Ciudadanos activaron a las autoridades por un vehículo arrastrado en el camino Los Navarros en San Juan.

Lluvias y riesgo de inundaciones repentinas seguirán hasta el jueves: recomendaciones y recursos

Se han acumulado hasta 14 pulgadas de lluvia entre el fin de semana y el lunes, y se esperan más aguaceros por una vaguada que llegará el miércoles. Conoce qué medidas tomar para protegerte y los incidentes que han ocurrido.

¿Qué está pasando? Los aguaceros reportados entre el fin de semana y el lunes acumularon hasta 14 pulgadas de lluvia en algunas áreas, dejando inundaciones y derrumbes en distintas zonas de Puerto Rico. Además, se espera que caigan entre 2 a 4 pulgadas de lluvia alrededor de la isla cada día hasta el jueves, con algunas zonas con un riesgo de que caigan hasta 6 pulgadas de lluvia. 

Las lluvias responden a una vaguada que se encuentra sobre la isla, y otra que se acercará este miércoles, explicó a Platea la meteoróloga Glorianne Rivera, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan. Por esto, “las condiciones del tiempo van a seguir inestables hasta por lo menos el jueves”, advirtió. 

Al momento, no hay carreteras cerradas, ya que los reportes de los pasados días han sido atendidos, dijo Rivera, pero esto podría cambiar a lo largo del día.  

Este es el reporte del Servicio Nacional de Meteorología a las 2:00 p.m. El color rojo significa riesgo de «inundaciones repentinas amenazantes a vida posiblemente entrando a estructuras y separando vecindarios, particularmente en zonas propensas a inundaciones». (Suministrada)

Zonas más afectadas entre martes y jueves 

Rivera explicó que las zonas más afectadas entre este martes y el jueves serán “los municipios de la Cordillera Central, específicamente, en una línea imaginaria desde Barranquitas hasta Mayagüez. Ahí es donde esperamos ver una mayor concentración de lluvia”, de entre 2 a 4 pulgadas por día. 

🚨 Riesgos: “Existe un potencial alto de inundaciones y derrumbes a través de estos municipios”, dijo la meteoróloga, quien hizo la advertencia de que las personas en estas zonas, sobre todo en áreas inundables o cerca de ríos, “no bajen la guardia” y se mantengan alerta a las condiciones del tiempo. 

  • El SNM advirtió en su página web que también podría haber aguaceros y tronadas en la tarde. 
  • Mientras, el riesgo de corrientes marinas se mantiene moderado en las playas del norte de Puerto Rico y Culebra. 

🚨 Áreas más expuestas: “Las áreas urbanas son las más expuestas” a riesgos de inundaciones y derrumbes, sobre todo “en estos pueblos del área central y en el área metropolitana, si llegase a llover”. También hay que tener precaución cerca de los ríos. 

  • Entre los municipios más saturados, que ya han experimentado derrumbes e inundaciones, se encuentran: Orocovis, Barranquitas, Jayuya, Ciales, Utuado, Adjuntas, Las Marías y Maricao. 
  • En el sur, también recomendó precaución en Ponce, Guayanilla, Yauco y Sabana Grande. 

San Juan declara estado de emergencia

Por las fuertes lluvias, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, declaró un estado de emergencia en la capital para activar “nuestros protocolos de emergencia para responder de manera rápida y efectiva” a las diversas situaciones que ocurrieron en las comunidades. En los trabajos, realizan limpieza de caminos, de cuerpos de aguas y evaluación de daños.

  • Una declaración de emergencia permite al municipio adquirir bienes y servicios sin subastas públicas y movilizar recursos inmediatos para responder rápidamente a situaciones que amenazan la seguridad y bienestar público. 

Como parte de la respuesta, se otorgaron vales de $500 a cuatro familias para la compra de artículos de primera necesidad, se informó en un comunicado. Además, a través del programa de Ayuda al Ciudadano, se distribuyeron cuatro vales de alimentos de $125 cada uno y se canalizaron cinco solicitudes adicionales para el reemplazo de enseres esenciales como estufas, neveras y lavadoras.

