
Roselyn Sánchez y el éxito de “Diario, mujer y café”: “Puerto Rico tiene mucha sed de seguir creando”
En la producción 100% boricua de “Diario, mujer y café”, al elenco compuesto por Angélica Vale, Marisé Álvarez, Karla Monroig y Angelique “Burbu” Burgos, se suma un protagonista que no es persona, pero sí el tejido omnipresente que construye la narrativa del filme: la isla de Puerto Rico.
“¿Cómo puedo, en la escritura, lograr que Puerto Rico se convierta en un personaje secundario, pero que la historia principal sea acerca de algo que llame la atención?”. La reconocida actriz, guionista, productora y ahora directora puertorriqueña, Roselyn Sánchez dijo en entrevista con Platea, que esa fue la pregunta que disparó la fluidez de las ideas a la hora de escribir el guion.

¿Por qué en Puerto Rico?
El resultado es un producto de aquí porque para ella, confesó, “Puerto Rico ha sido una plaza súper importante (…) Y yo creo mucho en el equipo técnico local, y creo mucho en el talento local”. Además, pensó: “Si voy a grabar algo por primera vez como directora, pues lo hago en la isla porque pienso que puede ser de inspiración: estoy empleando, estoy brindando taller a la industria”.
Destacó que el apoyo que sintió por parte de su equipo durante los 19 días de rodaje entre julio y agosto de 2024 fue inigualable: “Cuando yo estoy trabajando en un set en Puerto Rico con el crew, la gran mayoría yo siento que me quieren ver en victoria, quieren que me salga bien, me quieren ver ganar, me quieren complementar, me quieren elevar. Entonces, ese confort que yo siento, ese abrazo que siento cuando estoy trabajando como creativa en mi país, a lo mejor lo puedo conseguir en otros lugares, pero no va a ser lo mismo”.
Inspiración trasatlántica
Sorprendentemente, la inspiración para capturar el paisajismo impresionante de Dorado, Río Grande y San Juan nace de una película grabada en Singapur. Al ver las montañas que aparecen en la película Crazy Rich Asians, Sánchez descubrió otra intención para el filme.
“Cuando empecé a escribir Diario (…) la intención era que la gente del exterior, que vea Diario, pasara por lo mismo que yo pasé cuando vi Crazy Rich Asians, que yo dije, ‘yo tengo que ir a Singapur’. Yo quiero que la gente de afuera, de cualquier parte del mundo, que tenga la oportunidad de ver Diario, le diga a su familia, o la esposa le diga a su marido: ‘me tienes que llevar a Puerto Rico’”, contó.

El futuro del cine boricua
Según el comunicado de prensa emitido por el equipo de producción de la película, Diario, mujer y café inyectó $5 millones a la economía local y generó 3,600 empleos. Se mantuvo como la película número uno en taquilla por tres semanas consecutivas, desde su estreno el 14 de agosto.
El filme construye un portal de calidad artística a través de la historia de cuatro amigas de toda la vida -Vale, Álvarez, Monroig y Burgos-, cuyos destinos se entrelazan entre risas y lágrimas, capturando en pantalla una cotidianidad que resulta tan familiar como sublime.
“Puerto Rico tiene mucha sed, mucha sed de seguir creando y creciendo la industria”.
– Roselyn Sánchez, directora de Diario, mujer y café
La producción fue un banco de oportunidades para el talento local. “El talento lo hay, el deseo lo hay, pero el taller es muy mínimo”, comentó al hablar de los retos que enfrenta la industria en la isla.
Sin embargo, recalcó que “es importante que la gente en Puerto Rico, estas niñas (…) que son el futuro, que tienen la inquietud de hacer cine o hacer arte, o de estar en esta industria que es muy, muy, muy jodida sepan que es bien difícil, pero que se puede hacer, que la apuesten al cine y a la televisión puertorriqueña”.
El objetivo es claro: “Poder captar y poder lograr de nuevo que en Puerto Rico se pueda producir con calidad, costo efectivo, con distribución al exterior, esa es la meta, esa es la meta”, comentó.
Distintas generaciones se dan la mano y entran al cine: grupos de amigas y hasta vecinas. Diario, mujer y café no solo vendió boletos en taquilla, sino que ha fomentado la sororidad, y esa, aseguró la directora, es la mayor gratificación. “Logramos que estas mujeres tengan este momento de complicidad, de alegría, en ese momentito, ya para mí eso es la gloria”, concluyó.
“Diario, mujer y café” continúa en las salas de Caribbean Cinemas.
Los favoritos de Roselyn Sánchez
Al igual que las Tikis en la película, la actriz natural de Naguabo, ha recorrido toda la isla para saborearla y vivirla. Aquí sus lugares favoritos:
Para comer
Wilo Eatery & Bar
Lunch // Dinner
$ $ $ $ | B5 Calle Tabonuco, Guaynabo, 00968
Para hacer
- Rio Mar
- Icacos
- Viejo San Juan
- Hacienda Los Pablo