Aviva tu creatividad con estas 13 exposiciones de arte en marzo

Aviva tu lado curioso y visita estas ocho exposiciones de arte alrededor de la isla. Y si deseas descubrir más museos, tenemos una lista de recomendaciones para ayudarte.

“El agua no tiene enemigos” por Jean ‘Baco’ Ortiz

Al Museo de Arte de Puerto Rico llega la exhibición «El agua no tiene enemigos» del artista ponceño Jean ‘Baco’ Ortiz, un evento para el disfrute de todas las personas que deseen explorar la historia afrodescendiente y puertorriqueña inmortalizada en cuadros de pintura acrílica.

La colorida exhibición contará con 13 pinturas en la Galería Valeria Carrión Benítez del Museo, a partir del viernes, 7 de marzo de 2025. Quienes asistan apreciarán obras de arte que destacan la herencia africana en la isla, la figura femenina y deidades mitológicas provenientes de África.

«El Fotowalk 002»

Separa el 15 de marzo y llévate tu cámara a la segunda edición de «El Fotowalk», una actividad para que aficionados de la fotografía disfruten de un paseo junto a otros colegas de la profesión. El evento será una caminata amigable por el Paseo de Diego, en Río Piedras, en el que podrás conectar con otros artistas mientras capturan imágenes de negocios locales como Café Comunión y de la pizzería al estilo de Nueva York, Selena.

Cosas vistas: Lo cotidiano en la pintura moderna

El MAC presenta dos exposiciones temporales que invitan a explorar diferentes dimensiones del arte y la comunidad. “Sunlight on the Sea Floor“, hasta el 9 de marzo de 2025.

El 13 de febrero tendrán el recorrido curatorial guiado por la exhibición Sunlight On The Sea Floor. Esta exposición contempla experiencias compartidas de colonialismo, desplazamiento y resistencia a través de obras que inscriben historias suprimidas.

Cocolos vs Rockeros: Una pelea de exhibición

La Lineal Art Gallery y Subterráneo presentan una fascinante exhibición que reimagina la icónica rivalidad cultural entre cocolos y rockeros en Puerto Rico. Esta muestra, inspirada en el legendario documental de Ana María García, explora el choque y la eventual fusión de estas dos culturas que definieron una época.

No es una exhibición de confrontación, sino una celebración de las diferencias estéticas y musicales que enriquecieron el panorama cultural boricua. La exhibición abre el 13 de febrero a las 6 p.m. en La Lineal Art Gallery, ubicada en el Casco Urbano de Río Piedras. La galería mantiene un horario regular de lunes a sábados de 10 a.m. a 5 p.m. como parte de la programación de Somos Subterráneo.

«La Política en imágenes» de Carlos Raquel Rivera

La galería de arte, Kilómetro, se enorgullece en presentar la exposición «La política en imágenes» del renombrado artista Carlos Raquel Rivera. Esta muestra ofrece un recorrido por más de 40 grabados en relieve y otras obras gráficas producidas entre los años 50 y principios de los 70. Nacido en Yauco en 1923 y fallecido en 1999, Carlos Raquel Rivera es una figura clave en la generación de grabadores y pintores puertorriqueños del siglo XX.

Su obra, de marcado contenido político y social, refleja un profundo sentido de identidad nacional y ha influido a toda una generación de artistas.

10 Años de MAC en el Barrio

MAC en el Barrio cumple 10 años y para celebrarlo, ofrecen una muestra con obras pertenecientes a la Colección del Museo. Este recorrido repasa la memoria gráfica y fotográfica de este proyecto, así como los vínculos estrechos entre los líderes y los artistas. Así mismo, los visitantes podrán apreciar las obras de artistas como Juliany Arriza, Pepe Álvarez y Edgardo Larregui, entre otros. «10 Años de MAC en el Barrio» estará en exhibición hasta el 25 de junio de 2025.

Recorrido para personas ciegas: 10 años de MAC en el Barrio

El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) celebra su compromiso con la inclusión y la accesibilidad a través del evento Recorrido para Personas Ciegas: 10 Años de MAC en el Barrio, una experiencia sensorial para acercar el arte desde una perspectiva inclusiva. 

