
Ojalá Restaurant & Bar, la casa renovada de la cocina creativa
Un espacio remodelado donde el amor por lo sensorial se despliega para celebrar la mesa criolla
Se trata de un santuario donde la cultura se vuelve caricia y donde cada bocado es una promesa de la cocina del chef ejecutivo Ángel Serrano.
El local, ahora renovado, se presenta como un vestíbulo de esperanza inspirado por las líricas del cubano Silvio Rodríguez.
El jefe de mixología David Maldonado describe el espíritu del lugar con el dicho: “De poetas y locos todos tenemos algo”, palabras que capturan lo que allí se vive a diario junto a Serrano, quién mencionó que “Ojalá es un lugar donde vas a recibir una experiencia diferente cada vez que vengas”.

Desde hace diez años en Ojalá se dedican, según Serrano, “a trabajar con el corazón”, pero desde finales de agosto, esa misión cobró un nuevo espacio.
Antes brillaba por su open concept de 19 mesas. Ahora, con 36 mesas, resalta por sus espacios segmentados: hay una barra íntima que regala privacidad, un lounge para actividades y dos comedores que ofrecen feels distintos.
Para Serrano, la renovación ha logrado que haya “nichos” dentro del mismo espacio. Sin embargo, la esencia permanece intacta: “somos un concepto de restaurante con barra, con una coctelería de altos niveles y una parte gastronómica creativa”.


“El arte es una pieza clave”
“Algo que tiene Silvio que nos gusta a nosotros es que él te puede romantizar la crítica de un tema social”, mencionó Serrano.
Bajo esa sombrilla creativa han curado un restaurante que es también una exhibición de arte, cultura y literatura.
La vibra que el propietario David Colón intencionó desde el 2014 se refleja en el arte que más de cinco artistas boricuas exponen en sus paredes y que el comensal también puede comprar.
«Y tú puedes comprar ese arte si tú quieres. Esto yo lo digo mucho, que tú entras a Ojalá y te transporta”, concluyó Serrano. Maldonado añadió que “el arte es una pieza clave en Ojalá”.
Identidad boricua en cada bocado
Tanto en la coctelería, como en la cocina, intentan preservar y fomentar la identidad puertorriqueña.
Para Serrano es una práctica inevitable: “Cuando tú miras la gastronomía a nivel mundial hay muchos países que defienden sus raíces, pues nosotros también, yo no me puedo despegar de eso”. Por ello, el uso de ají dulce, recao y hierbas locales son esenciales en sus confecciones.
En las de Maldonado también. De hecho, inventó el “Bori Elixir” un coctel que lleva aceite de achiote.

El mixólogo confesó que los ingredientes locales son la bendición que dan paso a cada trago. “Somos bien afortunados de tener acceso a fruta fresca, producto local, desde las especies, la hierba, los cítricos…”, mencionó.
Cocina con propósito
Ojalá emplea a 23 personas con una misión que va más allá del negocio. El propietario, David Colón, es oriundo de la barriada Morales, en Caguas, y a través de su restaurante busca brindar oportunidades de aprendizaje y crecimiento a quienes provienen de esa comunidad.
Serrano reconoció que la barriada “es un lugar difícil donde te crías” y que “en la cocina la mayoría de los muchachos son de ahí”. Aseguró que para ellos se trata de ofrecer “segundas oportunidades de vida”.
¿Qué debes probar?
La propuesta gastronómica de Ojalá seduce con una filosofía clara: reinventar clásicos a través de ingredientes locales y técnicas contemporáneas. Cada creación revela la personalidad de un espacio que entiende el placer como arte.
En cocina 🥘
Platos que no te debes perder
- New York steak presenta cortes premium acompañados de salsa pepper corn, el icónico «Tío Pinto» Mac & Cheese con maduros y chorizo, y un crust de batata mameya que fusiona técnicas americanas con sabores caribeños.
- Carne ahumada y tallarines combina carne ahumada con glace de guayaba y pique criollo sobre pasta fresca, creando un encuentro audaz entre la técnica italiana y los sabores intensos del Caribe en cada bocado aromático.
En coctelería 🍸
Cocteles entre conversaciones
- Me importa un pepino combina gin, soda de pepino, miel y jengibre con cordial de menta en una declaración refrescante donde lo herbal se equilibra con notas dulces y picantes.
- La nueva banda presenta vodka, bitters de lavanda, licor de violeta, té azul y lavanda con toques cítricos en una composición floral que crea una paleta púrpura sofisticada y aromática.
⏰📍Horario y ubicación
Ojalá Restaurant & Bar en Caguas está ubicado en la Carretera 189 Km 2.2, dentro de Santa Elvira Mall.
Su horario es de martes a jueves de 11:00 a.m. a 10:00 p.m., viernes y sábado de 11:00 a.m. a 11:00 p.m. (con brunch de 10 a.m. a 2 p.m. los sábados), y domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. (con brunch de 10 a.m. a 2 p.m.).