SatoFino: Dos amigas traen a Condado una fusión asiática-boricua que no duerme

¿Qué pasa cuando la longaniza boricua se transforma en un “sao zi” asiático? ¿O cuando la burrata frita se baña en una salsa vietnamita de parcha?

En el corazón de Condado dos chefs están creando estas combinaciones poco convencionales en SatoFino.

Desde abril de este año, este restaurante ha ganado un lugar especial en la Ave. Ashford con una propuesta gastronómica que mezcla de forma creativa platos asiáticos clásicos con ingredientes locales – desde tomates de Aibonito hasta longaniza criolla – creando fusiones que son tan sorprendentes como deliciosas.

A la izquierda: Kelly Pirro, nacida en Corea y criada en Estados Unidos. A la derecha: María Grubb, nacida y criada en Puerto Rico de padres dominicanos. (Fotos: Yanibel Gil, PlateaPR)

María Grubb y Kelly Pirro, chefs y dueñas del restaurante, han colaborado durante más de una década en proyectos y pop-ups dentro de la escena culinaria.

Después de años perfeccionando su química en la cocina, decidieron que era el momento ideal para abrir su propio espacio.

Así nace SatoFino, un restaurante que ellas describen como elegante y fun.

“Queremos que el turista conozca lo que Puerto Rico tiene para ofrecer a través de platos emblemáticos boricuas. Pero también queremos que el local fantasee y viaje un poquito con nosotras a través de este tipo de comida que te habla de tu casa, pero nos vamos de viaje”, expresa Grubb con orgullo.

Pirro añade, “yo me siento orgullosa de ella, de nosotras”, mientras le choca la mano a Grubb con mucha complicidad.

Un menú para viajar

El menú de SatoFino se compone mayormente de platos de Vietnam, Japón y Corea, a los que se les integran ingredientes y toques de la cocina puertorriqueña.

Okonomiyaki Bacalaítos. Receta tradicional de bacalaítos con pesca local (Yellowfin tuna) acompañado de chayote verde, kewpie mayo y salsa okonomiyaki . (Fotos por Yanibel Gil, PlateaPR).

Esta integración la podemos ver en platos como Okonomiyaki Bacalaítos, el cual está inspirado en el okonomiyaki, un plato popular japonés que consiste en una masa de ingredientes variados cocinados a la plancha.

Dentro de su variada oferta gastronómica también se pueden encontrar platos como: Sorullos Tteokbokki, Bánh Mì Dip, Cabrito Dumplings, Steak Tartare, entre otros.

Steak Tartare. Steak tartare de filet mignon con salsa coreana fermentada y encurtido de daikon, acompañado de yema de codorniz y papel de arroz frito. (Foto: Yanibel Gil, PlateaPR).

🍹Así se completa la escena

Para complementar estos platos, entra en escena su menú de cócteles “aventureros y divertidos”, tal como lo describe el líder de barra, Celso Meléndez Vásquez.

Algunos cócteles que captaron nuestra atención en nuestra visita al restaurante fueron el “Coquí Dorado” y el “Año de la Boa”, los cuales representan animales endémicos de la isla.

Año de la Boa. Cóctel de Wild Turkey Rye, miso blanco + cardamomo blanco, mango y soda de cilantro. (Foto: Yanibel Gil, PlateaPR)
  • Dentro de su menú de bebidas también se puede encontrar una variedad de vinos para disfrutar en botella o en copa, y de sake (un fermentado a base de arroz tradicional de Japón).

La noche también es de SatoFino

  • Horarios del restaurante: Jueves – Lunes (5 p.m. – 1 a.m.)

De 5 p.m. a 10 p.m. SatoFino tiene su menú habitual de cena, y de 10 p.m. a 1 a.m. puedes disfrutar de su menú de medianoche: Night Market Eats.

Un menú más relajado y casual, donde puedes encontrar deliciosas creaciones como “House Cup Noodles”, “Baguette Bánh Mì”  y “Viet-Caesar”.

Bánh mì. Parte del menú de Night Market Eats en SatoFino. (Foto: @satofino, Instagram).

En SatoFino, lo inesperado se siente inevitable – es el tipo de lugar que te hace preguntarte por qué nadie había pensado antes en estas combinaciones. No te pierdas las próximas creaciones de Grubb y Pirro.