
First Bank se sumará “este año” a Apple Pay
El CEO de la institución celebró el “sólido desempeño” de los resultados del primer trimestre de 2025 y dijo que están listos para enfrentar el clima económico incierto.
—
El servicio de pagos sin contacto de Apple Pay, la cartera digital Apple Wallet, estará disponible en algún momento de este año para los clientes de First Bank, que ya tienen acceso a otras carteras digitales como Samsung Pay y Google Pay para las tarjetas Mastercard.
Así lo anunció el presidente y principal oficial ejecutivo (CEO) de First Bank, Aurelio Alemán, en el anuncio de los resultados financieros del banco en el primer trimestre de 2025.
“El proyecto de Apple Pay está en curso. Algunos proveedores participan en la ejecución y hay prioridades y plazos definidos. Pero deberías ver que eso suceda durante este año, combinado con otras funcionalidades que seguimos mejorando en nuestro ámbito digital”, expresó Alemán.
Resultados del primer trimestre: “Sólido desempeño”
El CEO de First Bank se mostró complacido con los resultados financieros del primer trimestre de 2025, cuando tuvieron ingresos netos de $77.1 millones ($0.47 por acción diluida), un aumento respecto a los $75.7 millones ($0.46) del cuarto trimestre de 2024 y a los $73.5 ($0.44) del primer trimestre del año pasado.
“Comenzamos el año con otro trimestre de sólido desempeño para la franquicia, destacado por una alentadora expansión de márgenes, un apalancamiento operativo positivo y sólidas métricas de rentabilidad. Generamos $77 millones en utilidad neta, aumentamos los ingresos antes de impuestos y provisiones un 7% hasta $125 millones y registramos un retorno sobre activos promedio del 1.64%”, comparado con 1.56% en el trimestre anterior, expresó Alemán.
El ingreso neto por intereses ascendió a $212.4 millones en el primer trimestre de 2025, un alza respecto a los $209.3 millones del trimestre anterior y los $196.5 millones del primer trimestre de 2024.
Préstamos: El total de préstamos disminuyó en $71.7 millones, totalizando $12,700 millones, un 0.5% menos que el trimestre anterior. Esto se debió a una disminución en la cartera de préstamos comerciales en Puerto Rico, dijo Alemán.
- La reserva para pérdidas crediticias (ACL) aumentó a 1.95%, comparado con 1.91% en el trimestre anterior.
- La provisión para pérdidas crediticias aumentó a $24.8 millones, en comparación con $20.9 millones el trimestre anterior. El alza se debió principalmente a mayores provisiones en las carteras de préstamos comerciales y de construcción, como resultado de un deterioro en las perspectivas económicas reflejado en el índice previsto de precios de bienes raíces comerciales (CRE).
Depósitos: Los depósitos básicos aumentaron en $29 millones, alcanzando los $12,900 millones, mientras que los depósitos gubernamentales con garantía real redujeron en $82.1 millones, totalizando $3,400 millones.
“La estabilidad de los depósitos nos permitió redistribuir los flujos de caja de nuestra cartera de inversión hacia activos de mayor rentabilidad, a la vez que mejoramos nuestro perfil de financiación mediante la amortización de préstamos mayoristas de mayor coste”, destacó Alemán.
Es decir, como el dinero en sus depósitos permaneció estable, pudieron invertirlo en opciones más rentables y al mismo tiempo pagar sus deudas más caras, mejorando así su situación financiera general.
De otro lado, el CEO de First Bank explicó que reanudaron su programa de compra de acciones en el primer trimestre de 2025. “Recompramos $22 millones (de acciones) en el primer trimestre y esperamos completar otros $28 millones en abril, lo que alcanzará la meta para el segundo trimestre de $50 millones en acciones ordinarias”, destacó.
Otros resultados del primer trimestre de 2025:
- La disciplina en la gestión de gastos resultó en un índice de eficiencia del 49.6%, en comparación con 51.6% en el trimestre anterior.
- Activos: El efectivo y equivalentes de efectivo ascendieron a $1,300 millones, en comparación con $1,200 millones el trimestre anterior. La liquidez disponible representó el 18.76% de los activos totales, en comparación con el 17.27% en el trimestre anterior.
- La rentabilidad sobre activos promedio fue de 1.64% y sobre capital promedio de 17.90%.
Incertidumbre financiera
Al igual que otras instituciones financieras, First Bank está alerta de los cambios económicos mundiales y cómo podrían impactar a Puerto Rico.
“A pesar de la creciente preocupación por el comercio global, los aranceles y otros posibles cambios de política que afectarán a los mercados en todo el mundo, seguimos centrados en nuestro enfoque disciplinado de obtener resultados consistentes y crear valor para todos nuestros grupos de interés. Nuestros equipos han superado múltiples desafíos durante la última década y cuentan con una trayectoria comprobada de gestión exitosa de condiciones imprevistas”, destacó Alemán.