El mixólogo boricua que busca hacer historia en el World Cocktail Championship 2025

Este noviembre, el mixólogo rincoeño José “Joselo” Valentín Carrero busca conquistar el World Cocktail Championship (WCC) en Cartagena, Colombia, enfrentándose a los mejores bartenders de 66 países en una de las competencias más rigurosas de la industria coctelera.

Valentín Carrero llega a Colombia tras alcanzar, en 2023, el segundo lugar en Roma — el mejor resultado de Puerto Rico en la competencia mundial.

“Yo no me considero ni de los mejores 20 bartenders de Puerto Rico”, confiesa con honestidad, “pero me considero el bartender con más disciplina cuando hay una competencia. Cuando hay una meta, yo trabajo para esa meta”.

Reconocimiento otorgado a José “Joselo” Valentín Carrero por su desempeño en el World Cocktail Championship 2023 en Roma, Italia. (Suministrada)

Subcampeón en Roma

En la WCC 2023 en Roma, Valentín Carrero alcanzó el segundo lugar, superado únicamente por Hong Kong.

Este subcampeonato representa el mejor resultado que ha logrado la Asociación de Bartenders de Puerto Rico (ABPR) en la historia del mundial. “Puse plena como música de fondo”, recuerda sobre su presentación final, donde rindió un un homenaje a piña colada con licores italianos. “Era mi manera de decir: Puerto Rico está aquí”, expresó.

Ese mismo año también se coronó campeón del Pan-American Cocktail Championship en República Dominicana, consolidándose como una de las figuras emergentes más prometedoras de la coctelería latinoamericana.

El camino a Cartagena

El WCC es una de las competencias más exigentes de la industria coctelera, con múltiples rondas eliminatorias que evalúan diferentes habilidades. Cada año, los países miembros celebran competencias nacionales para seleccionar a sus campeones, quienes luego compiten en el evento mundial.

Valentín Carrero compite en la categoría Clásico, donde se evalúa la técnica, el sabor y el conocimiento profesional para crear cócteles.

🥇¿Cómo funciona la competencia?

El proceso comienza con los 66 competidores y solo 18 avanzan. En la segunda ronda, los 18 finalistas enfrentan tres exámenes: uno escrito sobre la historia de la International Bartender Association (IBA), una prueba sensorial de aromas y una cata a ciegas. Solo 15 continúan.

  • De esta fase, los competidores crean un cóctel con presupuesto y tiempo limitado en lo que llaman un “mercado improvisado”.
  • Los últimos tres mixólogos llegan a la final y tienen 10 minutos para crear una receta original y contar la historia detrás de su cóctel.

La ventaja

Para esta edición, Valentín Carrero identificó una ventaja estratégica: Colombia y Puerto Rico comparten una identidad gastronómica tropical.

José «Joselo» Valentín Carrero durante la competencia nacional de este año, rumbo al World Cocktail Championship (WCC) en Cartagena. (Suministrada)

“Nuestros países se parecen, y eso me permite ser más auténtico con mis creaciones”, afirma el propietario de One Two, una barra casual ubicada en Puerto Rico Premium Outlets de Barceloneta, donde sirve cócteles creativos y una selección de mocktails.

El mixólogo estudia el mercado del país anfitrión, investigando qué ingredientes locales puede incorporar a su receta de competencia.

Pero, ¿cuál es el ingrediente boricua que nunca falta como base para él? Ron del patio.

“Nuestra bendición de estar en un lugar caribeño en esta latitud y longitud hace que tengamos el mejor ron del mundo”.

José “Joselo” Valentín Carrero, mixólogo puertorriqueño

32 años de presencia mundial

Desde 1992, Puerto Rico ha participado en 32 campeonatos mundiales, faltando únicamente en 2019 por complicaciones con el trámite de visa en la embajada de Texas.

Y ahora, con el segundo lugar de Valentín Carrero en Roma 2023, Puerto Rico ha alcanzado su mejor resultado histórico en la competencia.

José Raúl Aponte Mercado, presidente de la ABPR desde 2018, asegura que la isla nunca ha estado mejor preparada para competir internacionalmente.

  • Puerto Rico cuenta con uno de los números más altos de mixólogos certificados por la IBA en Latinoamérica, incluyendo 9 jueces y 28 profesores avalados por los 66 países competidores.

Según Aponte Mercado, la ABPR ha desarrollado un sistema de preparación que supera en exigencia al propio mundial.

Carrero durante un evento de coctelería en Ambato, Ecuador. (Suministrada)

“Si yo te exijo que hagas 6 cócteles en 7 minutos, cuando vamos a un Mundial donde piden 5 en 7 minutos, será un paseíto por el parque”, explica Aponte Mercado.

Tras Roma 2023, Valentín Carrero también transformó su subcampeonato en oportunidad. Ahora viaja por el mundo dando clases y seminarios en países como Ecuador y República Dominicana.

“Tenemos un país hermoso, tenemos que cada uno poner nuestro granito de arena para que este país siga siendo una potencia cultural”, concluye Valentín Carrero.

🗓️ ¿Cuándo y dónde? El World Cocktail Championship se celebrará del 23 al 27 de noviembre de 2025 en el Hilton Hotel de Cartagena, Colombia.