Tip Jar: el fondo de ayuda a profesionales de la coctelería que mueve la Puerto Rico Cocktail Week
¿Qué está pasando? La séptima edición de la Puerto Rico Cocktail Week 2025 (PRCW) es mucho más que una semana para destacar la coctelería caribeña. Es uno de los eventos con los que se financia el Tip Jar (tarro de propinas), un programa de ayuda a los profesionales de la industria de la coctelería en Puerto Rico que ofrece apoyo financiero y psicológico gratuito, y que pronto espera integrar terapias quiroprácticas.
- “(El Tip Jar) se ha convertido en el motor de la PRCW”, dijo a Platea el mixólogo Roberto Berdecía, cofundador del evento y dueño de La Factoría. “Es un arduo trabajo que lo vemos como ese apoyo a la industria a través del Tip Jar”.
¿Por qué es importante? Desde que nació el Tip Jar en 2020, el fondo ha ayudado a más de 475 integrantes de la industria de la coctelería, que incluye mixólogos, bartenders, meseros, cocineros, lavaplatos, personal de seguridad y valet parking, entre otros.
- Las ayudas. Los beneficiarios han recibido apoyo para enfrentar problemas financieros, emergencias médicas o personales como incendios o accidentes de tránsito, embarazos, diagnósticos de cáncer, situaciones de salud mental como ansiedad, y más.
- “El reto más grande del Tip Jar es darlo a conocer”, reconoció Berdecía, quien exhortó al personal de la industria a solicitar esta ayuda.
¿Cómo surgió el Tip Jar?
El Tip Jar surgió en 2020, tras dos ediciones de la PRCW, como un fondo de emergencia para apoyar a los profesionales de la industria de la coctelería puertorriqueña afectados por la pandemia, cuando este sector se paralizó casi por completo.
“La industria de nosotros, del entretenimiento, fue bastante impactada. No había barras ni entretenimiento (por la pandemia). Decidimos apoyar a la industria y Deliana (Olmo, cofundadora del PRCW) y yo empezamos un pote”, contó Berdecía. “De los mismos ingresos que habíamos tenido en la PRCW el año anterior, empezamos ese pote y empezamos a hablar con las marcas”.
Tras varios eventos de recaudación de fondos, dieron más de 50 ayudas en el primer año del Tip Jar. Ante la acogida de la iniciativa, el fondo de emergencia evolucionó a un “fondo de apoyo y hoy día hemos ayudado a más de 475 personas”, dijo el mixólogo.
¿Qué tipo de apoyo ofrece el Tip Jar?
“No solamente es un apoyo económico. También tenemos apoyo psicológico”, dijo Berdecía.
PRCW tiene un acuerdo con Linterna, un grupo de consultoría que ofrece terapias psicológicas y apoyo para el bienestar mental en los espacios laborales. Además del apoyo a las barras, los solicitantes pueden recibir hasta seis sesiones psicológicas gratuitas.
“Estamos trabajando para ver si el próximo año añadimos al porfolio la ayuda de un quiropráctico”, adelantó el empresario. “Uno de los retos más grandes (que tenemos) es la postura porque pasamos mucho tiempo de pie y, si no estamos con quiroprácticos, eso nos atrofia”, reconoció.
La idea es que el Tip Jar se enfoque en los mayores retos que enfrentan los integrantes de la industria de la coctelería por la naturaleza de sus trabajos:
- La presión psicológica al trabajar horarios nocturnos, bajo presión y atendiendo al público, que muchas veces les cuentan sus problemas. La alianza con Linterna también ayuda a dar herramientas para manejar casos de crisis con clientes.
- Los posibles problemas económicos por estar en empleos que a veces no son a tiempo completo o no ofrecen beneficios como plan médico o tiempo de maternidad/paternidad.
- El cansancio corporal ante largas horas de trabajo de pie.
¿Quiénes pueden solicitar y cómo es el proceso?
Todo integrante de la industria de la coctelería puede solicitar el Tip Jar, desde mixólogos, bartenders y meseros, hasta cocineros, lavaplatos, seguridad, personal del valet parking y otros empleos relacionados, dijo Berdecía.
Para solicitar, entra a la página de la PRCW y aprieta la pestaña de tarro de propinas o Tip Jar. Hay un botón que dice “solicitar aquí” en el que podrás llenar un formulario con tu información, la de tu patrono y explicar tu situación.
Berdecía explicó que, luego de confirmar que la información sea cierta, atienden la mayoría de las ayudas que reciben y que solo denegaron un caso por estar fuera de Puerto Rico.
“Hay momentos en que necesitamos un apoyo extra. El Tip Jar es para eso”, sostuvo.
¿Cómo puedes apoyar al Tip Jar?
- 💰 Donando al Tip Jar en la página de la PRCW. Si se trata de una empresa, pueden comunicarse directamente con los organizadores.
- 🎟️ Asistiendo a alguno de los eventos de la PRCW. Entre ellos, Barmania, la competencia de velocidad de los mixólogos en la que se donarán la mitad de las recaudaciones por entradas al Tip Jar y la otra mitad al St. Baldrick’s Foundation, dedicada a la investigación del cáncer infantil. Será el 11 de noviembre en el segundo nivel de La Factoría.
- 🎉 Formando parte de los eventos de recaudación o creando uno nuevo. Otro evento que dona fondos al Tip Jar es Speed-Rack, una competencia exclusiva para mujeres mixólogas que impulsa la PRCW y se realiza en mayo.
*Foto de portada: Suministrada por PRCW



