Directorio de Platea
Los miércoles de salsa en Música Bar & Lounge son con entrada libre de costo y te abren la puerta a una amplia gama de cócteles y cenas deliciosas. Si no puedes ir el miércoles, no hay problema. ¡Tienen música para bailar cada día que abren! Igual como en El Boricua, Música Bar & Lounge actualiza sus redes sociales con cada evento de baile que vayan a celebrar. Mantente al tanto aquí.
El Balcón del Zumbador, conocido en la comunidad musical, es un lugar perfecto para los amantes de la salsa y la rumba. Fundado por Rafael 'Rafy' García, este pequeño negocio local se ha convertido en un punto de referencia en la vida nocturna de Puerto Rico. Ubicado en Barbosa, Cantera, este bar merece una visita tanto por su música como por su ambiente. Además de ser un lugar ideal para bailar, también ofrecen eventos y actividades regulares. Si quieres pasar un buen rato al ritmo de la música afrocaribeña, este es el lugar para ti. ¡No dejes que te cuenten, ven a disfrutar del jangueo!
Los sábados, desde las 7 pm, la Taberna Los Vázquez –ubicada justo en la Placita de Santurce– le abre la pista a bailadores de salsa para que disfruten de música en vivo mientras matan el cansancio con bebidas o entremeses. La Placita de Santurce es un espacio de jangueo turístico bastante reconocido. Si quieres evitar el revolú, mientras más temprano en la noche vayas, mejor.
Caminar hacia la Playa Colorá, en Fajardo, toma unos 15 a 20 minutos desde la playa cercana Seven Seas, y es una bahía protegida de las aguas en el Atlántico. La playa es amplia y también cuenta con una piscina aislada en el área occidental. Según un usuario, tienes muchas oportunidades de buceo en arrecifes y muchos corales.
El Parque Nacional Cerro Gordo, también conocido como el Balneario Javier Calderón, tiene de todo un poco para tu caminata: senderos bien marcados, con diferentes niveles de dificultad; una oportunidad para explorar la biodiversidad del lugar y miradores que ofrecen hermosas vistas del Océano Atlántico.
Playa La Pitahaya, en Cabo Rojo, está ubicada en la carretera 303, kilómetro 11.3, y desde ella se pueden observar el Faro Los Morrillos y los canales de mangle que provienen de La Parguera. Los mangles, por ejemplo, son un espectáculo digno de admirar y un tipo de bosque localizados en hábitat costeros y salinos. Una caminata por aquí es perfecta y hasta podría terminar con una aventura en un kayak.
Este museo fue creado para promover la cultura hispana, convirtiéndose en la primera y única galería de arte hispano con exhibición permanente en el área. Todas las piezas son hechas por artistas latinos, muchos de ellos puertorriqueños. Pronto ofrecerán un tour virtual.
Como sugiere el nombre, este es un sitio para aprender y conectar con nuestra cultura. Ofrecen múltiples clases y talleres. También se pueden hacer reservaciones para que los grupos Kalindá o Gracimá presenten en vivo.
Este spot es buenísimo. No tan solo descubrirás un rincón lleno de artesanía boricua, pero en la misma dirección encontrarás el spot del jangueo. Pa’l Callejón se convierte en un party con mucha salsa y sabor.
¿Estás ready para el party? Aquí es donde hay que meterle sazón, batería y reggaetón. En este club se toca mucha música urbana y caribeña que pone a bailar a cualquiera que entra.
Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
Al darnos tu email comenzarás a recibir nuestro newsletter El Pocillo en tu inbox de lunes a viernes. No compartimos tu información.
Login
Email