Daños en la capital: Según el alcalde, se han reportado 11 residencias afectadas directamente, 15 derrumbes y 14 casos de inundaciones, entre los que se incluyen seis incidentes con árboles caídos o tendido eléctrico afectado.

Comunidades más afectadas: Camino Los Morcelos, Sector Jesús en Cupey, Sector Paracochero, Sector Los Rivera, Sector Los Cottos, Camino Pedro Viera, Camino Los Figueroa en Cupey Alto y el sector Mangual en Quebrada Arenas.

Recomendaciones para la ciudadanía 

  • La meteoróloga recomendó a la ciudadanía que se mantenga monitoreando las condiciones del tiempo. También sugirió: 
  • “Si vive en una zona inundable, manténgase pendiente y busque un lugar seguro en un evento de lluvia”.
  • “Eviten cruzar carreteras inundadas”. Según el SNM, solo se necesitan seis pulgadas de agua para derribar a un adulto. Mientras, 12 pulgadas de agua pueden arrastrar a un vehículo fuera de la carretera.
  • Aléjate de ríos y riachuelos. Recuerda que pueden ocurrir golpes de agua súbitos que pueden causar arrastre de carros.
  • Observa tu alrededor y mantente alejado de zonas empinadas que sean propensas a deslizamientos.

Pregúntate…

  1. ¿Estás localizado en un llano inundable?
  2. ¿Cuál es la manera más rápida para llegar a terreno más alto?
  3. ¿Qué calles cerca de ti son más propensas a inundaciones?

✍🏽 Más información: Seguridad ante inundaciones

Mantente pendiente a las actualizaciones de las condiciones del tiempo y los boletines informativos del SNM a través de su página web o redes sociales como Facebook y X.

📲 Teléfonos de emergencia 

Emergencia general: 9-1-1

Policía de Puerto Rico: 787-343-2020

– Servicios de ayuda psiquiátrica y psicológica:

  • Línea PAS de ASSMCA: 9-8-8; 1-800-981-0023; VSR 787-615-4112 (Sistema de Videollamadas en Lenguaje de Señas para personas sordas)
  • INSPIRA: 1-800-284-9515 

– Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres: 787-724-0124

LUMA: 1-844-888-5862 (LUMA)

Bomberos: Metro 787-343-2330, Isla: 787-832-2330

Cruz Roja: 787-758-8150

FEMA: 1-800-621-3362 (TTY 1-800-462-7585)

⚠️ Incidentes por las lluvias del fin de semana hasta el lunes  

Rivera destacó que solo en el fin de semana hasta el lunes en la mañana se habían reportado áreas en las que cayeron hasta 8 pulgadas de lluvia. A eso se le sumaron 6 pulgadas adicionales que cayeron el lunes durante el día. 

Hacemos un resumen de los incidentes ocurridos por día hasta el lunes en la tarde, de acuerdo a los reportes de las autoridades. Según Rivera, ya estas carreteras se encuentran despejadas y los incidentes fueron atendidos por las agencias de emergencia. 

Martes, 29 de abril:

Aviso de inundaciones repentinas para Carolina hasta las 12:00 a.m.

Lunes, 28 de abril: 

Auto arrastrado por inundación repentina: Debido a las fuertes lluvias, un conductor de 69 años falleció cuando su auto fue arrastrado por la crecida del Río Piedras el lunes en la tarde. El carro cayó por un puente en el Camino Los Navarro, en San Juan. 

Derrumbes: Un derrumbe afectó una porción del Camino Los García, sector Los Cotto, cerca de la PR-842 en San Juan. Otro derrumbe se reportó en la PR-853, kilómetro 5.0 en San Juan. 

Otro derrumbe se reportó en el camino La Marquesa, cerca del Parque Forestal La Marquesa, en Guaynabo. El camino estuvo cerrado. 

