Directorio De Platea
La Plaza de la Revolución conmemora los esfuerzos revolucionarios y de patriotas puertorriqueños que perdieron su vida en la lucha por la independencia de la Isla durante "El Grito de Lares". La Plaza de la Revolución es conocida con ese nombre porque fue en esta plaza donde Puerto Rico tuvo el primer intento de independencia contra los españoles el 23 de septiembre de 1868. Esta plaza que parece tan sencilla y parecida a todas las demás plazas de PR, esconde una rica historia.
Construido en el 1911, el histórico túnel conectaba el paso del tren desde la playa El Pastillo hasta el Guajataca. El lugar se encuentra abierto al público y además de atravesar el túnel podrá disfrutar de una hermosa vista costera.
El Mirador del Guajataca es muy fácil de identificar por su enorme bandera de Puerto Rico. Es un mirador escénico, que ofrece una gran vista del Océano Atlántico, la costa norte y el viejo túnel del tren.
Este bosque seco subtropical alberga más de 600 tipos de especies de animales y plantas, 48 de ellas en peligro de extinción y 16 endémicas de la isla. Cuenta con senderos para caminar y para los amantes de "mountain bike". El bosque alberga una flora adaptada a unas condiciones muy extremas. La acción del viento, el salitre y la escasez de agua limitan el crecimiento de la vegetación.
Refugio de Vida Silvestre del Embalse Lucchetti
| Refugio de Vida Silvestre Embalse Lucchetti PR-128 Km. 12.3 Bo. Vegas PR Yauco 00698
El Refugio de Vida Silvestre Embalse Lucchetti es una gran opción para la pesca recreativa y otras actividades al aire libre. Las instalaciones cuentan con un área recreativa con sanitarios, sanitarios, miradores, área para acampar, estacionamiento, rampa para botes y área para pesca. El embalse fue construido en 1952 para generar energía y agua potable.
Bosque Estatal de Susúa
| Bosque Estatal de Susúa PR-368 Km. 2.1 Calle Cuchilla Larga PR Sabana Grande 00637
El Bosque Estatal de Susúa es un bosque húmedo subtropical ubicado entre Yauco y Sabana Grande. Dentro de sus límites nacen los ríos o tributarios de Río Coco, Río Cañas, Río Loco y Quebrada Grande. Incluye área recreativa con gazebos, fogones y 5 cabañas para pernoctar con baños y duchas exteriores.
Salto Curet es una impresionante cascada ubicada en Maricao. Es hermosa y fuera de lo común, aunque no es fácil de llegar. El viaje vale la pena, por tan magnifico espectáculo. Perfecto para darte un chapuzón, realizar una caminata o pasar un día en familia.
El Bosque es único entre los bosques de Puerto Rico por su clima, su tipo de suelo y la diversidad de flora y fauna endémica que lo habita. En días claros y despejados puede verse desde las refinerías de Peñuelas hasta la ciudad de Mayagüez y mar afuera hasta Isla de Mona. Ideal para actividades recreativas como caminatas por las veredas, contemplación de vistas panorámicas, observación de aves y fotografía de la naturaleza. También se puede visitar La Torre de Piedra y el Vivero de Peces de Agua Dulce.
Poco después de desembarcar en Guánica en el 1898, los americanos construyeron un pequeño fuerte cerca del faro español y lo llamaron Fuerte Capron, en memoria del Capitán Allyn K. Capron. Localizado dentro del Bosque Seco de Guánica, el fuerte fue construido inicialmente en madera por los españoles y luego reconstruido por el ejército de los Estados Unidos. Tiene unas vistas panorámicas increíbles.
Playuela está ubicada a pasos del Faro de Cabo Rojo. Es un paraíso de agua cristalina y arena blanca. Esta playa es parte de la Reserva Natural de Cabo Rojo. A la izquierda, hay una vereda que te permite disfrutar una vista hermosa de la bahía y el Mar Caribe. A la derecha, encontrarás el Faro de Cabo Rojo. Detrás de la playa hay un precioso manglar.
Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
No compartimos tu información
Login
Email