ArteYUNQUE convierte El Portal en galería al aire libre con exposición sobre los ríos del bosque

¿Qué está pasando? Ocho artistas puertorriqueños transforman las veredas de El Portal, de el Bosque Nacional El Yunque en un espacio expositivo que celebra los ríos y cuencas hidrográficas del bosque tropical.

La exposición “RÍO: Cuenca hidrográfica de El Yunque” estará abierta del 14 de octubre de 2025 al 18 de julio de 2026 en el Centro de Visitantes El Portal, Río Grande.

¿Por qué es importante? El bosque nacional, uno de los más lluviosos del hemisferio norte, es el origen de ríos como Espíritu Santo, Mameyes, Sabana, Fajardo, Santiago y Río Grande de Loíza.

Estas cuencas regulan el ciclo hidrológico, recargan acuíferos, previenen la erosión y sostienen hábitats esenciales para la biodiversidad. La exposición conecta arte contemporáneo, conservación ambiental y patrimonio cultural en un diálogo urgente sobre nuestros recursos hídricos.

Instalación de Jaime Suárez Toro titulada, “Barroglifos de El Yunque” (Foto: Suministrada)

ArteYUNQUE, programa que fomenta la exploración creativa del paisaje, ciencia e historia cultural de El Yunque mediante comisiones artísticas, presenta esta tercera exhibición organizada por theartwalkpr con apoyo de Mellon Foundation, el Servicio Forestal de Estados Unidos, Bloomberg Connects y la Fundación Amigos de El Yunque.

🎨 Las obras y artistas

La exposición reúne ocho instalaciones de Daniel Lind-Ramos, Dhara Rivera, Edra Soto, Frances Rivera González, Gisela Colón, Jaime Rodríguez Crespo, Jaime Suárez Toro y Lena Galíndez, que exploran las conexiones del sistema fluvial desde perspectivas culturales, ancestrales y ambientales.

Busqué artistas con sensibilidad ambiental, experiencia en instalaciones al aire libre y que representaran diversas generaciones, medios y estilos”, explica Georgie Vega Porrata-Doria, directora de ArteYUNQUE sobre el proceso curatorial.

Galería – Narrativas del Río (Mobile Optimized)

Artistas de ArteYUNQUE transforman el río en narrativas visuales

La diversidad de enfoques permite que cada artista cuente una narrativa distinta sobre el río: Jaime Rodríguez Crespo aborda la cuenca desde la perspectiva ecológica; Edra Soto, desde la mirada de la diáspora; y otros exploran el río desde metáforas ancestrales o conexiones locales, como Lena, que refleja su vínculo con Vieques.
Cortejo
Jaime Rodríguez Crespo – “Cortejo del Oro Verde”
De Río a Río por Edra Soto - Mirada desde la diáspora sobre el río
Edra Soto – “De Río a Río”
Brota el agua por Lena Galíndez - Conexión local con Vieques a través del río
Lena Galíndez – “Brota el agua”

🌳 Una experiencia interactiva con enfoque educativo

Las obras están instaladas a lo largo de las veredas de El Portal, creando un recorrido artístico al aire libre. Durante una visita se podrá:

  • Caminar entre las instalaciones con ayuda de señalización bilingüe y mapas
  • Unirte a recorridos guiados, disfrutar de presentaciones, música en vivo, lecturas poéticas y talleres
  • Explorar tanto El Portal como senderos junto a los ríos del bosque

La visión a futuro

ArteYUNQUE busca consolidarse como un espacio de encuentro entre arte, cultura y medioambiente en Puerto Rico.

“Espero que se convierta en un referente para artistas, comunidades locales y visitantes, mostrando cómo el arte puede reflejar y transformar nuestra relación con la naturaleza”, expresa Vega Porrata-Doria sobre el programa.

Datos que debes saber sobre Arte YUNQUE:

📅 Fechas: 14 de octubre 2025 – 18 de julio 2026
📍 Lugar: Centro de Visitantes El Portal, Bosque Nacional El Yunque
🕐 Horario: Todos los días, 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
📱 Redes: @arteyunque | @theartwalkpr
📧 Contacto: Georgie Vega | [email protected] | (787) 531-0805