguera
| 304 km. 3.3 La Parguera Lajas 00667
El Parador Villa Parguera es uno de los paradores más completos y atractivos de la Isla. Localizado en en el pueblo de Lajas, a orillas del mar. Cuenta con 74 habitaciones rodeadas de hermosos jardínes, una amplia piscina y una terraza para celebrar eventos. Su restaurante, Aquamarina, ofrece platos de cocina local e internacional. Disfrute su estadía con la espectacular vista de la Bahía de La Parguera.
Es uno de los múltiples ingenios azucareros que se construyeron en Puerto Rico para finales del siglo 19. Fue una plantación familiar donde originalmente se producían café, azúcar, algodón y otros frutos. Actualmente, el terreno —que es administrado por el municipio de San Sebastián— alberga una estructura de estilo industrial que data de 1822. Esta resguarda maquinaria que era utilizada para procesar la caña y el café, así como otros artefactos e información general de la época, y se hizo llamar Museo Agrícola. Durante una visita al lugar podrá apreciar a la distancia la chimenea que data de 1910. También cuenta con un restaurante con vista espectacular hacia el impresionante paisaje de verdes montañas que rodean la histórica hacienda, así como al estadio José Juan “Titi” Beníquez. La propuesta culinaria del lugar es criolla y destaca por la utilización de productos frescos. El restaurante también cuenta con exquisita propuesta de brunch y goza de un ambiente relajado, típico del campo.
Museo de Historia de San Sebastián
| Museo Historia Casa Doña Bisa2-8 Cll Luis Muñoz Rivera PR San Sebastián 00685
El Museo Casa de Doña Bisa se encuentra en la localidad de San Sebastían. El museo se encuentra en una propiedad histórica que se ha conservado y restaurado para representar la forma de vida de principios del siglo XX. Los visitantes del museo también pueden visitar el cercano Museo de la Hamaca.
El Museo de Arte de Aguadilla y el Caribe, es un museo de arte ubicado en la región noroeste de la isla, específicamente en el pueblo de Aguadilla. La pequeña pero significativa colección de arte puertorriqueño incluye obras de artistas puertorriqueños como Hernández Cruz, Tufiño, Antonio Maldonado, Cervoni, Nevares, Brenes, Eliseo Echevarría y Susana Herrera.
Museo dedicado a la leyenda salsera Bobby Cruz.
« Anterior 1 … 11 12 13 14 15 … 52 Siguiente »
Otros pueblos en la zona
Aguada | Aguadilla | Añasco | Cabo Rojo | Guánica | Hormigueros | Isabela | Lajas | Lares | Las Marías | Maricao | Mayagüez | Moca | Quebradillas | Rincón | Sabana Grande | San Germán | San Sebastián | Yauco Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
Al darnos tu email comenzarás a recibir nuestro newsletter El Pocillo en tu inbox de lunes a viernes. No compartimos tu información.
Login
Email