Tu guía completa del Seguro Obligatorio en Puerto Rico

Presentado por:

Conoce cuál Seguro Obligatorio te conviene y lo que necesitas saber para adquirirlo

El Seguro Obligatorio es la cubierta de seguro mínima que requiere la ley en Puerto Rico para todos los vehículos de motor que transitan en las vías públicas del país. 

🤔 ¿A qué aplica?

  • Aplica a autos, motoras y camiones. No les aplica a los vehículos todo terreno (como los four tracks) porque su uso sólo está permitido en terrenos privados.
  • Este seguro se conoce formalmente como Seguro de Responsabilidad Obligatorio, o Seguro Compulsorio. Su propósito principal es cubrir los daños que un vehículo asegurado causa a otro vehículo en un accidente de tránsito.
Así de simple
Seguro y asistencia 24/7, con cobertura en toda la isla, sin letra pequeña ni enredos

¿Cómo funciona el SRO? 

Bajo el Seguro Obligatorio, las víctimas reciben una compensación de hasta $4,500 por accidente.

Esta cantidad es el límite máximo que se otorga, sin importar cuántos vehículos estén involucrados en el accidente.

  • Es decir, si el conductor asegurado causa un accidente que involucra a dos vehículos más, la compensación se divide entre esos dos vehículos.

⬇️ Conoce algunos escenarios en los cuales no cubre el Seguro Obligatorio:

Exclusiones del Seguro Obligatorio
  • Otra cosa que, en general, no cubre el Seguro Obligatorio es la asistencia en la carretera. Sin embargo, con Soda el asegurado tiene un servicio de grúa por accidente. 
  • Aseguradoras como SODA ofrecen servicios de grúa, cambio de goma, cerrajero para abrir el auto, corriente para tu batería y envío de combustible las 24 horas, en toda la isla. 

Platea tip: Puedes suscribirte online pagando al mes lo que te cuesta un latte con leche de avena ($5.99).

Como ves, la cubierta del Seguro Obligatorio está orientada a pagar los daños físicos a vehículos ajenos.

➡️ Para que un seguro te cubra los gastos de reparar tu vehículo, debes adquirir una póliza de seguros que cubra escenarios adicionales, por ejemplo, una póliza de doble interés, o una póliza full cover. A estas cubiertas se les conoce como seguro privado.

¿Qué cubren y cuánto cuestan los seguros privados?

Dos de las pólizas más comunes dentro de los seguros privados de auto son la double interest y la full cover.

  • La póliza de seguros double interest protege tu interés, el de la institución financiera y los daños físicos a tu auto. También cubre parte del valor del vehículo en caso de robo, inundación, vandalismo y otros eventos.
  • Por otro lado, la póliza full cover combina la cubierta de la póliza de doble interés con la cubierta de responsabilidad pública. Esta última protege al asegurado de demandas que puedan surgir en su contra a causa de un accidente de auto.

👉 Estas pólizas tienen un deducible, que puede ser de $250, $500 o $1,000 en algunos casos

➡️ El deducible es la cantidad que el asegurado es responsable de pagar en caso de una reclamación al seguro.

➡️ El Seguro Obligatorio no tiene deducible, pero el reclamante debe pagar la diferencia entre la compensación que reciba y el costo de las reparaciones, si hubiera alguna.

Tipos de Pólizas de Seguro
📊 Tipos de Pólizas de Seguro
Cubre:
Daños al vehículo ajeno
Deducible:
$0
Costo:
$99 anual
Cubre:
Lesiones corporales y daños a la propiedad ajena
Deducible:
Variable según póliza
Costo:
Variable según cobertura
Cubre:
Daños físicos a tu vehículo, hurto, vandalismo, inundación, entre otros
Deducible:
Variable según póliza
Costo:
Variable según cobertura
Cubre:
Lesiones corporales, daños físicos, daños por choque y daños ajenos, vandalismo, inundaciones, incendios, otros
Deducible:
$500
Costo:
$800 a $1,000 anual

💡 Nota: Esta es la cobertura más completa disponible, protegiendo tanto tu vehículo como a terceros.

¿Cómo adquirir el Seguro Obligatorio?

Al renovar tu marbete, verás un Formulario de Selección donde puedes escoger la compañía de seguros que te proveerá el Seguro Obligatorio por el tiempo que tu marbete sea válido.

  • Este formulario está disponible tanto en digital como en papel a través de CESCO Digital, colecturías, bancos, cooperativas y estaciones oficiales de inspección. Solo necesitas marcar la opción del asegurador que prefieras, y listo.
  • 👀 Ojo: Hay casos en los que le han negado al conductor el Formulario de Selección, o le dan el formulario con una aseguradora ya marcada. Estas prácticas son ilegales y puedes denunciarlas a través de la Oficina del Comisionado de Seguros.

Evalúa lo que te ofrece cada una y marca la aseguradora que más te conviene. 

¿Por qué irte con SODA?

Recuerda que con SODA puedes recibir el pago de tu reclamación por ATH Móvil al instante.

  • Además puedes comunicarte con un agente directamente por WhatsApp al (787) 999-5050 y están para ti 24/7.

Si todavía tienes dudas sobre el servicio de SODA, repasa estas respuestas: ⬇️

Preguntas Frecuentes – Seguro SODA

Conoce más de SODA

No importa. Los agentes de SODA están disponibles para ti las 24 horas, 7 días a la semana, por teléfono o WhatsApp.

Disponibilidad: 24/7 todos los días del año 🕐

No. El Seguro Obligatorio no tiene deducible.

$0 deducible – Sin costos adicionales al momento del accidente ✅

Sí. No importa dónde estés al momento del accidente, SODA te da acceso fácil y rápido a tus beneficios, sin letras pequeñas y con un toque humano en el servicio.

Cobertura total en toda la isla – Estés donde estés, estamos contigo 📍

¿Listo para un seguro que sí te entiende? Después de conocer las limitaciones del Seguro Obligatorio tradicional, es momento de elegir una aseguradora que trabaje para ti. Descubre cómo asegurarte con SODA aquí.