
Meson Sandwiches: más que un sándwich, es casa
*este contenido es patrocinado por Meson Sandwiches.
¿Recuerdas la primera vez que comiste un sándwich del Meson Sandwiches?
Para muchos, ese momento se convierte en un core memory — uno de esos recuerdos que se graban con sabor y cariño.
Desde 1972, Meson Sandwiches (conocido popularmente como El Meson) ha sido más que un restaurante: ha sido parte de nuestra rutina, momentos mundanos, de días apresurados, pero igualmente de celebraciones.


De hecho, para miles de puertorriqueños que viven fuera de la isla, hay una tradición no escrita que se repite en cada viaje…
✈️ Antes de montarse en el avión de regreso: Hay que pasar por Meson Sandwiches, para llevarse esos sabores que nos conectan con lo boricua — el café recién colado, las tostadas crujientes, los sorullos doraditos con mayoketchup.
Porque más que una cadena de comida rápida, Meson Sandwiches representa algo profundo: comunidad, esfuerzo familiar, identidad y sabor criollo.
Con más de 50 años de historia, esta empresa familiar no solo ha alimentado generaciones, sino que ha acompañado a Puerto Rico — siempre con el mismo compromiso de servir con calidad, corazón y sabor.
Más de 50 años de sabor, esfuerzo y orgullo boricua
La historia de El Mesón es la historia de un sueño familiar que se convirtió en patrimonio cultural de toda una isla. Década tras década, cada nuevo local ha sido un capítulo más en esta historia de amor entre un negocio y su gente.
El comienzo de un sueño
Todo comenzó en 1972, en el Marbella Shopping Center de Aguadilla, cuando Don Felipe Pérez Valentín abrió el primer Mesón Sandwiches. Con una tostadora, una plancha y una visión clara, transformó una pequeña delicatessen en un lugar donde el sabor tenía identidad.
Fue en ese local —al lado de Crash Boat— donde nació el famoso sándwich de pastrami, y sin querer, también nació una tradición.


El sabor se expande
En 1987, Mesón dio su primer gran salto con la apertura en el Mayagüez Mall. Un año después, en 1988, llegó a un lugar icónico: Plaza Las Américas, el centro comercial más grande del Caribe. Para una empresa puertorriqueña familiar, era un logro histórico: ya no era solo el oeste quien hablaba de Mesón, era toda la isla.


Un sueño en San Juan
En 1992, se cumplió un anhelo de Don Felipe: abrir un Mesón en el Viejo San Juan. El local, en un hermoso edificio colonial, marcó además la entrada de su hijo menor, Gil Pérez Grajales, a la empresa. Comenzaba una nueva generación de liderazgo con la misma misión: servir con excelencia y representar lo nuestro.

Un hito inolvidable: 25 tiendas
El 10 de agosto de 2004, la cadena alcanzó un nuevo hito: 25 tiendas abiertas en Puerto Rico. Lo que comenzó como un sueño familiar ya era parte del paisaje y la memoria colectiva del país.

Comunidad, educación y más
Esta década trajo nuevos proyectos que reforzaron el compromiso de Mesón Sandwiches con su gente: desde los Combos Universitarios, hasta la colaboración con la Cruz Roja. El 1 de junio marcó otro momento histórico con la apertura del primer restaurante internacional, ubicado en el Dining Pavilion del Florida Mall en Orlando.

Resiliencia boricua
Ni el huracán María, ni los terremotos, ni la pandemia detuvieron a Mesón Sandwiches. Durante los momentos más difíciles, la empresa sirvió a su gente con brigadas de ayuda, alimentos y solidaridad.
Hoy, con más de 40 tiendas en Puerto Rico y 4 en Orlando, siguen creciendo sin perder lo que los hace únicos.

📈 Hoy, con más de 40 tiendas en Puerto Rico y 4 en Orlando, siguen creciendo sin perder lo que los hace únicos.

🇵🇷 Más allá del menú: la conexión de El Mesón con Puerto Rico
Combos Universitarios
- Mesón Sandwiches ha apostado por el futuro de Puerto Rico: sus estudiantes. En 2016, la empresa donó 25 centavos por cada combo vendido al fondo de becas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), con el objetivo de apoyar a 20 instituciones universitarias y recaudar más de $200,000.
Unidad móvil de la Cruz Roja
- Como parte de su labor comunitaria, Mesón Sandwiches ha colaborado con la Cruz Roja llevando sus servicios a donde más se necesitan, especialmente en momentos de emergencia.
Huracán María
- Tras el paso de María, Mesón Sandwiches demostró que su rol en la isla es más grande que el de un restaurante. Desde el 2 hasta el 27 de octubre de 2017, grupos de mesoneros de diferentes restaurantes se levantaban a las 2:00 am para preparar 1,000 sándwiches diarios, operando desde la tienda de Western Plaza.
- Durante 25 días, prepararon y distribuyeron más de 15,000 sándwiches a los pueblos más afectados del área oeste. La entrega de alimentos y su apoyo logístico fueron ejemplo de compromiso real con Puerto Rico.
¿Sabías qué…?
🏠 Hoy y siempre, el sabor de Puerto Rico
Meson Sandwiches no es solo un lugar donde se hacen buenos sándwiches. Es un espacio donde se sirven recuerdos, se construye comunidad, y se celebra lo mejor de lo que somos como pueblo.
Porque más que un sándwich, es casa.