
Todos los festivales en Puerto Rico para disfrutar este verano
Además de la playa y el sol, hay eventos y festivales en toda la isla para que disfrutes tus vacaciones al máximo. Te presentamos el listado de las fiestas y todos los festivales que podrás disfrutar durante el verano en Puerto Rico, organizado por mes para que puedas planificar mejor tu itinerario desde mayo hasta julio.
- Festival destacado: Este fin de semana del 25 al 27 de julio de 2025, el Festival del Mangó en Mayagüez se destaca como una de las celebraciones más esperadas del verano puertorriqueño.
*Esta nota se actualizará semanalmente a medida que el equipo recopile nuevos eventos.
📆 Mayo
Pa’l Campo Culinary Fest
Fecha: 18 de mayo de 2025
Lugar: Expreso 834 desde las 12:00 del mediodía
Para los amantes del buen comer, el Municipio de Guaynabo les invita del Pa’l Campo Culinary Fest. Visita algunos de tus restaurantes y localidades favoritos en un solo sitio lleno de gastronomía y música en vivo desde las 12:00 del mediodía. Contarán con la presencia de Atención Atención, Zakandela, Hermes Croatto, el grupo Algarete, Limit 21 y Luis Enrique.

Festival de la Caña de Azúcar
Fecha: 18 de mayo de 2025 desde las 5:00 a.m.
Lugar: Carr 130 Km 1 Barrio Pueblo, Hatillo
¡La tradición de cultivo de la caña de azúcar vive! Este año, Hatillo será el anfitrión del 20º Festival de la Caña de Azúcar, dedicado al municipio de Camuy. Además de música en vivo, habrá demostraciones de corte de caña, charlas educativas, feria agrícola y de artesanías, una exhibición de autos y tractores antiguos, ¡y mucho más!
7mo Festival Artesanal de Patillas
Fecha: 23 al 25 de mayo de 2025
Lugar: Predios del Terminal de Carros Públicos
Apoya a los artesanos del patio en el 7mo Festival Artesanal de Patillas, donde habrá una gran feria de artesanos, un carnaval con comparsas, talleres culturales, un desfile de reinado con coronación, rondalla infantil, kioscos de comida y un gran repertorio musical.
Festival de la Poesía en Aguadilla
Fecha: 31 de mayo de 2025 a las 6:00 p.m.
Lugar: Parque El Parterre el Parterre José de Jesús Esteves, Aguadilla
Disfruta de una velada de poesías y versos melodiosos en el Festival de Poesía de Aguadilla junto a los actores puertorriqueños Modesto Lacén, Braulio Castillo y Cordelia González. Si eres amante de la literatura boricua, ¡este evento es para ti!

Mastercard Jazz Fest 2025
Fecha: 27 al 29 de mayo de 2025
Lugar: Coca-Cola Music Hall
Para quienes disfrutan del jazz, el Mastercard Jazz Fest se llevará a cabo en el Coca-Cola Music Hall, dedicado al galardonado saxofonista David Sánchez, quien subirá a la tarima el sábado, 28 de mayo, a las 10:00 de la noche. Además, los legendarios músicos Chucho Valdés y Paquito D’Rivera también se presentarán con su gira “Reunión”. ¡No te lo pierdas!
📆 Junio
Island Fest
Fecha: 31 de mayo al 1 de junio de 2025
Lugar: Complejo Deportivo del Este, Caguas
Actívate y muévete con las actividades y circuitos del Island Fest. También, puedes inscribirte en su 5K, que incluye una medalla conmemorativa, premios monetarios y una sesión de yoga para disfrutar del bienestar holístico.
Festival del Guineo
Dónde: Plaza de la Revolución, Lares
Cuándo: 7 y 8 de junio
En colaboración con el Centro Cultural 23 de Septiembre, disfruta de una fiesta llena de sabor, tradición y orgullo boricua. Este festival incluye una extensa agenda de música en vivo, gastronomía y artesanías.

