¿Qué tengo que hacer si choco? En esta guía te explicamos paso a paso

Presentado por:

Chocar es estresante y es normal sentirse confundido. Por eso, tener un plan claro te ayuda a manejar la situación con más confianza.

  • 📝Ya sea que necesites recordar cómo documentar la escena, o conocer qué información debes intercambiar con el otro conductor, la idea es bajarle al estrés y evitar futuras complicaciones.
Así de simple
Seguro y asistencia 24/7, con cobertura en toda la isla, sin letra pequeña ni enredos

⏱️ Los primeros 5 minutos

Los primeros minutos después del choque son determinantes para tu seguridad.

Tu checklist inmediato:

✅ Respira y evalúa: ¿Tú o tus pasajeros están heridos? Si sí → llama al 9-1-1 ahora mismo.

✅ Prende las intermitentes: Alerta a otros conductores. Si tienes triángulos de emergencia, úsalos.

✅ Muévete a lugar seguro:

  • Si el carro funciona → muévelo a la orilla
  • Antes de moverlo → toma fotos rápidas
  • Si no puedes moverlo → quédate adentro (a menos que haya peligro de fuego)

Señal de alerta: Si sientes mareo, dolor intenso o confusión, busca ayuda médica inmediatamente.

📱Seguridad y documentación

Una vez que estás en un lugar seguro debes recopilar información. Si te sientes más seguro(a) estando acompañado(a), llama a alguien para que llegue a la escena o se quede contigo al teléfono mientras gestionas los próximos pasos.

  • Llama al 911 o a la policía: Incluso si el accidente parece menor, vas a necesitar un informe policiaco para gestionar la reclamación del Seguro Obligatorio o con tu seguro privado. Si hay heridos, notifica a las autoridades de inmediato.

📝 Intercambia información con el otro conductor:

  • Nombre completo y celular
  • Licencia de conducir
  • Info del seguro (compañía, póliza, vencimiento)
  • Dirección física

Además, la información de su seguro: compañía, número de póliza y fecha de vencimiento. También debes proveer tus datos al otro conductor.

Recuerda documentar la escena: Toma fotos de la posición de los vehículos, los daños, la carretera donde ocurrió el accidente, las señales de tráfico y cualquier otro detalle importante. Anota la hora en que ocurrió el accidente, dónde fue y las condiciones climáticas.

👮 Interacción con la Policía

Cuando llegue la policía, mantén la calma y sé objetivo.

Cómo manejarlo:

Sé honesto y objetivo: Describe los hechos sin admitir culpa. No especules sobre el otro conductor.

✅ Pide el informe:

  • Nombre del oficial y número de placa
  • Teléfono del cuartel
  • Número de querella (lo necesitarás para el seguro)

✅ Coopera: Responde las preguntas con respeto. No te pongas defensive.

Recuerda: No tienes que determinar quién tuvo la culpa. Eso lo resuelven las aseguradoras

Primeros pasos con Soda
🚗

Primeros pasos con Soda

Después de gestionar los pasos anteriores, corresponde iniciar el proceso de reclamación.

Contacta a Soda como prefieras
Llama o envía un mensaje por WhatsApp para informar del accidente y comenzar la reclamación. Será importante tener a mano la información que se recopila en la escena.
Sigue las instrucciones
Recibirás un enlace para que puedas hacer tú mismo(a) la inspección del vehículo, desde el celular. Si prefieres, pueden enviar un inspector a donde esté el auto. Si el vehículo no se puede mover, la asistencia en carretera de Soda identificará una grúa que pueda remolcarlo.
Monitorea el proceso
Usa el Claim Tracker para conocer el estatus de la reclamación en cualquier momento y en tiempo real. El proceso es transparente.