Pudge y el liderazgo

Iván “Pudge” Rodríguez y el poder de trabajar en equipo

¿Qué pasa cuando uno de los mejores catchers de todos los tiempos abre su playbook de liderazgo? Iván “Pudge” Rodríguez –puertorriqueño, Salón de la Fama y campeón de la Serie Mundial— compartió en un episodio especial de Punto Aparte las lecciones que lo llevaron a la élite. “Un equipo de béisbol son 25 jugadores y todos somos líderes. Yo no puedo ganar el juego solo”, enfatizó.

¿Por qué es importante? El atleta reconoce que dentro o fuera del parque, los logros son siempre colectivos.

“Cuando tú te mantienes positivo, fuerte, en equipo, 25 jugadores, este grupo de personas, unidos, podemos hacer lo que sea. Pero hay que hacerlo unidos y hay que hacerlo en equipo», señaló durante la conversación con Antonio J. Ortiz Martí, CEO de Premier Insurance + Warranties, durante el Premier Auto Summit, el 2 de octubre. 

El poder de la positividad

Para Pudge, mantener una actitud positiva ante la vida es primordial. “A veces nosotros como seres humanos nos vamos para atrás”, consideró. “No te puedes dejar dominar por lo que estás viviendo en el momento. Tienes que ser positivo y tienes que ser mejor. Si tú quieres ser mejor, tienes que estar al nivel positivo siempre”.

ARLINGTON, ESTADOS UNIDOS: El receptor de los Texas Rangers, Iván "Pudge" Rodríguez, abandona el terreno de juego durante la acción temprana del partido contra los Seattle Mariners en el Ballpark en Arlington en Arlington, Texas, el 02 de julio de 2001.
El receptor de los Texas Rangers, Iván «Pudge» Rodríguez el 2 de julio de 2001. (Getty Images)

Liderar en tiempos difíciles

Cuando el equipo perdía ocho o nueve juegos consecutivos, Rodríguez asumía su responsabilidad como líder. «Alguien se tenía que parar en el clubhouse. Un player. Ese player era yo y tenía que decirle a todos ‘hay que seguir luchando’», recuerda.

¿Cuán importante es la comunicación?

El hall of famer considera que el diálogo honesto es la base de un buen team

«Si tú no te comunicas y si tú no te sientes cómodo con algo y tú te lo metes dentro de ti, nadie en este cuarto va a saber qué te pasa. Pero si tú lo logras expresar, alguien en este cuarto te puede ayudar».

🎙️ Escucha la conversación completa en el video en YouTube o a través de Spotify.