Festival de Nuestras Raíces Indígenas
Dónde: Utuado
Cuándo: fecha del 2025 no se ha confirmado
Esta festividad organizado por el Centro Cultural Jayuyano, Inc., brinda la oportunidad conoce la historia de nuestras raíces indígenas. En este festival se puede disfrutar de actividades cono los juegos de batú, ver a danzantes, y apreciar artesanías y exhibiciones de arte. La agenda también incluye espectáculos folklóricos nacionales e internacionales y comidas de platos típicos puertorriqueños.
Fiesta Negra
Dónde: Centro Cultural Francisco Figueroa Sánchez, Arroyo
Cuándo: fecha del 2025 no se ha confirmado
Un homenaje a la herencia africana de Puerto Rico que se ha celebrado por más de 30 años en el «pueblo grato». La Fiesta Negra también rinde oda a valores del muncipio y cuenta con actividades para toda la familia, concursos de trovadores y presentaciones de bomba.
📆 Julio
Festival de las Flores en Aibonito
Dónde: Aibonito
Cuándo: 27 de junio al 6 de julio de 2025
California tiene a Coachella, Barcelona el Primavera y Aibonito, el Festival de las Flores. Un festival de 10 días que además de actos musicales, también reúne a los mejores floricultores y paisajistas de la isla. Los visitantes tendrán la oportunidad de admirar y adquirir una amplia variedad de plantas, entre estos árboles frutales, plantas vegetales y orquídeas.
Festival “El Jobo” – Comerío
Fecha: miércoles 2 al domingo 6 de julio de 2025
Lugar: Área recreativa El Jobo, Barrio Higüero, Carr. 156 km 34.8, Comerío
El municipio de Comerío presenta su clásico Festival «El Jobo», que inicia con una Misa Jíbara el miércoles 2 de julio a las 6:00 p.m. y prosigue diariamente con música jíbara, trabajos artesanales y competencias. El viernes contempla un torneo de pesca a mano y espectáculos musicales, mientras que el domingo culmina con actividades religiosas y culturales familiares.
45to Festival Nacional de la Hamaca de San Sebastián
Fecha: 4 al 6 de julio de 2025
Lugar: Estacionamiento del Estadio Juan José «Tití» Benítez, San Sebastián
Sumérgete en la tradición artesanal puertorriqueña en el Festival Nacional de la Hamaca de San Sebastián. Este evento de tres días celebra el arte de la hamaca tradicional con una feria de artesanías, espectáculos artísticos, kioscos de comida y machinas para niños. El festival está dedicado a Jacobo Morales y a la artesana Rosa Rosado Montalvo, honrando la rica herencia cultural de Puerto Rico. La programación incluye orquestas reconocidas como Don Perignon, Humberto Ramírez, Atabal y muchas más.
Aguada Sabe a Cacao
Fecha: 5 y 6 de julio de 2025
Lugar: Coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado, Aguada
Horario: 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
El Municipio de Aguada invita a explorar la riqueza del cacao isleño en su segunda edición del festival cacaotero. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar las mejores variedades de cacao de la región, descubrir creaciones artesanales, adquirir plantas, participar en talleres educativos y disfrutar de presentaciones musicales en un ambiente familiar. La actividad cuenta con una invitación especial dirigida a cultivadores, elaboradores y artesanos especializados en cacao.
Fiestas de Pueblo de Barceloneta en Honor a la Virgen del Carmen
Fecha: 10 al 13 de julio de 2025
Lugar: Plaza Pública José Cordero Rosario, Barceloneta
Participa en las clásicas celebraciones patronales de Barceloneta dedicadas a la Virgen del Carmen. Durante cuatro jornadas festivas podrás disfrutar de atracciones mecánicas, puestos de venta, gastronomía tradicional, trabajos de artesanía y diversas actividades familiares. El programa de espectáculos musicales presenta destacadas agrupaciones como La India, Manny Manuel, Joseph Fonseca, Domingo Quiñones y otros artistas.
