
Mismo sabor, más nutrición: Guía práctica para variar tu menú
*Este contenido es presentado por MCS Puerto Rico.
¿Qué voy a comer hoy? ¿Será saludable? Son preguntas que nos hacemos a diario. Esta guía presenta alternativas nutritivas que enriquecen tu menú sin complicarte la vida.
El concepto es simple: explorar opciones que aporten más nutrientes y variedad. Según Zilka Ríos, nutricionista de Comiendo Libre, estas alternativas ayudan a expandir el sabor que amamos, aumentan el perfil nutricional sin sacrificios y se adaptan a cualquier presupuesto.
Añade nutrición y variedad
La idea no es sustituir ni eliminar, sino sumar opciones. Como explica Ríos: «Integrar nuevos alimentos puede enriquecer tu alimentación y hacerla más variada y divertida, siempre que tenga sentido para ti y se sienta bien. Es abrir espacio para la curiosidad y el disfrute, sin llegar a reglas rígidas.»
Aquí te compartimos alternativas que aportan nutrientes adicionales para expandir tu menú típico:
🍚 Carbohidratos
1. Arroz blanco → Arroz integral o quinoa

El arroz integral y la quinoa aportan fibra y un perfil de sabor distinto. Una taza de quinoa cocida tiene aproximadamente 8 gramos de proteína y 5 gramos de fibra. Más que reemplazar el arroz, funcionan perfectamente en ensaladas o como base en un bowl.


2. Pan blanco → Pan integral

El pan integral apoya el manejo del azúcar en sangre y aporta más fibra que el pan blanco tradicional. También contiene vitaminas del complejo B y minerales esenciales.
🐄 Proteínas
3. Carne molida regular → Carne molida 93/7 o pavo molido

Estas opciones contienen menos grasa saturada pero mantienen todo el sabor cuando usas los condimentos correctos. Añade sofrito y especias como paprika, ajo fresco y comino para mantener el gusto boricua.
🍟 Snacks
4. Papitas fritas → Plátanos o viandas horneados en chips

Opta por balancear tu antojo de papitas con esta alternativa que aporta más fibra. Asegúrate de hacer cortes bien finos del plátano o la vianda de tu preferencia, rocía con aceite de oliva y hornea hasta que queden crujientes.
5. Galletas dulces → Dátiles rellenos de mantequilla de almendra

Los dátiles aportan dulzura natural, fibra y potasio, mientras que la mantequilla de almendra suma grasas saludables, proteína y vitamina E. Para un toque chocolatoso, añade cacao en polvo.
6. Helado → Mantecado de guineo congelado

Esta alternativa cremosa y sin azúcar añadida aprovecha el guineo congelado, rico en potasio y fibra, para imitar la textura del helado tradicional. Varía el sabor con cacao, mantequilla de maní o vainilla según tu preferencia.
🧂Condimentos y sazones
7. Sofrito comercial → Sofrito casero congelado

Preparar sofrito en casa te permite controlar la sal y eliminar preservativos, manteniendo todo el sabor tradicional que conoces. Prepara una cantidad grande y congélala en cubitos para tener siempre a mano.
🍳 Desayunos
8. Tostadas con mantequilla → Tostada integral con aguacate o mantequilla de maní

Esta alternativa transforma un desayuno básico en uno nutritivo, cambiando las grasas saturadas por grasas saludables con más vitaminas.
🇵🇷 Antojos boricuas
9. Mofongo frito → Mofongo al horno

Disfruta del mismo sabor tradicional con 70% menos grasa al hornear los plátanos en lugar de freírlos antes de majar. Esta técnica preserva la textura que caracteriza al mofongo mientras reduce las calorías por porción, manteniendo ese sabor auténtico.
10. Tostones fritos → Tostones al horno o air fryer

Trata lo mismo con este clásico boricua. Los tostones al horno mantienen su textura crujiente usando apenas una cucharada de aceite para toda una bandeja, comparado con las tazas necesarias para freír.
Estas variaciones te permiten añadir más variedad y sabores que amas mientras cuidas tu salud. La clave está en mantenerte curioso y explorar nuevas alternativas sin estrés.
—
💚🌿 ¿Tienes tu propia receta saludable que honra nuestras tradiciones?
Participa en el MCS Wellness Nutrition Challenge 2025 compartiendo tu receta original en Facebook o Instagram con #MCSWellnessNutrition y etiquetando a @MCSPuertoRico.
Tu receta podría ser publicada en el recetario oficial «MCS Wellness Nutrition 2025». El concurso está abierto hasta el 25 de agosto de 2025.