Tu verano en Puerto Rico
🎶 «De Fajardo a Rincón»… disfruta la residencia de Bad Bunny y descubre todo lo que la isla tiene para ofrecer.

La Residencia de Bad Bunny nos tiene a todos con Puerto Rico en la mente. Entre los que ya están allá está Toñita — la matriarca del Caribbean Social Club que Bad Bunny inmortalizó en “Nueva Yol”— quien anda por su pueblo natal de Juncos en “un merecido descanso y una merecida rumba”, según comparte en sus redes.
Fue invitada especial al Coliseo y homenajeada con caravana, música y mucho amor. Mientras tanto, su icónico chinchorro en Brooklyn, refugio de la diáspora por cuatro décadas, permanece cerrado hasta nuevo aviso.
¿Qué hacemos los boricuas, latinos y amigos de Toñita mientras el Club está cerrado? ¿Dónde escuchamos música de los nuestros, echamos una bailadita, un juego de dominó y comemos como en casa en la ciudad de Nueva York?
Bueno, esa es una gran pregunta que aquí intento contestar. Entre mofongo, música en vivo y cafés con alma, estos lugares son pedacitos de isla en la ciudad.
📍Dirección: 81 S 6th St, Brooklyn
Donde el reggaetón y la salsa nunca paran
Si quieres bailar hasta abajo con música puertorriqueña y latina, Bembé en Williamsburg es el spot. Este pequeño bar, justo al cruzar el puente de Williamsburg, es pura energía. Desde que suena la música, no puedes parar de moverte. DJs en vivo ponen salsa, reggaetón, cumbia, reggae, afrobeat y mucho más. Pide tu bebida favorita, lleva a tu corillo y prepárate para bailar hasta el amanecer.
📍Dirección: 1000 Surf Ave, Brooklyn
Tambores, trompetas y el mar: Puerto Rico al aire libre
Pero si lo que deseas es tener un acercamiento más íntimo, conectar con la comunidad boricua y sumarte a un junte musical al aire libre, pasa por Coney Island los fines de semana.
Un grupo de nuyoricans se reúne en el malecón con tambores, trompetas, banderas y mucho sabor. Solo sigue el ritmo… y las banderas ondeando frente al mar. Aquí se canta, se baila y se vive la cultura. Es como estar en casa, pero en Nueva York.
📍Dirección: 66 Loisaida Ave, Manhattan
El sazón de abuela en el Lower East Side
Y si te da hambre y quieres comer criollo, Casa Adela en Loisaida es un clásico. Este icónico restaurante es un pedazo de Puerto Rico en Nueva York. El sazón de Casa Adela no falla: mofongo, arroz con habichuelas, carne frita, pernil, tostones… platos caseros que abrazan el alma. Perfecto para quienes extrañan el sabor de la isla.
📍Dirección: 488 Carroll St, Brooklyn
Como en la playa de Piñones
Pero si andas por Brooklyn buscando un gustito, Kiosko 787 tiene bacalaítos, alcapurrias, pasteles, mofongo y hasta platillos tradicionales navideños. Un rinconcito de Borinquen para los que saben lo que es bueno.
📍Dirección: 90 Kent Ave, Brooklyn
Sabor del chinchorreo en las calles de Brooklyn
este sí que es un tesoro: The Pincho Truck. Para los boricuas, no hay nada más rico que comerte un pincho al BBQ… y The Pincho Truck lo tiene. De pollo o cerdo, pan suave y hasta tostones, ese sabor es irresistible. Me hace sentir en las montañas de Puerto Rico. Los encuentras en el Union Square Night Market y los fines de semana por Brooklyn. Se me hace la boca agua.
📍Dirección: 286 Broome St, Manhattan
Donde el café y la cultura se encuentran
Y si luego de comer y bailar aún te queda energía, nada como un cafecito en Café Colmado. Este café que abrió en 2024 es el punto de encuentro de una escena vibrante de jóvenes talentosos, artistas y gente que quiere sentir la isla cerquita.
El reconocido chef Manolo López, del legendario proyecto Mofon•GO, ha creado este espacio donde la puertorriqueñidad se conecta con todas las culturas hermanas y celebra lo que somos. Aquí se celebran eventos con mucho estilo y se siente la isla en cada rincón.
Estoy segura de que muchos extrañarán a Toñita, pero mientras tanto, seguimos gozando y compartiendo lo nuestro. Puerto Rico está aquí también: en cada esquina, en cada ritmo, en cada plato.
¡Acho, PR en NY es otra cosa!