El jueves, 20 de marzo, a las 10:00 a.m., habrá una visita guiada por la exposición, donde el artista Luis Felipe Passalacqua conducirá a los asistentes a través de las salas de María E. Somoza, Myrna Báez y Arnaldo Roche Rabell.

Forma parte del recorrido y explora el arte a través de otros sentidos. La entrada es gratuita, y para más información, los interesados pueden escribir a [email protected] o llamar al 787-977-4030.

Topologías de Zilia Sánchez 

Adéntrate en el mundo de la geometría abstracta y conoce las obras de arte expuestas en «Topologías / Topologies». La exhibición recorre temas sociales vinculados al género, el feminismo e identidad a través de figuras y trazos geométricos abiertos a la interpretación del espectador.

Date cita el 21 de marzo de 2025, en el Museo de Arte de Puerto Rico, y conoce la figura humana desde los ojos de la fenecida artista cubana Zilia Sánchez Domínguez.

Criaturas de Leo González

Recinto Cerra presenta la exhibición individual del artista Leo González, una colección de esculturas coloridas que exploran criaturas fantásticas. La muestra, que combina elementos lúdicos con arte contemporáneo, inaugura el 13 de febrero a las 7 p.m. en Recinto Cerra, Santurce. Las piezas exhibidas reflejan un estilo único donde el color y la forma crean personajes que habitan entre lo infantil y lo surreal.

Activación Olfativa: Aerosol

Si deseas apreciar el arte desde una experiencia que maximice tus sentidos, date cita en el evento “Activación Olfativa: Aerosol, en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC).

En colaboración con la Escuela del Olor, podrás experimentar una fusión de aromas como bayas de enebro, semillas de cilantro, angélica y cedro. La entrada es gratuita y podrás ser parte del primer Archivo Olfativo de Puerto Rico, un proyecto innovador que captura la esencia del Caribe.

La exhibición de aromas será el 26 de marzo, de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. Allí, podrás disfrutar de las exposiciones “Sunlight on the Sea Floor” y “10 Años de MAC en el Barrio”.

Bitácoras Gráficas

Esta exposición, disponible en el Museo de las Américas, reúne a tres artistas y amigas que coincidieron en México en la década de los 90, mientras cursaban estudios universitarios.

Ada Rosa Rivera, Migdalia Umpierre y Yolanda Velázquez, que se desarrollaron como educadoras de las artes plásticas a su regreso a Puerto Rico, muestran su trayectoria en el grabado y cómo estas aportan al desarrollo de nuevas generaciones de grabadores en la isla. “Bitácoras gráficas” estará en exhibición hasta el 23 de marzo de 2025.

«El sentido de lo bello: Seis siglos de pintura»

Para los puertorriqueños en Estados Unidos: El Museo de Arte de Ponce lleva «El sentido de lo bello» a seis ciudades americanas. Esta exhibición itinerante de 65 aniversario presenta 60 obras maestras, incluyendo la famosa «Flaming June», iniciando en el Meadows Museum de Dallas en 2025. Una oportunidad única para conectar con el patrimonio artístico de la isla sin cruzar el mar.

La exhibición, organizada en cinco temas que abarcan desde la inspiración religiosa hasta el culto a la belleza, representa el legado artístico de Puerto Rico y coincide con la restauración del edificio principal del museo, dañado por los terremotos de 2020.

Puerto Rico Plural

Esta exhibición permanente en el Museo de Arte de Puerto Rico traza la evolución de la puertorriqueñidad desde el siglo 18 hasta el presente. La muestra reúne obras de múltiples generaciones y disciplinas artísticas, combinando piezas de la colección del MAPR con préstamos de colecciones públicas y privadas. Una experiencia curatorial que celebra nuestra diversidad cultural, histórica y caribeña. La puedes visitar miércoles, viernes, sábado y domingo de 11 a.m. a 5 p.m., y jueves de 11 a.m. a 8 p.m..

¿Qué tal otra visita?

Si logras darte la vuelta por alguna de estas exhibiciones y te gustó lo que experimentaste, te recomendamos mantenerte pendiente a las redes sociales de cada uno de estos museos o galerías. Así te mantendrás al tanto sobre todas sus nuevas experiencias dirigidas para ti y tu familia.

Foto: Instagram / Museo de Arte de Puerto Rico