
Cómo criar gallinas ponedoras en casa, una práctica sustentable con beneficios ecológicos
¿Quieres producir tus huevos? Te contamos todo lo que necesitas y los beneficios de hacerlo.
—
El alza en el precio de los huevos ha hecho que muchos consideren tener gallinas en casa. Sin embargo, estas aves nos proveen mucho más que un alimento.
Eso considera el arquitecto Marcelino Rivera, fundador de Gallinas Urbanas, un espacio en Guaynabo que vende distintas razas de aves domésticas y educa sobre su crianza en la ciudad.
En entrevista con Platea, Rivera nos cuenta para qué sirven las gallinas y cuáles son los puntos básicos para tener estas aves en casa.
🛑 Antes de tener gallinas, ¿qué debes tener en cuenta?
Las gallinas son animales domésticos que están sujetos al cumplimiento de leyes y reglamentos que varían dependiendo del tipo de vivienda que habites. Antes de tener gallinas (sin gallos), te decimos qué debes consultar, según tu residencia:
- Condominios: Cada condominio tiene su propio reglamento sobre las mascotas. Consulta con Administración y con tu arrendador, en caso de alquiler, antes de adquirir gallinas. En caso de que puedas tenerlas en tu condominio, Rivera recomienda no más de dos gallinas, dependiendo del espacio que tengas.
- Urbanizaciones: Si son cerradas, también tienen sus reglamentos. Procura mantener una sana convivencia, consulta con Administración sobre los límites para tener mascotas, sobre todo con vecinos cercanos. Rivera recomienda no más de cinco gallinas en jaulas en patios de urbanización y dice que estas se consideran animales domésticos, por lo que no debería haber problemas para tenerlas. “Igual que tienes una cotorra, puedes tener una, dos gallinas”, dijo Rivera.
- Vivienda Pública: El Reglamento de la Autoridad Vivienda Pública (AVP) indica que se permite hasta un máximo de dos mascotas, entre ellos: perro, gato, pájaro, pez y conejo enano (el documento no especifica tipo de ave). No pueden tener propósitos comerciales (venta o reproducción de especies). Debe notificarse a la Administración, completar un formulario y esperar a la aprobación de la posesión. Se exhorta a consultar directamente con la AVP antes de adquirir una gallina.
🟢 Ahora sí… ¿Por qué tener gallinas en casa?
El fundador de Gallinas Urbanas considera que “las gallinas son parte de un ciclo agrosustentable”, que nos permite tener mucho más que nuestro propio alimento. Pueden ser parte fundamental del “movimiento de autosustentabilidad” y una “parte integral en el huerto urbano”.
Más allá de seguridad alimentaria, que es la capacidad de un país para garantizar el acceso de todos a los alimentos, Rivera cree posible buscar la “soberanía alimentaria”, que es el derecho de los países de definir y controlar la producción de sus alimentos de forma justa, ecológica y sostenible. Así lo dijo en la charla sobre la crisis de huevos y gallinas ponedoras que ofreció en la Cooperativa Orgánica Madre Tierra, en la Placita Roosevelt, en Hato Rey, de la cual forma parte hace varios años.
En ese sentido, la analista de seguridad alimentaria Crystal Díaz dijo en entrevista con Punto Aparte que es importante que los puertorriqueños apoyen el producto local, no solo cuando hay una crisis como la del precio de los huevos, sino consistentemente. Así, “van a haber cada vez más productores de huevo local y tenemos que importar menos”, apuntó la emprendedora, que cree en el potencial sostenible del campo boricua y en la posibilidad de ampliar la producción local de huevos y otros productos.
Rivera y Díaz coinciden en la importancia de que la gente se familiarice con la producción agrícola, que aprecie a los agricultores y que conozca de cerca quiénes producen su alimento. Esto es parte fundamental de los mercados agroecológicos: “verle la cara a quien produce tus alimentos”, dijo Rivera, y estar consciente de que nosotros también podemos ser parte de que Puerto Rico tenga un futuro autosustentable.

Entre los negocios que considera posibles a partir de las gallinas ponedoras no solo destacó la venta de huevos, sino, por ejemplo:
- Vermont Compost Company: empresa que vende composta a partir de excrementos de animales de granja como las gallinas.
- Rent the Chicken: alquila estas aves a quienes quieren tener la experiencia por un corto periodo de tiempo.
Lo básico para tener gallinas en casa
Rivera contó que tiene clientes que han criado sus gallinas hasta en un balcón de un apartamento. Lo ideal es que comiences la crianza entre noviembre y julio, ya que una gallina tardará seis meses en convertirse en adulta y comenzar la producción de huevos, y el tiempo frío hace que reduzca su producción.
“Lo más importante en los primeros días del pollito: calor, agua limpia y comida”, destacó Rivera.
🧼 Recomendaciones de higiene:
Rivera explica que las gallinas no necesitan bañarse, pero sí hay que limpiar sus desechos.
