Cuatro bartenders boricuas competirán por ser el World Class Best Bartender 2025

La competencia es la más importante en el mundo de la coctelería, siendo una gran oportunidad para poner en alto el talento boricua en el foro internacional.

Casi todo profesional apasionado sueña con obtener el premio o título más alto de su gremio. En el mundo de la coctelería, esa meta es ganar el título de World Class Best Bartender de Puerto Rico.

Y los mixólogos Paola Silva, Aramis Castillo, Yosue Cordero y Rafael López comparten ese anhelo.

Los cuatro son los finalistas al World Class Puerto Rico, que se celebrará el 5 de junio en una competencia cerrada. Además de ser nombrado como el Mejor Bartender a nivel nacional, el ganador o ganadora representará a la isla en la final mundial de World Class en Toronto, Canadá, en octubre de este año.

  • Durante la etapa semifinal, los participantes tuvieron que mostrar su creatividad, técnica y dominio del servicio a través de dos retos: uno que rendía homenaje a la identidad local y a la cocina canadiense, utilizando Tequila Don Julio como base, y otro enfocado en crear una experiencia multisensorial de lujo centrada en el whiskey escocés The Singleton 12-Year-Old.
  • Otros requisitos de calificación incluyen la narrativa, innovación, sabor y conexión con la sede de la final, Canadá, para pasar a la ronda final.

Los cuatro finalistas y sus creaciones:

🍹 Paola Silva, Bar La Unidad

Silva capturó la nostalgia del sancocho puertorriqueño y el hodge-podge canadiense en su cóctel de tequila con fat wash de cuerito de pollo y fermentado de yuca, mientras que su creación navideña con The Singleton fusiona mangó, café y achiote.

 

Somos muchas las mujeres colegas que estamos cambiando el juego en la industria […] Siento una presión positiva sobre mis hombros al representar a todas nosotras”, puntualizó Silva, quien de ganar sería la primera mujer en representar a Puerto Rico en la competencia internacional.

🥭 Rafael López, KUMO

López honró a los ancestros indígenas de Puerto Rico y Canadá con un cóctel de tequila que incorpora achiote, recao y guarapo con ajonjolí, mientras que su creación con The Singleton presenta whiskey escocés con mangó, café y guayaba en un efecto de neblina.

 

En cada competencia, me llevo dos palabras bien en el pecho: son pasión y dedicación”, enfatizó López, quien llega como finalista en su primer año compitiendo en World Class.

🌺 Yosue Cordero, Hotel San Juan

Inspirado en La Paloma, Cordero confeccionó un martini afrutado con tequila, vermut rosé y toronja clarificada, además de un highball con The Singleton, brandy de pera y soda fermentada con jengibre, terminado con una flor eléctrica.

 

(La industria coctelera) es una dimensión más de nuestro país que hay que darle con todo, y hay que representar con mucho orgullo”, expresó Cordero, natural de Aguadilla con casi 13 años de trayectoria.

🫖 Aramis Castillo, MARO

Castillo unió las fronteras entre Latinoamérica y Norteamérica con técnicas de fermentación innovadoras, creando un cóctel de tequila con chicha de maíz, queso cotija y jarabe de arce, y un ritual de té con The Singleton, umeshu de marañón y té negro.

 

Para mí, sería la culminación de los últimos 10 años de carrera que llevo en la industria […] Sería el equivalente a ganar una medalla en unas Olimpiadas”, expresó el mixólogo.

Los finalistas fueron escogidos por un panel de jueces con amplia experiencia en la industria, entre ellos Gigi Temprano y Héctor Ortiz, embajadores de Diageo, la marca que auspicia el evento.

También formaron parte del jurado Michael Norat y Jonathan Meléndez, ganadores de ediciones anteriores de World Class Puerto Rico, junto a Carlos Aponte, especialista en licores de Méndez & Co.

Mientras tanto, el título de World Class Best Bar sigue en juego, ya que los bares participantes continúan acumulando puntos a través de su visibilidad, propuestas innovadoras y la experiencia que ofrecen a sus clientes.

✍️También en Platea: