Cómo comenzar a invertir y maximizar tus ganancias

Invertir puede ayudarte a lograr muchas de tus metas financieras.

Cuando se habla de invertir, muchas veces imaginamos un broker de Wall Street, frente a computadoras llenas de números y gráficas que no entendemos. Sin embargo, invertir es más accesible de lo que pensamos. 🤞

Hoy día existen muchas herramientas y recursos disponibles para comenzar a invertir. De hecho, si tienes un 401k, ¡ya estás invirtiendo! ¿Quieres aventurarte en el mundo de las inversiones? Aquí te explicamos cómo hacer que tu dinero trabaje para ti.

Planifica tu futuro con Platea y Popular
Este artículo es presentado por Popular. Aprende más en su página Mi Futuro.

¿Por qué invertir?

Una de las metas principales al invertir podría ser hacer crecer tu dinero. Por ejemplo, si escoges o decides separar parte de tus ahorros con la esperanza de obtener beneficios, a mediano o largo plazo. ¡Eso es invertir, activamente!

Para lograr los resultados deseados, es clave definir cuál es la meta y tener en cuenta el tiempo que podría llevarte alcanzarlos.

Por otro lado, si estás pensando en cómo aumentar tu capital o tus ingresos, es conveniente explorar opciones como cuentas de inversiones.

Tipos de inversiones

Existen varios vehículos de inversión. Aquí te detallamos los más comunes:

  • Acciones: Cuando comprar acciones, adquieres una pequeña parte de una empresa. Se generan ganancias cuando la empresa aumenta de valor o cuando se distribuyen dividendos. Estas inversiones conllevan un mayor riesgo que otros tipos ya que el comportamiento de una acción es mucho más variable o volátil que la de otros tipos de inversiones y tu dinero podría disminuir también. 
  • Bonos: Cuando compras un bono, le estás prestando dinero a un gobierno o corporación para financiar algún proyecto. Los bonos se consideran una inversión menos arriesgada en comparación con las acciones, pero las ganancias pudiesen ser menores y al igual que toda inversión, tienes el riesgo de perder el principal invertido.
  • Fondos mutuos: Son compañías que invierten tu dinero, junto con el dinero de varios inversionistas, en acciones, bonos u otros activos, dentro de un mismo pote, en donde, dependiendo del tipo de compañía o producto, la ganancia pudiese ser pago de dividendos o el aumento de valor de dinero invertido. Al igual que las acciones y bonos, tu dinero podría disminuir y puedes perder el principal invertido.

¿Cómo determino mi tolerancia de riesgo?

No importa lo que te propongas, el tiempo que necesites y el tipo de inversión que elijas, siempre es importante evaluar el nivel de riesgo involucrado. 

Puntos claves a considerar en cuánto a el riesgo que estás dispuesto a tomar:

  • Situación laboral: Si tienes un ingreso estable, es posible que puedas asumir más riesgo.
  • Ahorros: Si tienes un presupuesto para ahorros de manera consistente, puedes sacar parte de éste e invertir.
  • Deudas: No dejes de pagar tus deudas para invertir. 
  • Gastos: Si tienes muchos gastos mensuales, es mejor invertir de manera más conservadora.
  • Edad: Generalmente, mientras más temprano comiences a invertir, más riesgo pudieses tolerar, ya que pudieses tener más oportunidades para recuperarte. 
  • Situación emocional: No todos somos capaces de manejar riesgos. Si invertir te causa ansiedad o no te sientes listo para tomar decisiones financieras, mejor buscar oriéntate con un profesional. 

Recuerda que la tolerancia al riesgo puede cambiar con el tiempo. Repasarla al menos cada año, te puede ayudar a mantener tus inversiones on track. Si entiendes que necesitas ayuda, considera los servicios de un asesor financiero con especialidad en el área de inversión.

Pon tu dinero a trabajar

💡Atrévete a invertir y continúa construyendo tu camino hacia la prosperidad financiera. Utiliza esta guía para adentrarte al mundo de las inversiones sin sentirte abrumado. 

Recuerda, el poder de asegurar tu futuro está en tus manos. Para más tips y consejos financieros, visita Mi Futuro de Popular.

Esta información ha sido enviada para propósitos educativos en colaboración con Popular Securities y para su consideración independiente. Esta información no contiene, ni constituye o brinda asesoría contable, financiera, de inversiones o de ningún tipo. Este material no incluye o toma en cuenta todos los factores que pudiesen ser relevantes a sus necesidades financieras; no es para ser considerada, o ser vista, como un consejo o como una sugerencia para efectuar (o inhibirse de efectuar) alguna acción en particular. Al proveer esta información, asumimos que usted es capaz de evaluar esta información y las descripciones generales encontradas aquí, y ejercer su criterio independiente. Banco Popular de Puerto Rico, sus subsidiarias y/o afiliadas, no se dedican a la prestación de servicios legales, de contabilidad o asesoramiento contributivo. Si se requieren servicios legales, de contabilidad o asesoramiento contributivo, debe buscar los servicios de un profesional competente.

Los productos de inversión no están asegurados por la FDIC, no son depósitos ni obligaciones, ni están garantizados por el Banco Popular de Puerto Rico, sus subsidiarios y/o afiliadas y conllevan riesgo, incluyendo la posible pérdida del principal invertido. Por favor, lea los prospectos de los fondos mutuos antes de invertir. El obtener un rendimiento en el pasado no garantiza un rendimiento futuro.

Los productos y servicios de inversión son ofrecidos por Popular Securities, LLC, broker/dealer registrado, miembro del FINRA y SIPC. Los servicios de asesoría de inversión son ofrecidos a través de Popular Securities, LLC, un asesor de inversiones registrado. Popular Securities, LLC es una subsidiaria de Popular, Inc. y afiliada a Banco Popular de Puerto Rico. Popular Inc. y Banco Popular de Puerto Rico no son corredores de valores registrados, ni asesores de inversión registrados. Popular One es una plataforma de servicios financieros integrados que giran alrededor de usted a través de la cual se ofrecen los servicios de Popular Securities.