Piña Colada Festival
Dónde: Viejo San Juan
Cuándo: viernes, 11 al domingo, 13 de julio de 2025
Este festival integra cocteles, postres, música en vivo y artesanos. Puedes ver toda la información en su página oficial.
22do Festival Internacional Mojo Isleño
Fecha: 18 al 20 de julio de 2025
Lugar: Paseo LADI, Salinas
Disfruta del sabor único del aderezo local en esta celebración culinaria que alcanza su vigésima segunda versión. La actividad presenta exhibiciones de elaboración artesanal, producción de mojo a gran escala y otras atracciones. El programa de entretenimiento musical incluye presentaciones de Joseph Fonseca, Banda Algarete y Grupo Ricky Muevete el viernes; El Chaval de la Bachata, Pirulo y La Tribu, y Samuel Abdiel el sábado; Tony Vega, Los Sabrosos del Merengue, Hermanos Sanabria y Kevin Gabriel el domingo. También se llevará a cabo una competencia de 10 kilómetros durante la jornada final del festival.
Festival del Bonsai
Dónde: Coliseo Ruben Zayas Montanez, Trujillo Alto
Cuándo: viernes, 18 de julio al, domingo 20 de julio de 2025
No te pierdas el 8vo Festival del Bonsai en Trujillo Alto, un evento educativo en el que podrán disfrutar de la colección de bonsai más grande de Puerto Rico.
3er Festival del Helado Artesanal JR
Fecha: 18, 19 y 20 de julio de 2025
Lugar: Plaza de la Revolución, Lares
La Administración Municipal de Lares y su alcalde Fabián Arroyo Rodríguez te invitan a su 3er Festival del Helado Artesanal JR. Disfruta de un evento lleno de música, gastronomía y artesanías durante tres días de celebración.
El viernes 18 de julio será una noche dedicada a «Todos Nuestros Lareños Ausentes» comenzando desde las 6:00 PM. El sábado 19 de julio estará dedicado a «Todos Nuestros Heladeros Lareños» desde las 12:00 PM. El domingo 20 de julio habrá un preámbulo al Festival de Trovadores del Poblado de Castañer con un concurso de trovadores desde las 12:00 PM. Pendiente a las redes sociales del municipio de Lares para el programa oficial.

64 Feria Nacional de Artesanías
Fecha: 18 al 20 de julio de 2025
Lugar: Plaza Mon. Miguel A Mendoza, Barranquitas
La sexagésima cuarta edición de la Feria Nacional de Artesanías ofrece tres jornadas de cultura y tradición puertorriqueña. El viernes 18 presenta Mercado Artesanal (9:00 AM), Fundación Corazón Elástico con actividades infantiles (1:00 PM), Trío Matices con Jovino González (2:30 PM) y Victor Ortiz y su Grupo Contra la Corriente (4:00 PM). El sábado 19 incluye el Maratón Luis Muñoz Rivera, Trío Tabú, Sendero de Cultura, Manuel Rivera Cátala y Sentimiento Jíbaro. El domingo 20 finaliza con misa, guarikón, Ballet Folclórico Guateque y la Orquesta Criolla Nacional.
Fiestas Patronales de Vieques
Fecha: 16 al 20 de julio de 2025
Lugar: Plaza Pública de Vieques Luis Muñoz Rivera, Calle Victor Duteill, Vieques
La isla de Vieques prosigue con sus festividades patronales durante este fin de semana, ofreciendo presentaciones musicales en directo, atracciones mecánicas, puestos de venta, trabajos artesanales y muchas otras actividades. Como gran finale, el último día contará con festividades carnavalescas que incluyen una cabalgata y espectáculos de música calipso en vivo.