Un derrumbe adicional se reportó en la PR-162 cerca de la barbería Franco en el barrio Cuyón. 

Inundaciones: 

  • San Juan: Algunas zonas del camino Tabonucal se inundaron. 
  • Sabana Grande: Las calles Rosa Torres y Moncho Cruz se cerraron por inundaciones cerca del Río Flores. 

Inundaciones repentinas: 

  • Carolina: Varios vehículos quedaron atrapados en las inundaciones reportadas en la avenida Sur, intersección con el Ramal 8, cerca de Starbucks en el Escorial Shopping Village, pero no hubo heridos. 
  • Caguas: La PR-1 sufrió inundaciones repentinas cerca de Ceramic Home Center. 
  • Guaynabo: Crecidas de la Quebrada Los Navarros, cerca del Río Guaynabo, impactaron la PR-1 cerca del sector La Muda, camino que estuvo cerrado por las autoridades. También se reportó una residencia inundada en la Urbanización Lomas del Sol en la calle Lomas, cerca del Río Guaynabo. 
  • Trujillo Alto: Dos personas y dos perros fueron rescatados por las autoridades cerca de la PR-853 en el barrio Carraízo, cerca del Camino Saldaña. Además, la PR-181 cerca de JF Montalvo estuvo parcialmente cerrada por inundaciones repentinas. 
  • San Juan: Una residencia resultó inundada cerca del Camino Bonillla en Cupey Bajo, pero no había personas atrapadas. Otra residencia inundada se reportó en el Boulevard de los Árboles, cerca de la intersección con la calle Guama, cerca del Río Piedras. De otro lado, se reportaron al menos tres autos sumergidos en aguas tras inundaciones en el sector Paracochero, barrio Quebrada Arenas. 
  • Orocovis: Se reportó una residencia inundada en la calle 156, cerca de la intersección PR-568 en el barrio Botijas 2. 
  • Cayey: Una persona quedó atrapada tras una crecida  del Río de la Plata que inundó la PR-738, intersección con la carretera Central. 

Árboles caídos: 

  • Guaynabo: Un árbol caído afectó la PR-834 en el camino La Paloma en la Urbanización Finca Elena.
  • San Juan: Un árbol cayó sobre líneas eléctricas en la calle 1 cerca de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias. 
  • Sabana Grande: Un árbol caído bloqueó la carretera PR-368, kilómetro 7.2, en el barrio Susua. El camino estuvo cerrado. 

Domingo, 27 de abril: 

Inundaciones repentinas: En Fajardo, el Río Fajardo se salió de su cauce e inundó parte de la PR-194 cerca de la PR-3. 

Derrumbe: En Corozal, en la PR-811 (Camino de los Beefsteaks) cerca de Meléndez Pizza

Sábado, 26 de abril: 

Tromba marina: Se observó una tromba marina en la zona de Culebra, según un video colocado en redes sociales. 

Inundaciones repentinas: Se reportaron crecidas repentinas en el Río Blanco de Naguabo, inundando la PR-191 y la PR-3 cerca de la salida 22 de la autopista PR-53. También hubo una crecida en la quebrada Maracuto, que llega al Río Grande de Loíza, inundando el puente Rosa Álvarez en la PR-853 del barrio Barrazas en Carolina. Esto afectó las comunidades de Camino Los Cuba y Camino Rosa Álvarez. 

Inundaciones: 

  • Cabo Rojo: Se reportaron inundaciones en la PR-311 cerca del restaurante Dixons Balcony. También en la PR-102 cerca del restaurante Mangia Italiano, el cual no se vio afectado. 
  • Aibonito: Una quebrada del Río de la Plata inundó parte de la PR-14 cerca de la Iglesia del Faro. 
  • Naguabo: Dos personas fueron rescatadas tras resultar atrapadas en un vehículo por inundaciones del Río Blanco en la PR-31, cerca de la salida 22 de la PR-53.

Si estás en un lugar seguro, aquí te compartimos algunas recomendaciones para días lluviosos: