
Juana Díaz debuta en el BSNF: Las Monarcas llegan para defender el sur
Tras dos años de sueños, la zona sur de la isla consolida su presencia en el baloncesto femenino con las Monarcas de Juana Díaz.
Proclamándose como monarcas antes de pisar la cancha, las doce jugadoras de la franquicia de Juana Díaz prometen ofrecer espectáculo en cada encuentro.
“Son jugadoras novatas en la liga, pero no le tienen miedo a nada. Van a darlo todo en la cancha por 40 minutos, así que, como digo yo, no tienen que comer con pique”, expresó en entrevista con Platea, Joel Medina, gerente general de la franquicia que se inscribe en los libros de historia como la primera en representar al municipio sureño en el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF).
Las Monarcas se suman al esfuerzo colectivo de las franquicias por elevar el nivel del BSNF, pero no son las únicas. Las Leonas de Ponce regresan tras su última participación en la liga hace nueve años.

Para Medina, el esfuerzo “abre las puertas a todas estas atletas en el área sur a participar de un equipo profesional. El superior femenino está concentrado más en el norte, en el área metro, y ahora al tener tres franquicias acá: Juana Díaz, Yauco, que viene de San Germán, y ahora Ponce, se solidifica la región”.
¿Quién está en el roster? El equipo juanadino contará con jugadoras como Cydney Rivera, Keishmy Ayuso, Albaliz Quiles, Lesiriam Pagán, Mariejoan de Jesús, Jannesa González y Lisuannette Cruz.

A ellas se suman las refuerzos internacionales Gabby Gregory, Lanetta Williams y Tess Amundsen, quienes aportarán experiencia, fortaleza y talento en el debut de las Monarcas en el BSNF.
Nombres del cuadro que debes conocer:
- Lesiriam Pagán: escolta boricua de 25 años que mide 5’9”.
- Tess Amundsen: delatera estadounidense de 6’1″ nacida en Fresno, California y ha jugado recientemente en el baloncesto europeo
- Keishmy “Kash” Ayuso: experimentada base estadounidense de 5’6″ procedente de West Palm Beach, Florida, quien jugó en Temple University en la conferencia The American Athletic Conference.
De la clínica a la cancha
Medina no es el único soñador. Fue el Dr. Aureliano Collado quien en 2023 decidió dar el paso y llevar un deporte de tal magnitud a un municipio pequeño. Para el apoderado, el significado es profundo: “Las Monarcas son un sueño hecho realidad. Este equipo es para mi pueblo de Juana Díaz, y mi mayor orgullo es verlo nacer y defender El Toyita con el corazón”.
Liderazgo veterano para un sueño debutante
El veterano entrenador Raymond Cintrón lidera el cuerpo técnico y explicó que su estrategia se fundamenta en la agilidad.
“Trabajamos con mucha intensidad porque la única forma que se puede compensar la fortaleza y la altura es con la velocidad”
Raymond Cintrón, entrenador de las Monarcas de Juana Díaz
.
El equipo técnico de las Monarcas:
- Raymond Cintrón – entrenador
- Karen Colón – entrenador asistente
- Edwin “Beby” Vélez – equipo técnico
- Héctor Cabezudo – equipo técnico
Para el entrenador, las expectativas para la liga son altas, pues considera que esta temporada es «cuando más talento hay en la historia del baloncesto femenino».
El entusiasmo también lo percibe desde el municipio: “Yo estoy viviendo en una franquicia en donde todo el pueblo está comprometido y entusiasmado. Se ve con buenos ojos. Esto es una cosa insólita y te quedas asombrado”.
Su mayor motivación para afrontar con fortaleza esta temporada son las jugadoras y los apoderados. “Lo que me motiva y me inspira es el compromiso de los apoderados. Hay muchas mujeres en la liga y se ve bonito el entusiasmo de todos los apoderados. Es una guerra en armonía”, concluyó.
🗓️ La agenda: El próximo juego de las Monarcas es hoy, jueves 28 de agosto, contra las Ganaderas de Isabela. Mantente al tanto con el calendario que preparamos para el BSNF.