¿Dónde se come el mejor mofongo de Puerto Rico?

Pocos platos son tan fundamentales para la identidad puertorriqueña como el mofongo: esa torre de plátanos doblemente fritos, ajo y chicharrón que protagoniza en restaurantes a través del archipiélago.

La comunidad gastronómica de Platea habló y eligió sus destinos favoritos para mofongo en toda la isla que recopilamos en esta lista.

🍽️ Pero, ¿qué eleva un mofongo por encima de otro? ¿Es la calidad de los plátanos, la técnica del sofrito, el equilibrio del ajo, o algo más etéreo: la mano del cocinero, el peso de la tradición?

Para averiguarlo, emprendimos un recorrido gastronómico por tres de los más populares de la comunidad: El Mofongo Ahogao’ en San Juan, Willy’s Mofongos & Arepas en Bayamón, y Casa Martell en Bayamón.

El Mofongo Ahogao’: Los favoritos desde el 1986

Este mofongo se distingue por el chicharrón fresco y el caldo de pollo. Foto: Mariana Betancourt

En la Avenida César Luis González de San Juan, donde el tráfico matutino compite con el aroma a sofrito que escapa de las cocinas, El Mofongo ahogao’ ha resistido casi cuatro décadas de cambios urbanos.

Desde 1986, este rincón gastronómico se ha ganado la lealtad de generaciones de comensales que entienden que la excelencia no se improvisa.

«El mofongo de nosotros es ahora mismo lo más trending porque es el mofongo ahogao’«, explicó a Platea la empleada del local, Yanelis Cruz. «Es un mofongo en el que hacemos el chicharrón, que es lo que tiene encima y dentro el mofongo. Lo hacemos aquí todos los días y se tarda de tres a cuatro horas, es súper fresco», añadió. 

  • Los plátanos verdes, seleccionados cada mañana en la Plaza del Mercado forman la base estructural del plato que venden más de 100 veces diariamente. Sin embargo, es el elemento líquido lo que completa la magia.

«El caldo de pollo es riquísimo», continúa Cruz. «Es algo que preparamos aquí todas las mañanas y sale súper caliente». Este caldo dorado, aromático y con la densidad justa, es lo que transforma la torre de plátanos en el «ahogao’'» que da nombre al lugar.

De izquierda a derecha: el pudín diplomático, quesitos y dulce de papaya. Foto: (Mariana Betancourt)

Aunque se especializan en el tratamiento del plátano, han integrado platos de la cocina boricua, incluso postres: ofrecen el pudin diplomático, un gustito que tiene dulce de papaya fresco, melocotones, piña y pasas.

También resalta el dulce de papaya que venden en vasitos.

Willy’s Mofongo & Arepas: Mofongos pal’ mellao’

En la carretera de Bayamón, Willy’s Mofongos & Arepas ha construido su reputación sobre una filosofía simple pero profunda: la comida debe ser tanto accesible como memorable.

  • Según el cocinero Jensen, los mofongos «son bien suavecitos», explicó a Platea, describiendo una consistencia que hace que estos mofongos sean aptos para personas sin dientes.

«Si viene una persona mellá’ y nos enseña y es la primera vez que viene pues come gratis», añadió Jensen, describiendo una tradición que habla de hospitalidad puertorriqueña.

Los cumpleañeros y los niños (solo los domingos) también disfrutan de platos gratis.

El mofongo de pulpo es de los favoritos. (Foto: Mariana Betancourt)

🍽️ Los especiales son la esencia de este local, ¡todos por solo $10!

 

  • Miércoles: mofongo de pulpo
  • Jueves: mofongo de camarón
  • Viernes: mofongo de carne frita
  • Sábado: mofongo de churrasco
  • Domingo: mofongo de pollo en ají o en salsa criolla

Más allá del mofongo, el local se distingue por sus arepas Para Jensen, sin embargo, lo más especial del negocio trasciende lo culinario: «es el ambiente. El amor que Willy le presenta a cada cosa». 

Casa Martell: Un mofongo sin pilón

Los mofongos de Casa Martell se presentan en forma de pirámide. Foto: Mariana Betancourt

El secreto del mofongo en Casa Martell no está en el pilón, sino en una máquina única que procesa el plátano hasta lograr una textura suave y sabrosa.

«Lo diferente es la máquina para procesar el mofongo que lo pone en un estado bien blandito», explicó Ángel Martell, propietario del negocio desde 1995. 

Los camarones fritos son el aperitivo favorito de los comensales. (Foto: Mariana Betancourt)

Su especialidad son los mofongos rellenos de mariscos, especialmente el relleno de carrucho. Sin embargo, aunque el mofongo es la estrella, los camarones empanados también destacan: «Lo primero de todo son los camarones empanados que los preparamos de una manera bien especial, tostaditos, que parecen una mariposa».