Sur

Juana Díaz está ubicado en el Sur de Puerto Rico. Platea cuenta con 191 sugerencias de lugares por donde puedes pasear o salir a comer en Juana Díaz ¡Que disfruten!

Descubre en el area sur

Gastronomía

barras
Bed & Breakfast
Brewery
brunch
casual dining
cócteles
coffee shops
Comida Americana
Comida Asiática
Comida Criolla
Comida del Medio Oriente
Comida Fusión
Comida Internacional
Comida Italiana
Comida Mexicana
Comida Vegetariana y Vegana
dinner
drinks
fine dining
Food Truck
heladerías
mariscos
Opciones Vegetarianas y Veganas
panaderías
Pizzeria
Postres
Repostería
seafood
Tapas

Otros Filtros

Pasaporte a la Aventura
En Grupo
Familiar
En Pareja
restaurantes
Aire libre
Individual
naturaleza
Budget Friendly
arte y cultura
Ecoturismo
Historia
Arte y Cultura
pet friendly
Eventos

Gallo Pinto

$ $ | Calle Hostos #22 Esq. Baldorioty Guayama 00784

Qué comer
Comida Fusión
En Grupo
En Pareja
Familiar
Hidden Gem
El chef Ángel David Moreno Zayas rinde tributo a la tradición, la familia y la pasión por la buena cocina. Con sobre dos décadas de jornada culinaria y experiencias de renombre internacional, abrió Gallo Pinto en 2021. El menú contiene entradas no tradicionales, como escargots a la napolitana u ostras gratinadas. Para la cena, tiene el Chef’s Blind Menu Tasting, una selección de nueve cursos inspirados por el chef. Debes hacer reservación.

Plaza Román Baldorioty de Castro — Juana Diaz

| 33 Calle Muñoz Rivera Juana Díaz 00795

Qué hacer
Aire libre
Familiar
Plaza Pública
La plaza de Juana Diaz es el escenario principal para la tradicional Fiesta de Reyes, que celebró en enero su fundación hace 140 años. En 1992, la plaza fue remodelada para tener el diseño original con el que fue construida. Su atractivo más notable es el Monumento a los Tres Reyes Santos, una estatua de metal grande instalada en 1985, que representa a los tres reyes bíblicos, hecha por el escultor Naldo de la Loma. Otros elementos paisajísticos notables son la parroquia San Ramón Nonato, su fuente distinguida, y los distintos edificios con fachadas del siglo XX.

Panorama 180

$ $ | Cruseta de Ponce, El Vigia Ponce 00730

Qué comer
Aire libre
Comida Criolla
Comida Fusión
Familiar
Hidden Gem
Uno de los mejores restaurantes en Ponce para una vista panorámica. Panorama 180 se encuentra debajo de la Cruceta del Vigía y ofrece una vista impresionante de la Ciudad Señorial. En su menú encontrarás una variedad de coctelería, tapas y cortes de carne. Durante tu visita puedes aprovechar para subir y visitar la Cruceta.

Calle Alfonso Quiñones Quinn

| 712 Calle Luis Muñoz Rivera Peñuelas 00624

Qué hacer
Aire libre
Gratis
Peñuelas obtuvo el récord Guinness por tener la calle más pequeña del mundo y de Latinoamérica, según nos contaron en el Museo de la Historia Ramón Rivera "Bonyé". Pese a que el título se lo llevó Italia años más tarde, aún podemos cruzar y tomarnos selfies en esta corta calle, ubicada en la calle Alfonso Quiñones Quinn.

Museo de la Historia Ramón Rivera "Bonyé"

| 800 Calle Luis Muñoz Rivera Peñuelas 00624

Qué hacer
Budget Friendly
Museos
El Museo de la Historia Ramón Rivera “Bonyé” alberga, precisamente, la historia del pueblo de Peñuelas por medio de exhibiciones de arte y artículos peñolanos, precolombinos y coloniales y fotografías históricas, entre otros. Así mismo, el museo sirve como punto de encuentro para todo tipo de reuniones durante el año. 