Fiestas de la Ciudad de El Yunque
Fecha: 17 al 20 de julio de 2025
Lugar: Estadio Ovidio de Jesús, Río Grande
Río Grande continúa disfrutando durante el fin de semana con melodías, expresiones culturales, costumbres ancestrales y entretenimiento para toda la familia en las Celebraciones de la Ciudad de El Yunque. Se ofrecerán eventos para los más pequeños y adolescentes, una coronación, el festejo tradicional con sus agrupaciones festivas, una amplia selección de espectáculos musicales, puestos con gastronomía típica y diversiones para todos los miembros de la familia.
Boquerón Beach Fest
Fecha: 18 y 19 de julio
Lugar: Balneario y Poblado de Boquerón
Sal de la rutina y tírate al festival playero de Boquerón. Espotéate relax en el Balneario durante el día y, luego, disfruta de la oferta gastronómica que el poblado de Boquerón ofrece. Además, habrá música en vivo con presentaciones por Lollipop, Aura Music, DJ J Mañón, Luanne y Los D’ Barrio. ¡Sol, arena y mucha gozadera en Cabo Rojo!
Festival de la Piña 2025
Fecha: 20 de julio de 2025, 1:00 p.m.
Lugar: Plaza Pública de Florida
¡Ven a disfrutar del dulce sabor del verano en el Festival de la Piña 2025! El Gobierno Municipal de Florida te espera con los brazos abiertos para una tarde llena de música, sabor y tradición puertorriqueña. Déjate conquistar por los ritmos de Los Hijos de Rubby Pérez, Zulinka y Miguel, y Andrés Jiménez, mientras que Omar Santiago, el talentoso dúo Jan & Willo (Son Con Clase), y la vibrante Orquesta La Moña pondrán el ambiente perfecto para una celebración imperdible que combina lo mejor de nuestra cultura con el exquisito sabor de la piña tropical.
1er Festival del Guanime de Juana Díaz
Fecha: Domingo 20 de julio, 12:00 p.m.
Lugar: Carr. 14 en el solar que está en la entrada al Barrio Cayabo
¡Celebra el primer Festival del Guanime! Disfruta de bomba, plena, trovadores, música típica, artesanos y mucho sabor boricua en una celebración única que resalta nuestras tradiciones culinarias y culturales puertorriqueñas. Ven a vivir nuestra cultura como se debe en un ambiente familiar lleno de folclore y sabor auténtico.
Fiestas Patronales y Carnaval Fajardeño 2025
Fecha: 24 al 27 de julio
Lugar: Plaza Pública Antonio R. Barceló, Fajardo
Disfruta de cuatro días llenos de tradición, cultura, alegría y una cartelera musical espectacular con Plenéalo, Sonora Ponceña, Manny Manuel, Viva Nativa, Ana Isabel, Julio César Sanabria, José Rodríguez «El Sonero Cariduro», Pirulo y la Tribu, Límite 21, IZAAK, Alberto Stylee, Grupo Manía, Black Guayaba y Vieques Calipso Band. Algunas activdades a gozar de serán el Día del Niño, el Junte Loiceño, el desfile de carrozas y comparsas, espectáculos de batuteras y grupos de baile, y mucho más.
Fiestas Tradicionales de Loíza «Dale pa’ la Calle»
Fecha: 18 de julio al 3 de agosto de 2025
Lugar: Estacionamiento del Estadio Miguel Fuentes Pinet, Barrio Pueblo, Loíza
Celebra junto a Loíza las Fiestas Tradicionales en honor a Santiago Apóstol con una rica programación que incluye actividades deportivas, culturales y musicales. Las festividades principales del 24 al 28 de julio destacan el Día de Los «Loiceños Ausentes» con Willie Rosario y Puerto Rican Power, la Tradicional Campistada de Corecamar, el Día Internacional de la Bomba, procesiones de Santiago Apóstol, y presentaciones de La Sonora Ponceña, Oscarito, Orquesta Zodíaco, Limi-T21 y El Gran Combo de Puerto Rico. Las festividades se extienden hasta el 3 de agosto con el Programa Reinado y Carnaval de Santa Ana, presentando a Giselle, William Cepeda y La Tribu de Abrante.