- Gallinas en jaulas: limpiar semanalmente la gallinaza (heces fecales de la gallina) y ponerle un sustrato para mantener el área seca. La gallinaza se puede colocar en un compostero y convertirla en composta o abono para plantas.
- Gallinas en huertos/patios: las heces de la gallina “se descomponen rápido en la tierra”, si están en un patio amplio. Ten en cuenta que la gallina se come las plantas que encuentra, en caso de que la tengas en tu huerto.
Rivera recomienda colocarle una perchita a seis pulgadas del suelo en la segunda semana para que aprendan a dormir sobre ella, un comportamiento que hacen las gallinas en su ambiente natural. También sugiere coger a los pollitos en las manos para que se acostumbren y no tengan miedo.

¿Qué come una gallina?
La gallina tiene tres etapas de alimentación:
- 🐣 Recién nacida a octava semana: Come alimento “chicken starter” con 20-30% de proteína.
- 🐥 Semana 8 a la 18: Alimento para crecer y engordar con 15% de proteína.
- 🐓 18 semanas en adelante: Debe comer 0.26 libras de alimento por día. Puede ser comida de ponedora con 17% de proteína.
🐔 Guía de Alimentación para Gallinas 🐓
- Residuos de frutas y vegetales (sandía, melones, fresas, frambuesas, cerezas, calabazas, calabacines, guineos, brócoli, etc.)
- Todo tipo de hojas (kale, espinaca, arúgula, etc.)
- Fuentes de proteína: huevos (en revoltillo o hervido), pescado y mariscos frescos, insectos (gusano de gorgojo, lombrices de tierra, cucharachas, etc.)
- Treats: avena (cruda o cocida), linaza, yogurt (plain o probiótico), arroz o pasta cocidos, semillas de girasol sin sal, pan viejo o duro sin hongos, etc.
Estos alimentos pueden ser tóxicos para las gallinas.
- Cáscara del aguacate y su semilla
- Frutas cítricas (limón, china, etc.)
- Dulces y chocolates
- Ajo y cebolla (tóxico en grandes dosis. Puede funcionar como medicina en pequeñas dosis.)
- Habichuelas y frijoles secos
- Cáscaras de papas verdes y crudas
- Comida con hongos
- Cortes de grama demasiado grandes (se pueden quedar en su buche)
🤔 8 preguntas básicas sobre las gallinas ponedoras
Respondidas por Marcelino Rivera, dueño de Gallinas Urbanas:
- 🏠 ¿Se puede tener una gallina en un apartamento?
“Si la tienes en una jaulita, como podrías tener una cotorra, puedes tener una gallina y le tienes espacio suficiente, por lo menos dos a tres pies cuadrados, que ella pueda caminar”. Cabe destacar que las gallinas “son entes sociales”, por lo que se recomienda tener más de una, pero si es un apartamento, no recomienda más de dos. - 🐓 ¿Se necesita un gallo para que la gallina ponga huevos?
“No. La gallina no necesita al gallo para poner huevos. Lo necesita para que fertilice el huevo”. Es decir, si quieres que la gallina tenga pollitos, necesitas al gallo. Si solo quieres huevos, con la gallina sola estarás bien. - 🥚 ¿Cuántos huevos pone una gallina?
“Las gallinas ponedoras van a poner, por lo general, como 240 hasta 310 huevos al año. Si fuera una gallina normal (no ponedora), te van a poner no más de 40-45 huevos al año”, teniendo en cuenta que tendrá dos o tres puestas de huevos sacando pollitos. - ⌛ ¿Cuánto vive una gallina?
“Una gallina bien mantenida, puede vivir hasta 12 años. Ya ha habido récords sobrepasando los 12 años. Pero en promedio, entre seis y ocho años, bien mantenida”. Su tiempo productivo es de cuatro años, aproximadamente. - 🐔 ¿A qué edad pone huevos la gallina?
“La gallina empieza a poner su huevo a los seis meses, la mayoría de las razas. Hay unas que se tardan un poquito más, pero todo depende más de la época en que vas a empezarlas a criar”. - 🌽 ¿Cuánta comida necesita la gallina?
“Una gallina te puede vivir con media taza de comida de ponedora al día, si es una gallina ponedora. Pero lo bueno de la gallina es que es omnívora, que va a poder comer muchos de los residuos que produces en tu casa”. - 💉 ¿Cómo puedes curarle los parásitos?
“Hay muchas cosas naturales. También hay productos químicos. Pero de los más que se pueden usar son las semillas de calabaza y el ajo, que es uno de los productos bien buenos para desparasitar naturalmente”. - 🐕 ¿Cómo protejo mis gallinas de los depredadores?
“El depredador más grande son los perros”. Si las tienes en el patio, es importante “la tela metálica o tenerlas en un sitio cerrado donde los perros no puedan entrar”. En espacios abiertos, los gansos sirven como protectores de gallinas.