La Negra Cocola, locomotora de Peñuelas

| 709 Calle Cotto Peñuelas 00624

Qué hacer
Aire libre
Familiar
Gratis
A pasos de la plaza pública, encuentras la locomotora “La Negra Cocola”, que servía de movilización de caña de azúcar a la Hacienda Dolores y como medio de transportación para los obreros de la zona. La misma llegó a Peñuelas en 1924, de la mano de la familia Valdivieso, y era la segunda y más potente del pueblo.

Plaza Pública de Peñuelas

| 601-613 Calle Pedro Velázquez Díaz Peñuelas 00624

Qué hacer
Aire libre
Budget Friendly
Plaza Pública
La Plaza Pública de Peñuelas cuenta con varios puntos de interés para descubrir cómo, por ejemplo, las estatuas del indio Guay y la española Anés. Cuenta la leyenda que el río que atraviesa Peñuelas fue el escenario del amor de ambos. No obstante, el padre de Anés se opuso a la relación y ordenó la muerte del taíno. Este mismo río se convirtió en la última morada de los enamorados y hoy día lleva su nombre.

Faro Caja de Muertos

Qué hacer
¡Mi gente! Si buscan un lugar histórico para dar ese paseo que tanto se merecen, no hay mejor lugar que el Faro Caja de Muertos en Ponce. Este faro, que data del 1887, es único en su estilo arquitectónico y es considerado un faro trascendental en el sistema de faros españoles, con gran relevancia histórica tanto en la época española como en la americana. Se encuentra ubicado en la Isla Caja de Muertos, una isla deshabitada al sur de Puerto Rico, que forma parte del municipio de Ponce. Esta isla y las aguas que la rodean son una reserva natural donde habitan varias especies en peligro de extinción. El edificio en sí tiene una estructura imponente con una entrada principal que mide 24.6 x 15.6 x 5.9 metros. Pero no todo es historia y arquitectura, la isla posee una playa hermosa, de las mejores en el sur de Puerto Rico. Así que, en ese paseo corto hacia la isla, prepárense para gozar de la arena y las aguas paradisíacas que les esperan. El faro está actualmente abierto al público, así que ¿qué esperan? ¡Vamos allá!

Parque Luis A. “Wito” Morales Crespo

| 3CCF+WFF, PR-139, Ponce, 00731 Ponce 00731

Qué hacer
Parques y Reservas
ponce
Ubicado en la municipalidad de Ponce, Puerto Rico, el Parque Luis A. “Wito” Morales Crespo es una joya para los amantes de la naturaleza y el deporte. Situado en el área recreativa de la Presa del Lago Cerrillos, este parque se extiende sobre 24.9 acres rodeados de montañas frondosas y vegetación tropical. Ideal para actividades al aire libre como caminatas y deportes variados, es el lugar perfecto para disfrutar de un día soleado en contacto con la naturaleza. ¡No te lo pierdas!

Baños de Coamo

| Carretera #546 km 1.2 Coamo 00769

Qué hacer
Aire libre
Budget Friendly
naturaleza
Descubiertos en 1847, los Baños de Coamo son un oasis relajante en las montañas de Puerto Rico. Los manantiales termales son el resultado de un volcán inactivo bajo tierra que todavía contiene magma super caliente. Los Tainos, habitantes originales de la isla mucho antes de la llegada de los españoles, conocían bien estos manantiales que brotaban de la tierra. A lo largo de los siglos, muchos han creído en los poderes curativos de estas aguas termales. El resort, situado a seis millas al suroeste de la ciudad de Coamo, en el borde oriental del río de ese nombre, promueve la tranquilidad y el ocio con jardines maravillosamente cuidados que rodean las piscinas. No es solo otra parada en la ruta turística de Puerto Rico, sino un lugar para verdaderamente relajarse y disfrutar. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este lugar único!