Festival del Mangó
Fecha: 25, 26 y 27 de julio de 2025
Lugar: Parque de Los Próceres, Mayagüez
Durante tres días, Mayagüez celebra el mangó, una fruta tropical importante en Puerto Rico. El festival ofrece música, artesanos, gastronomía, exhibición de árboles ganadores, área educativa del mangó y sus variedades, talleres de siembra, tours a la Estación Experimental Agrícola de Mayagüez, y la creación de la mermelada de mangó más grande del mundo.
Los visitantes también encontrarán artesanías locales, cocina criolla, figuras decorativas en heno y exhibiciones de animales, todo diseñado para ofrecer entretenimiento familiar en el corazón de la ciudad conocida como la Capital del Deporte y la Cultura.
Fiestas Patronales de Santa Isabel
Fecha: 25 al 27 de julio de 2025
Lugar: Terreno frente al Estadio «Luis Guillermo Moreno», Santa Isabel
Santa Isabel te invita a gozar de sus Fiestas Patronales durante tres días de celebración con machinas, artesanos, música y mucho más. La programación artística incluye presentaciones de Grupo Esencia, Luigi Texidor, Gisselle, Manolo Ramos, Rikswing, Pico a Pico de Trovadores, Orquesta Don Perignon, Carlos García y Orquesta, Gerardo Rivas y Sonora Ponceña. Además, habrá actividades para niños, show musicales y reinado.
Festival del Güiro y el Flamboyán
Fecha: 25 al 27 de julio
Lugar: Plaza Pública de Peñuelas
Peñuelas tendrá su tradicional Festival del Güiro y el Flamboyán, con tres días llenos de artesanías, kioscos y más. El festival incluye una feria de Salud, presentaciones musicales de Emprende con Ritmo, Bomblenazo, Orquesta Güiro, Gardy Santiago, Andrés Jiménez, Orquesta Abran Paso, Grupo Caobana, Innovación Boricua, Los ke Zone, Plenéalo y Joseph Fonseca. También habrá concursos de trovadores y de güiro. Una celebración que combina tradición, música y cultura puertorriqueña en honor al emblemático flamboyán y el sonido del güiro.
Festival del Bacalao de Villalba
Fecha: 25, 26 y 27 de julio de 2025
Lugar: Casco Urbano de Villalba
¡Prepárate para disfrutar del Festival del Bacalao en el corazón de Villalba! Tres días de celebración con feria artesanal, feria de autos, gastronomía, música y muchas sorpresas más. Una experiencia única que combina tradición culinaria, cultura y entretenimiento familiar en la hermosa montaña puertorriqueña. Para más información: 787-318-7861.
Fiestas Patronales de Adjuntas
Fecha: 25 al 27 de julio
Lugar: Plaza Pública Arístides Moll, Adjuntas
Celebra a Adjuntas con tres días de diversión que incluyen machinas gratis y kioscos. La programación presenta un desfile y coronación de reinado y música en vivo a cargo de Siete, Oscarito, Payasa Fresita, Vive la Magia, Grupo Son 9, Luisito Carrión y Rika Swing y más. También, no olvides apoyar a los corredores participantes de la edición 54 del Maratón El Gigante.
Fiestas Patronales de San Germán
Fecha: 31 de julio al 3 de agosto de 2025
Lugar: San Germán (dedicadas al Barrio Rosario)
La Ciudad de San Germán invita a toda la ciudadanía a reservar las fechas para celebrar en grande sus Fiestas Patronales. Serán días llenos de cultura, tradición, música, alegría y el orgullo de ser sangermeño. ¡Habrá machinas! Una celebración que no te puedes perder.
¡Encuentra fácilmente tu próxima parada con uno de nuestros recursos!
Anota todos los festivales para este verano
¿Ya anotaste en tu agenda? Para disfrutar solo se necesita buen ánimo y ganas de pasarla bien, ya sea con tu corillo o con poca gente. Si estás buscando diversión para los niños, chequea este listado de parques que puedes visitar en Puerto Rico.