Con inversión de $30 millones, Abarca Health inaugura centro innovador en Santurce

Oasis Santurce es un campus urbano diseñado para impulsar la innovación en atención médica y tecnología en Puerto Rico.

El nuevo centro de Abarca Health representa una apuesta decidida por el futuro de Puerto Rico, concebido como un espacio donde la creatividad y la tecnología se unirán para desarrollar la próxima generación de soluciones de atención médica, expresó Jason Borschow, el CEO de Abarca Health. 

Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo económico de Puerto Rico, creando nuevas oportunidades de empleo en tecnología y salud, y fortaleciendo nuestra posición como centro de innovación reconocido internacionalmente

.

 

Jason Borschow, CEO de Abarca Health. 

 

 

El complejo está diseñado como punto de encuentro para sectores estratégicos, fomentando asociaciones con organizaciones de innovación de alto impacto como Red Ventures, Xtillion y Endeavor.

  • La compañía no descarta que Oasis funja como un centro aliado para universidades en Puerto Rico y negocios emergentes. 
  • Sus instalaciones incluyen espacios colaborativos, áreas especializadas para la investigación y desarrollo de tecnología de asistencia médica, y un entorno que buscar impulsar a la comunidad emprendedora de la isla.
Oasis Santurce, localizado en la Avenida Juan Ponce de León, también cuenta con acceso a pie a varios negocios locales como Café del Parque, Levain, Café Comunión y compañías como Red Ventures, Xtillion, Piloto 151 y Base.

A gran escala desde el corazón de Santurce

Más allá de su función empresarial, Oasis Santurce integra un componente cultural importante al  albergar el Teatro Shorty Castro, hogar del colectivo Teatro Breve.

El espacio también cuenta con una exposición artística que presenta obras de creadores locales, destacando los murales de Andrés Cortés y el trabajo curatorial del Colectivo Contrabando.

  • La apertura del campus coincide con el 20º aniversario de Abarca Health, que ha expandido sus operaciones en la industria de beneficios farmacéuticos mediante tecnología avanzada y un modelo de negocio centrado en la eficiencia y transparencia.

Desde su fundación en 2005, la compañía ha desarrollado tecnologías como RxTarget, una plataforma que utiliza inteligencia artificial para mejorar la adherencia a tratamientos, y Darwin, sistema que optimiza el procesamiento de reclamaciones farmacéuticas.

📊El dato… En 2025, Abarca proyecta superar los $14 mil millones en gestión anual de beneficios farmacéuticos, expandiendo su presencia con clientes en Estados Unidos y Puerto Rico, incluyendo Blue Shield of California, First Medical, MMM, PerformRx y TripleS.

Con cerca de 900 empleados, ​Abarca mantiene su trayectoria de crecimiento e inversión en innovación, enfocándose en desarrollar soluciones que optimicen la gestión de beneficios y mejoren la experiencia tanto de pacientes como de proveedores de servicios médicos.

Trayectoria de Abarca Health: 20 años de innovación

2005 Fundación
Creación de Abarca con la misión de transformar la industria PBM.
2014 Innovación
Lanzamiento de RxTarget, plataforma de mejora de adherencia impulsada por IA.
2018 Reconocimiento
Primer Premio a la Excelencia PBMI por su liderazgo en gestión de atención médica.
2020 Adaptación
Expansión de servicios de entrega a domicilio y farmacia especializada durante la pandemia.
2021 Talento
Reconocimiento como uno de los mejores empleadores por Kincentric y Computerworld.
2022 Visión
Lanzamiento de Abarca Forward, iniciativa de liderazgo sobre el futuro de la salud.
2024 Crecimiento
Supera los $14 mil millones en gastos de medicamentos gestionados.
2025 Expansión
Inauguración de Oasis Santurce, nuevo campus urbano de innovación.

Entre sus clientes destacan aseguradoras como Blue Shield of California y PerformRx en Estados Unidos, así como FirstMedical, MMM y la Administración de Seguros de Salud (ASES) en Puerto Rico. También gestiona beneficios farmacéuticos para empresas como Eli Lilly, Evertec y Popular. 

Abarca, al igual que PlateaPR, forma parte de Forward, una plataforma de innovación y tecnología dedicada a catalizar el avance de Puerto Rico, cofundado por el CEO de Red Ventures, Ric Elías.