Directorio De Platea

Gastronomía

barras
Bed & Breakfast
Brewery
brunch
casual dining
cócteles
coffee shops
Comida Americana
Comida Asiática
Comida Criolla
Comida del Medio Oriente
Comida Fusión
Comida Internacional
Comida Italiana
Comida Mexicana
Comida Vegetariana y Vegana
dinner
drinks
fine dining
Food Truck
heladerías
mariscos
Opciones Vegetarianas y Veganas
panaderías
Pizzeria
Postres
Repostería
seafood
Tapas

Otros Filtros

Pasaporte a la Aventura
En Grupo
Familiar
En Pareja
restaurantes
Aire libre
Individual
naturaleza
arte y cultura
Budget Friendly
Ecoturismo
Historia
Arte y Cultura
pet friendly
Eventos

Cine-Teatro Fénix

| C. José Julián Acosta Vega Baja 00693

Que hacer
arte y cultura
En Grupo
En Pareja
Historia
Individual
Pasaporte a la Aventura
Es un antiguo centro cultural y escénico, que se encuentra cerca de la plaza principal de pueblo

Charco Siete Chorros

| PR-745 San Lorenzo 00754

Que hacer
Acuatico
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
Llamado Siete Chorros por las siete pequeñas cascadas que se unen para formar una piscina natural, este lugar es imprescindible cuando se está en San Lorenzo.

Charco Mangó

| Ruta Panorámica Adjuntas 00601

Que hacer
Acuatico
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
Piscina natural para los que quieren pasar un rato agradable en total contacto con la naturaleza.

Charco Frío

| Carr. 971 PR Ceiba 00735

Que hacer
Acuatico
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
Esta piscina natural cuenta con dos sogas y un árbol desde donde sus visitantes tienden a lanzarse para disfrutar su día. Para los más atrevidos, hay una piedra gigante de alrededor de 16 pies de alto y otra de alrededor de 20 pies de alto. Vive la experiencia de disfrutar y explorar el área de la cueva en la cascada con la que cuenta esta piscina natural.

Charco El Ataúd

| Garzas Adjuntas 00601

Que hacer
Acuatico
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
El área conocida como el Ataúd es una pequeña parte del Río Garzas localizado en Adjuntas.

Charco Azul - Bosque Estatal de Carite

| Charco Azul Picnic Area 184 PR PR Patillas 00723

Que hacer
Acuatico
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
El Bosque de Carite está localizado entre los pueblos de Cayey, Caguas, Guayama, San Lorenzo y Patillas. Aunque su amplitud es de aproximadamente 6,500 acres, el atractivo principal es el área conocida como Charco Azul, una amplia piscina natural que se forma en el área de Patillas y que por años ha sido conocida por sus aguas cristalinas. La entrada es abierta, pero se recomienda por seguridad que las visitas sean en horarios

Cerro La Guaira

| Cll La Guaira Orocovis 00720

Que hacer
adventure
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
La Guaira fue la primera barriada del pueblo que se comenzó a desarrollar a principios de los 1900s. Existe mucha confusión sobre los orígenes de esta barriada ya que muchos creen que existió desde la época de la fundación (1825). Disfruta de esta hermosa vista.

Centro Recreativo La Charca

| 7V68+2CX PR-174 Aguas Buenas Cidra 00739

Que hacer
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
Turistea por todo Puerto Rico y disfruta de esta y todas las experiencias y maravillas de nuestros 78 Destinos.

Centro Interpretativo Las Salinas

| Centro Interpretativo las Salinas de Efrén Pérez Carr. PR-301 Km. 11 PR Cabo Rojo 00622

Que hacer
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
El Centro Interpretativo Las Salinas "Don Efrén Pérez" está ubicado en la carretera 301 Km. 11 en Cabo Rojo. Ofrece recorridos a través del valioso ecosistema que los rodea y brinda orientación a sus visitantes sobre aves, plantas y árboles típicos del área. Además puedes correr bicicleta alrededor de toda esta área.

Centro de Conservación de Manatíes

| 500 Dr. John Will Harris Street Bayamón 00957

Que hacer
Eco Turismo
En Grupo
En Pareja
Individual
naturaleza
Pasaporte a la Aventura
El Centro de Conservación de Manatíes del Caribe, dirigido por la Red Caribeña de Varamientos y la Universidad Interamericana de Puerto Rico, se dedica a la conservación de manatíes en peligro de extinción a través de programas de rescate y respuesta a varamientos, rehabilitación y cuidado veterinario, investigación poblacional y alcance comunitario en Puerto Rico y el Caribe.