Directorio De Platea

Gastronomía

barras
Bed & Breakfast
Brewery
brunch
casual dining
cócteles
coffee shops
Comida Americana
Comida Asiática
Comida Criolla
Comida del Medio Oriente
Comida Fusión
Comida Internacional
Comida Italiana
Comida Mexicana
Comida Vegetariana y Vegana
dinner
drinks
fine dining
Food Truck
heladerías
mariscos
Opciones Vegetarianas y Veganas
panaderías
Pizzeria
Postres
Repostería
seafood
Tapas

Otros Filtros

Pasaporte a la Aventura
En Grupo
Familiar
En Pareja
restaurantes
Aire libre
Individual
naturaleza
arte y cultura
Budget Friendly
Ecoturismo
Historia
Arte y Cultura
pet friendly
Eventos

Parador Palmas de Lucía

| Carr. 901 Int. 991 Bo. Camino Nuevo Sector La Playa Yabucoa 00767

Que hacer
En Grupo
En Pareja
Paradores
Pasaporte a la Aventura
Viva la esencia de la relajación frente a la playa en el Parador Palmas de Lucía, un hotel cerca de San Juan que ofrece hospedajes cómodos y accesibles paquetes todo incluido en el sureste de Puerto Rico. Nuestro parador es ideal para viajes en familia, reuniones de negocios, viajes en grupo, luna de miel y una variedad de otros eventos junto al mar. Cuenta con un moderno restaurante con aire acondicionado con capacidad para 60 personas y una terraza al aire libre con capacidad para 40 personas.Disfrute de las comodidades del hogar en cualquiera de nuestras 34 habitaciones de huéspedes. Cada una ofrece amenidades como TV por satélite, aire acondicionado, nevera pequeña, horno microondas, cafetera y baño privado. Los lujos en el lugar incluyen lavandería para huéspedes y un restaurante de primer nivel que sirve platos favoritos locales, mariscos y especialidades vegetarianas. Nuestras opciones de recreación son incomparables con los demás paradores de Puerto Rico, ya que ofrecemos desde terrazas al aire libre hasta piscina, hamacas, canchas de baloncesto y volleyball.Nuestro hotel está ubicado en un punto principal, a pocos pasos de la hermosa Playa Lucía y las cálidas aguas azules del Caribe. Desde nuestra ubicación a una corta distancia de Yabucoa, usted puede explorar fácilmente las atracciones de la isla o visitar la Isla Vieques, donde se encuentra la hermosa Bahía Bioluminiscente. Un viaje al corazón de la isla revela prístinos caminos arbolados y oportunidades para vivir aventuras en el Parque Nacional El Yunque.Nuestro parador tropical es ideal para las familias y tiene un estilo muy moderno, es accesible, emocionante y cuenta con iniciativas ecológicas, además de una gran variedad de amenidades.

Parador MaunaCaribe

| Carr. PR. 901 Km. 19 Bo. Emajagua Yabucoa 00767

Que hacer
En Grupo
En Pareja
Paradores
Pasaporte a la Aventura
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.

Paque Acuático Infantil Aquasol

| C2X3+XPJ C. Avenue Boca de Cangrejos Carolina 00983

Que hacer
Acuatico
adventure
En Grupo
Pasaporte a la Aventura
El parque acuático Aquasol en el Balneario de Carolina es una encantadora atracción para niños. Tiene chorreras de diferentes niveles, múltiples disparadores de agua, un barco pirata con cañones acuáticos para dejar volar la imaginación de los niños y una torre que al sonar una alarma derrama una tremenda cantidad de agua.

Oficina de Información Turística "Tu Centro, Jayuya"

| carretera #144 kilimetro 4.8 Jayuya 00664

Que hacer
arte y cultura
boat charter
Pasaporte a la Aventura
Tu Centro, Jayuya es una oficina de información y promoción turística

Museo Hacienda la Fe

| Hacienda la Fe 111 PR PR San Sebastián 00685

Que hacer
arte y cultura
En Grupo
En Pareja
Historia
Individual
Pasaporte a la Aventura
Es uno de los múltiples ingenios azucareros que se construyeron en Puerto Rico para finales del siglo 19. Fue una plantación familiar donde originalmente se producían café, azúcar, algodón y otros frutos. Actualmente, el terreno —que es administrado por el municipio de San Sebastián— alberga una estructura de estilo industrial que data de 1822. Esta resguarda maquinaria que era utilizada para procesar la caña y el café, así como otros artefactos e información general de la época, y se hizo llamar Museo Agrícola. Durante una visita al lugar podrá apreciar a la distancia la chimenea que data de 1910. También cuenta con un restaurante con vista espectacular hacia el impresionante paisaje de verdes montañas que rodean la histórica hacienda, así como al estadio José Juan “Titi” Beníquez. La propuesta culinaria del lugar es criolla y destaca por la utilización de productos frescos. El restaurante también cuenta con exquisita propuesta de brunch y goza de un ambiente relajado, típico del campo.

Museo y Parque Histórico Ruinas de Caparra

| 99 7 PR-2 Guaynabo San Juan 00966

Que hacer
arte y cultura
En Grupo
En Pareja
Historia
Individual
Pasaporte a la Aventura
El sitio cuenta con un pequeño museo, el Museo de la Conquista y Colonización de Puerto Rico.

Museo y Escuela de Arte Marcos Juan Alegría

| FP5Q+VCR Dorado 00646

Que hacer
arte y cultura
En Grupo
En Pareja
Historia
Individual
Pasaporte a la Aventura
Es una casa antigua pintada de amarillo y blanco que, según Manuel Santiago Castellano, director de la Oficina de Asuntos Culturales del municipio, “combina el pasado con el presente e incluye expansiones internas con toques modernos para sus talleres de pintura”. Incluye, asimismo, salas de exposiciones, muebles y piezas de la época y obras pictóricas de don Marcos Juan Alegría.

Museo Histórico Fe Leonor Borges

| Cll Valeriano Munoz San Lorenzo 00754

Que hacer
arte y cultura
En Grupo
En Pareja
Historia
Individual
Pasaporte a la Aventura
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.

Museo Histórico de Culebra "El Polvorín"

| Fraile Culebra 00775

Que hacer
arte y cultura
boat charter
Pasaporte a la Aventura
Ubicado en el antiguo almacén de municiones de la Marina (El Polvorín), este museo compacto está repleto de exhibiciones interesantes sobre la historia de la isla, su cultura y ecología. Secciones enteras están dedicadas a la presencia del ejército estadounidense, las tortugas marinas en peligro de extinción y los indígenas taínos. Las exhibiciones van desde bastante profesionales (artefactos taínos y casquillos de artillería) hasta ferias de ciencias (el pez globo con ojos saltones). La tienda de regalos tiene buenos recuerdos; todos los beneficios se destinan a apoyar el museo.

Museo El Fortín de Conde Mirasol

| Cll El Fuerte Moscou Isabel II PR Vieques 00765

Que hacer
arte y cultura
En Grupo
En Pareja
Historia
Individual
Pasaporte a la Aventura
El Fortín Conde de Mirasol fue el último fortín construido por los españoles en América. Se asienta sobre una hermosa colina que domina el pueblo de Isabel Segunda en Vieques y los cayos cercanos. El fuerte nunca se completó y ahora alberga un museo de arte e historia, así como los archivos históricos de Vieques y una estación de radio.