Cierre del Gobierno de EE. UU.: Ayudas disponibles para empleados federales en Puerto Rico  

Conoce los servicios que ofrecen prórrogas y planes de pago, así como la asistencia municipal y estatal para la compra de alimentos y otros.

¿Qué está sucediendo? Empresas, agencias, organizaciones y bancos puertorriqueños están ofreciendo ayudas, alternativas y planes de pago a los empleados federales en Puerto Rico afectados por el cierre del Gobierno de Estados Unidos, que este miércoles cumple 36 días y se convierte en el más largo de la historia del país.  

¿Por qué es importante? En Puerto Rico hay cerca de 21 mil empleados federales en parques nacionales, agencias estadounidenses y otros servicios del Gobierno de Estados Unidos, aunque se desconoce la cantidad exacta de quienes permanecen sin cobrar ante el cierre gubernamental, que se debe a un tranque en el Congreso por la aprobación del presupuesto del año fiscal en curso, el cual inició en octubre.  

  • La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig indicó que 1,600 empleados federales que siguen trabajando sin cobrar asistieron a la feria de servicios el 20 de octubre. Mientras, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos informó que unos 400 han solicitado beneficios por desempleo.
  • El cierre gubernamental más largo hasta la fecha (35 días) había sido a finales de 2018, en el primer mandato del presidente Donald Trump. Mientras, el tercero más largo ocurrió entre el 15 de diciembre de 1995 y el 6 de enero de 1996 bajo la administración de Bill Clinton, para un total de 21 días.

📝 Conoce las entidades y las ayudas que ofrecen:  

Servicios públicos y ayudas del gobierno  

🚰 Prórroga en el pago de agua: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) anunció el 4 de noviembre que ofrecerá una prórroga de 60 días en el pago de facturas del servicio de agua potable a empleados federales afectados por el cierre. Cuando se reanuden las operaciones federales, la AAA ofrecerá planes de pago flexibles para saldar el balance pendiente. 

  • ¿Qué necesitas? Presentar identificación con foto y documentación oficial que certifique su empleo federal. Este trámite puede ser por email a [email protected], llamando al 787-620-2482 (lunes a viernes, 6:00 a.m. a 11:00 p.m.), o visitando las oficinas comerciales de la AAA de 7:30 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes. 

🛒 Ayudas, orientación y alimentos en Caguas: El Municipio de Caguas abrió un centro de orientación y apoyo para los empleados federales afectados por el cierre, que se estiman en 800 en dicho pueblo.  Ubicado en el Complejo Deportivo Ángel O. Berríos, el centro ofrecerá alimentos, ayuda para gasolina y otros servicios. También habrá apoyo en servicios de salud.  

  • Para información, puede visitar el centro entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. o llamar al 939-320-2968 o al Centro de Desarrollo Humano al 787-653-8833 a la extensión 1605. 

🚸 Servicios de cuido de niños y servicios del PAN: El Departamento de la Familia anunció que los empleados federales afectados por el cierre pueden solicitar los beneficios de cuido de niños que ofrece la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (Acuden), a través de Acuden Digital.  

  • También pueden solicitar los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), mientras estén sin cobrar, a través de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adsef). 

💵 Pago por Seguro por Desempleo: El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) anunció que los empleados federales que estén sin cobrar pueden solicitar los beneficios del seguro por desempleo a través del portal trabajo.pr.gov.  

  • Una vez completada la solicitud, deben ingresar los documentos requeridos mediante el sistema de carga en línea disponible en trabajo.pr.gov/DocUploader. Entre los documentos necesarios se incluyen la Forma 50, Forma 8, W-2, notificación de cierre (furlough) y DD-214 si aplica. Para más información, acceda aquí.  

🛒 Vega Baja ofrece ayuda para pago de servicios y alimentos: El Municipio de Vega Baja anunció el 2 de noviembre que tendrá disponible ayuda monetaria para el pago de agua, luz y alimentos a los empleados federales afectados por el cierre.  

  • Para más información, comuníquese al 787-855-2500, ext. 2000, o visite la Oficina de Servicio al Cliente en el Municipio de Vega Baja.  

Hipotecas y préstamos  

🏦 Banco Popular abre la puerta a planes de pago: El presidente y principal oficial ejecutivo (CEO) de Popular, Inc., Javier Ferrer, dijo que la institución bancaria está “lista para ayudar” a los empleados federales afectados por el cierre, con “programas para dar asistencia a clientes que se ven impactados en su situación financiera y no pueden cumplir con sus obligaciones por un tema como este”, al igual que ocurre en otras emergencias.  

  • El banquero dijo que podrían ofrecer planes de pago para préstamos e hipotecas a estos empleados federales que vean afectada su situación financiera por el cierre.  
  • Ferrer indicó que, al momento, no han visto interrupciones en programas de financiamiento federal relacionados a hipotecas y garantías, como los que ofrece la Administración Federal de Vivienda (FHA), entre otros.  

💵 Oriental cuenta con su Programa de Alivio por el Cierre del Gobierno Federal

Este programa ofrece un respiro temporal para ayudar a mantener las finanzas en orden mientras la situación se normaliza.

El programa contempla tres alternativas principales de alivio:

  1. Moratoria, que permite pausar temporalmente el pago del préstamo por hasta tres meses, aunque los intereses continúan acumulándose y el término del préstamo se extiende.
  2. Extensión de pago, donde puedes posponer uno o más pagos mensuales y la fecha de vencimiento del préstamo simplemente se mueve hacia adelante.
  3. Alternativa es el diferimiento de pago, en el cual lo que dejaste de pagar se traslada al final del préstamo y se paga como una suma global cuando se liquide o se venda la propiedad.

    Alimentos y comidas gratis  

    🛒 Pueden solicitar el PAN: El Departamento de la Familia anunció que los empleados federales afectados por el cierre pueden solicitar los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN), mientras estén sin cobrar.  

    • Los beneficios se solicitan a través de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (Adsef).  

    🍛 Almuerzo gratis en comedor de Fajardo: El Comedor Dorado del Movimiento Pentecostal Luz del Mundo anunció el 31 de octubre que ofrecerá comida caliente gratis a familias de empleados federales fajardeños afectados por el cierre. El comedor prepara 540 almuerzos diarios para adultos mayores, personas sin hogar y familias en necesidad.  

    • Se puede comer en el lugar o pedir para llevar. Si te interesa el servicio, llama al 787-387-8479 para más información o para ser incluido.  

    🍛 Almuerzo gratis en restaurante de San Juan: El restaurante mexicano La Revolución, ubicado en la avenida Roosevelt en San Juan, anunció que ofrecerá almuerzo gratis a los empleados federales que presenten su identificación en el local. El servicio será de 11:30 a.m. a 7:00 p.m. durante toda la semana. El lunes, el restaurante informó que ofrecieron sobre 100 almuerzos gratis.  

    🛒 Alimentos en Caguas: El Municipio de Caguas abrió un centro de orientación y ayuda para los empleados federales afectados por el cierre, que se estiman en 800 en dicho pueblo. Ofrecen ayudas, orientación y alimentos.  

    • Para información, puede visitar el centro entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m. o llamar al 939-320-2968 o al Centro de Desarrollo Humano al 787-653-8833 a la extensión 1605. 

    Bancos de Alimentos  

    🛒 El Comedor de la Kennedy (San Juan): Ofrece alimentos y compra gratis para empleados federales y otras personas en necesidad. De lunes a sábados de 11:00 a.m. a 3:00 p.m. 

    Foto portada: Captura de Facebook Comedir de la Kennedy