
Los colores de tu plato
*Este contenido es presentado por MCS Puerto Rico.
Los platos coloridos no solo son visualmente atractivos, sino que también indican una alimentación rica en nutrientes. Cada color en las frutas y vegetales refleja diferentes vitaminas, minerales y antioxidantes que benefician tu salud.
- Aunque algunos alimentos nutritivos tienen colores neutros, la clave está en lograr variedad y balance en tu alimentación diaria.
En esta guía aprenderás a crear comidas balanceadas combinando lo mejor de los ingredientes locales puertorriqueños y descubrirás cómo maximizar sus beneficios nutricionales.
🥗 Los beneficios de un plato colorido
Los colores de los alimentos no solo te ayudan a visualizar la variedad en el plato, sino que también sirven como inspiración para mantener una alimentación balanceada.
“Cuando armemos nuestro plato, tener colores vibrantes también quiere decir que tenemos alimentos de alta densidad de vitaminas, minerales, fibras y antioxidantes porque, típicamente lo colores naturales que vienen en las frutas y vegetales son reflejo de un alimento que tiene un alta cantidad de ciertos nutrientes”, explica la nutricionista Zilka Ríos, de Comiendo Libre.
Variedad, balance y flexibilidad
Tu plato no siempre debe tener rojo, verde o colores vibrantes. Lo importante va a ser dejarte guiar por los pilares de la nutrición: variedad, balance y flexibilidad.

“No todos los platos necesitan tener los mismos componentes, nutrientes y colores. A través de la semana, puedes integrar colores naturales que, a la vez, aportan distintos nutrientes y componentes que, en su todo, hacen que tu alimentación sea variada y balanceada”.
– Zilka Ríos, nutricionista de Comiendo Libre
Combinaciones coloridas y beneficiosas
Existen alimentos coloridos que, cuando los combinas o los cocinas de ciertas maneras, puedes lograr mayor absorción de nutrientes. Te presentamos tres ejemplos que ofrece la nutricionista.

🏡 Ideas para tratar en casa
Existen alimentos coloridos que, cuando los combinas o los cocinas de ciertas maneras, puedes lograr mayor absorción de nutrientes. Te presentamos tres ejemplos que ofrece la nutricionista.
Ensalada de espinacas con limón o china
Esta es una combinación de vitamina C con el hierro que encontramos en alimentos a base de plantas. Al utilizar limón o china para el aderezo de la ensalada, vas a aumentar la absorción del hierro de la espinaca.
Beneficio principal:
Mejora la absorción de hierro
Guía para una dieta equilibrada y colorida
Para asegurar una alimentación variada y colorida, debes tener en mente que hay que crear un balance de las diversas fuentes de nutrientes:
Fibra
frutas, vegetales, semillas, nueces y granos
Grasa
aceites, aguacates, nueces, algunas semillas
Proteína
animal y vegetal, desde pescados y carnes hasta quesos, huevos, lácteos, nueces y granos
Carbohidrato
viandas, arroces, panes, papas, pastas
Cómo lograr el balance
El método del plato puede ser una buena guía para que logres una dieta equilibrada, colorida y flexible. Se trata de llenar la mitad del plato de colores -frutas, vegetales- y dividir la otra mitad entre carbohidratos y proteínas.
- La grasa la vas a obtener en los diferentes alimentos, ya sea con aceites que añadas, aderezos y lo que uses para cocinar la proteína.
👨👩👧👦 Nutrición variada por generación
La manera en que tu cuerpo absorbe los nutrientes puede variar con la edad. Debes tener esto en cuenta cuando vayas a crear tu dieta.
Adultos mayores de 60 años
- A medida que va avanzando la edad, las personas disminuyen la ingesta de proteína. Va a ser importante mantener esa proteína balanceada y presente en todo momento para fomentar que tengan masa muscular saludable que les apoye en su día a día.
🥗 Antes de irnos: Receta de una Tropi Salad
Ahora que conoces algunos tips de una alimentación colorida y balanceada, te compartimos una receta que ilustra perfectamente cómo combinar colores, sabores y nutrientes en un solo plato. La nutricionista Zilka Ríos creó esta Tropi Salad como ejemplo de cómo integrar ingredientes locales siguiendo el método del plato que mencionamos anteriormente.
Los ingredientes que necesitarás son:
- Base verde: cualquier tipo de lechuga, espinaca, arúgula
- Arroz: blanco o integral
- Habichuelas o granos
- Maduros (amarillitos) o mangó
- Salmón
- Aceite de oliva o limón

Si te quedaste con la curiosidad, puedes ver más variaciones de este plato en la cuenta de Comiendo Libre en Instagram.
Usa productos frescos y locales
Recuerda que los productos cosechados localmente son frescos, a diferencia de productos importados que deben viajar largas millas por varios días para llegar a los supermercados.
Puedes visitar mercados agrícolas locales alrededor de la isla. Si no eres experto en el mercado, te recomendamos nuestra guía Del mercado a tu plato.