On the Road: La serie agroculinaria que recorre siete destinos naturales de Puerto Rico
Por tercer año consecutivo, la agrohospedería cayeyana El Pretexto, en colaboración con Para La Naturaleza, presenta On the Road Agroculinary Series, una ruta de experiencias culinarias –con ingredientes locales y chefs puertorriqueños– que recorre destinos naturales alrededor de Puerto Rico, elevando el concepto “de la granja a la mesa” al próximo nivel.
Entre noviembre y mayo del 2026 se realizarán siete almuerzos en siete fincas únicas. Al mando de la cocina estarán Jonathan Meléndez, chef del restaurante Casa Mono en Nueva York, galardonado con una estrella Michelin, y Luis Cabrero, jefe de cocina de El Pretexto. Cada menú fusionará recetas tradicionales con interpretaciones creativas, acompañadas del maridaje de La Bodega de Méndez.
“Estamos buscando entre todos y desde distintos sombreros elevar la gastronomía puertorriqueña y la celebración de los ingredientes locales”, dijo a Platea Crystal Díaz, dueña de El Pretexto.
“El campo puertorriqueño tiene mucho por celebrar, así que esta vez estamos anunciando la serie completa para dar la oportunidad a la diáspora y a los visitantes que están pensando venir a Puerto Rico y que quieren disfrutar de algo nice (chévere), pero en el campo, en un sitio diferente, que tengan la oportunidad de añadirlo a sus planes de viaje”, añadió la también cofundadora de PRoduce.
El menú
Cada uno de los siete destinos tendrá un menú particular confeccionado por ambos chefs, con elementos que resaltan los ofrecimientos del pueblo en el que se encuentran.
- Por ejemplo, en Lares incorporarán el café, mientras que en Cabo Rojo y Fajardo tendrán platos con mariscos y pescados. También influenciará la temporada: en Navidad, tendrán platos relativos a esta época.
Los chefs combinarán sus especialidades y creatividad: Meléndez destaca en las salsas, vinagretas y combinaciones de frutas, y trae su experiencia con tapas españolas; mientras que Cabrero tiene expertise en carnes, asados y la técnica de ahumado.
“La dinámica siempre ha sido mantenerlo lo más local posible, usar lo que esté en temporada. El reto más grande en estos tres años ha sido no repetir ingredientes, no repetir recetas. Eso lo hace interesante, pero a la vez lo hace complicado por la disponibilidad (de ingredientes) de vez en cuando”, contó a Platea el chef Meléndez.
“Este (evento) es uno de los métodos que tenemos para hacer nuestra lucha en elevar el ingrediente local a la alta cocina… en este caso, de la tierra puertorriqueña a la mesa”.
Para Meléndez, es importante incorporar “cortes raros” de carnes, como “orejas, cachetes”, y también proteína que no necesariamente sea la más común en las mesas boricuas, como conejo o cordero.
On The Road: serie agroculinaria de El Pretexto
Lo nuevo. “Ahora vamos a integrar un poco más embutidos, pero embutidos un poquito inusuales, como hacer embutidos con pescado. Por primera vez, vamos a trabajar con el cetí (un pez diminuto con largo historial en la pesca boricua)”, agregó.
- Otra novedad será la incorporación del pastrami de picaña, una especialidad de Cabrero, y el piquillo relleno de cachete de cerdo.
Un giro a lo que ya ha sido exitoso. Cabrero dijo que, tras el éxito de los pasteles de conejo el año pasado, este año incorporarán alcapurrias de conejo. “Lo que quizás se pueden repetir serán algunas técnicas, algunos ingredientes, pero nunca el mismo formato”, sostuvo el chef.
La experiencia
Además de la experiencia gastronómica, los participantes podrán conocer las mejores vistas y actividades que se realizan en cada uno de los destinos, que son en su mayoría reservas naturales administradas por Para La Naturaleza, excepto dos fincas privadas en Naguabo y Ciales, y la agrohospedería El Pretexto, la última parada y con la cual se cierra la tercera edición de On the Road.
“Como son reservas naturales, usualmente se incluye algún tipo de tour o recorrido de la propiedad antes del almuerzo”, explicó Díaz.
“El ingrediente principal es amor… Aquí desde el agricultor al que se le compra la comida, este dinero en su gran mayoría se queda en Puerto Rico”.
En el caso de Naguabo, habrá un ejemplo de un “baño de bosque” de los que se ofrecen en Bosque y Quebrada Sonadora.
“La idea es causar curiosidad entre la gente que asiste, que existen todos estos espacios y todas estas experiencias en Puerto Rico que muchas veces las pensamos como cosas que se hacen en otros países y pasan también en el nuestro. Y eso es lo que queremos también resaltar”, agregó la agroempresaria.
On the Road se suma a las experiencias culinarias que ofrece El Pretexto a lo largo del año, que van desde clases de cocina y cenas especiales hasta una semana de inmersión en el campo y la cocina puertorriqueña.














