Bobet’s Bakehouse y Lucía Pâtisserie están de aniversario junto a las comunidades que los vieron crecer

Este julio, ambos negocios celebran hitos importantes con eventos especiales que honran a las comunidades que los han apoyado desde sus inicios.

El aroma del pan y un pastry recién horneado define los fines de semana en muchos hogares boricuas. Para las comunidades de Río Piedras y Miramar, ese ritual tiene nombres propios: Bobet’s Bakehouse y Lucía Pâtisserie & Café.

Dos barrios, dos historias de éxito

Bobet’s Bakehouse cumple su primer año en el Paseo de Diego, a pasos de Selena Pizzeria y la Plaza del Mercado, ganando fama como uno de los mejores spots para conseguir pan de masa madre en San Juan.

Mientras tanto, ocho años después de abrir sus puertas, Lucía Pâtisserie & Café sigue endulzando a Miramar desde su esquina en la avenida Ponce de León.

El legado de la masa madre

Para Alejo Bobet, propietario de la panadería riopedrense, el destino tenía otros planes. “Mi abuelo comenzó este legado a sus 14 años en los años 50. Mi papá también comenzó como a los 14 años a trabajar en la panadería de mi abuelo”, cuenta.

Aunque nunca se visualizó siguiendo esos pasos, hoy su panadería artesanal se enfoca en la simplicidad — harina, agua y sal — para crear panes saludables que reúnen a familias cada fin de semana.

Erasto Bobet Jr., padre de Alejo, administró la panadería de su propio padre, Ponciana Bakery & Deli en Ponce, desde los años 1950. Hoy se marca una tradición de más de 70 años de panaderos. (Foto: Suministrada).

“Río Piedras nunca murió. Hay muchos comerciantes que llevan aquí años tratando de (mantenerlo) vivo”, asegura Bobet, quien también enfatiza que buscan aportar al barrio sin desplazar a la comunidad existente.

Bobet’s ha hecho de la colaboración su sello distintivo. Desde “Burger Nights” con restaurantes como Tía Cocina, hasta talleres de confección de sourdough, Bobet’s se ha convertido en un punto de encuentro en el centro urbano de Río Piedras.

🥖 Qué pedir en Bobet’s:

  • Pan de masa madre (la especialidad)
  • Croissants rellenos de almendras o pistacho
  • Brioche para sándwiches
  • Baguettes artesanales

Ocho años de postres con acento francés

Mientras Bobet’s marca su primer año en Río Piedras, en Miramar, Lucía Pâtisserie & Café prepara una celebración más grande. La chef Lucía Merino, semifinalista al premio James Beard 2025 en la categoría Outstanding Pastry Chef or Baker, descubrió su pasión por la repostería gracias a un libro de cocina que le regaló su tía.

Tras estudiar artes culinarias en Miami y trabajar en restaurantes en la ciudad del Sol, Madrid y Dallas, regresó a Puerto Rico en 2015. Dos años después, junto a su esposo Johan Villafañe, abrió las puertas de Lucía Pâtisserie.

Lucía Merino, Johan Villafañe y el equipo de Lucía Pâtisserie & Café en su local de Miramar. (Foto: Suministrada)

“Nuestra ilusión siempre fue hacer postres inspirados por los clásicos franceses… Tratamos de darle ese toque y utilizando producto local… darle ese saborcito caribeño a las cosas”, explica Merino.

🥐 Qué pedir en Lucía:

  • «Los quesitos de Inny» (masa laminada con miel)
  • Bizcocho de chocolate con parcha
  • Tarta de limón
  • Viennoiseries con mermeladas locales

“Ha sido bien bonito ver como personas que nos apoyaban desde que acabamos de llegar (de Dallas a Puerto Rico en el 2015), que estábamos vendiendo desde la casa de mi abuela”, sonríe Merino, recordando clientes que ordenaban bizcochos para sus bodas y baby showers, y que ahora regresan con sus hijos pequeños.

 “Ver a esa persona que, en un momento, no (sabíamos) quién era y ya, cuándo lo vemos, les damos un beso, abrazo”, añade la chef.

Retos de la operación diaria

A pesar del apoyo comunitario, ambos negocios enfrentan desafíos como pequeñas empresas en Puerto Rico. La inestabilidad energética encabeza la lista de obstáculos diarios.

“Nosotros dependemos de la luz, tenemos productos bien delicados que requieren refrigeración constante”, enfatiza Bobet, quien ha tenido que invertir en generadores para mantener su producción.

El interior de Lucía Pâtisserie & Café en su localización actual en la avenida Ponce de León, esquina con la calle Calle Waymouth. (Suministrada)

Para Merino y Villafañe, los apagones fueron determinantes en su decisión de mudarse. “Fue una de las razones mayores para la mudanza [de local] … constantemente se iba la luz… teníamos cosas en el horno y se iba la luz y entonces se echaban, tenía que botar y empezar otra vez”, recuerdan sobre su antiguo local, ubicado apenas unas cuadras de donde están ahora.

Estos incidentes han obligado a ambos empresarios a crear planes de contingencia e invertir en equipos de respaldo para mantener sus negocios operando.

🎉 A celebrar con la comunidad

A pesar de los retos diarios, el apoyo vecinal sigue siendo la constante. Durante julio, ambas panaderías llevarán acabo eventos especiales para agradecer a los vecinos y clientes que las han apoyado a través de los años.

Lucía Pâtisserie abrirá sus puertas el sábado 19 de julio durante su horario regular (8:00 a.m. – 12:00 p.m.) con postres especiales del día, música en vivo de Los Pleneros del Más Allá y una rifa con tarjetas de regalo y mercancía exclusiva.

Bobet’s Bakehouse tiene preparado un fin de semana completo de festividades. El sábado 26 regalará baguettes artesanales a las primeras 50 personas que visiten el local.

  • El plato fuerte llega el domingo 27 con su coffee party desde el mediodía hasta las 5:00 p.m., que incluirá un mercado de marcas locales, música de DJ Imperia y un drag show protagonizado por Victoria Holiday, además de café, cócteles y pastries especiales.

Estos eventos siguen el modelo colaborativo que ha caracterizado a Bobet’s durante su primer año, donde han organizado «Burger Nights» mensuales con negocios vecinos y mercados que activan el Paseo de Diego los fines de semana.