Mitos y realidades de la energía solar y las baterías
Platea PR
septiembre 28, 2025
Presentado por
¿Son seguros los sistemas de energía solar? ¿Realmente funcionan? ¿Vale la pena la inversión a largo plazo en un país con un clima tropical como Puerto Rico?
Quizás te han surgido algunas de estas dudas en tu búsqueda por mejorar tu calidad de vida en el hogar y darle un alivio al bolsillo. Con tanta información contradictoria que surge, es natural tener dudas.
Por eso, le preguntamos a los expertos de WindMar Home. Junto a Rafael Garcés, gerente de ventas, desmitificamos algunos de los mitos más comunes relacionados con la energía solar y las baterías en Puerto Rico.
Energía de la buena
Con más de 20 años de experiencia energizando hogares y empresas con energía renovable, conoce como Windmar Home te puede ayudar a ti.
En este clima tropical de sol y lluvia en un mismo día y con tantos lugares cercanos a la playa, es normal que surjan algunos mitos relacionados con preocupaciones específicas del ambiente caribeño.
Mitos y Realidades sobre Energía Solar en Puerto Rico
“Las baterías no duran en el clima tropical de Puerto Rico”
No hay especificaciones ni caso alguno que demuestre que una batería en el trópico pierda más eficiencia que en otros lugares. Las baterías tienden a tener una pérdida de eficiencia mínima anualmente, pero no se ve afectada por el clima de Puerto Rico. En caso de que hubiera alguna pérdida inusual de eficiencia, hay una garantía que la cubre.
Dato WindMar
Con WindMar tienes respaldo garantizado durante apagones – sus brigadas especializadas están disponibles para atender servicios de emergencia.
“Las baterías Anker se dañan con el salitre cerca de la costa”
La mayoría de las baterías cerca de la costa están en apartamentos y el cliente tiene la prerrogativa de dónde ponerlas. Muchas personas las ponen dentro de la casa y eso la protege de posibles daños que pueda causar el salitre.
“Un sistema solar no vale la pena con tantos días nublados”
Puerto Rico es un país idóneo para que todo sea solar. De hecho, toda la industria renovable se ha movido a la energía solar porque, con nuestro clima, tenemos 365 días en los que no hay invierno como tal, contrario a Estados Unidos y otros países. Aquí, cuando haces un estudio o evaluación del cliente para cubrir su consumo, de 30 días del mes, la mayoría son hasta con producción por encima de lo que se espera. O sea, que el sistema produce más de lo que está diseñado, gracias a realizar un diseño correcto para el cliente. Así que es mucho más eficiente tener un sistema de energía solar en Puerto Rico que en otras partes del mundo.
«Los sistemas de energía solar pierden eficiencia rápido»
La mayoría de los paneles tienen un mínimo de 25 años de vida. Pierden entre 10 a 12 por ciento de eficiencia en 25 años, pero eso está considerado ya cuando nosotros hacemos la evaluación. Eso significa que, por muchos años, el sistema va a producir más de lo que tú necesitas para que, cuando llegue a esa pérdida en 25 años, todavía esté produciendo lo que tú necesitabas desde el primer día. Adicional a eso, con WindMar tienen una garantía de producción.
Sobre las baterías
En el caso de las baterías, también tienen una pérdida de eficiencia bien mínima. La batería tiene una garantía de fabricante de 10 años y un tiempo de vida de 10 mil ciclos. Si la cargas y descargas en un día, consumes un ciclo.
Si la usas todos los días, serían 10 mil días que, al hacer la matemática, suman como 27 años de vida útil.
“Las placas se dañan por apagones frecuentes”
Es todo lo contrario: las placas están hechas para apagones frecuentes. Es como el control de un televisor, que lo usas todos los días. Si no lo usas, no se va a dañar y las baterías que tiene también.
«Los huracanes destruyen todos los paneles solares»
Los paneles solares están diseñados para que no se vayan con el viento. Van anclados al techo con unas expansiones y tornillos diseñados de tal manera que aguantan. El viento normalmente corre por abajo o arriba, así que no tiene por dónde empujarla o levantarla.
Dato WindMar
WindMar Home utiliza exclusivamente equipos certificados para resistir huracanes e instalados correctamente por técnicos especializados. Con nuestro PPA (acuerdo de compra de energía), obtienes un producto con seguro de cobertura completa – tu tranquilidad está 100% garantizada ante cualquier eventualidad climática.
Platea tip: Comienza tu cotización con WindMar aquí.
“En condominios no hay soluciones confiables durante apagones”
Para apartamentos y condominios, WindMar Home ofrece la solución perfecta con las baterías portátiles Anker y su innovador Transfer Switch. Este dispositivo permite la transferencia automática y segura de energía cuando ocurre una interrupción del servicio eléctrico. Cuando se va la luz, el sistema detecta la interrupción y activa inmediatamente tu batería Anker, manteniendo tus equipos esenciales funcionando sin que notes la diferencia. Es como tener un guardián silencioso que protege tu hogar 24/7.
“Necesitas permisos complicados para batería portátil en condominios”
No hay que pedir ningún permiso para la batería portátil en condominios. Esta batería es como poner un protector de corriente para tu computadora o un aparato eléctrico. Los enseres se conectan a la batería directamente.
“Los paneles solares dañan el techo”
En el caso de WindMar, cada vez que hay un anclaje (perforación para poner el tornillo que va a aguantar los paneles), se sella y eso está garantizado por 10 años. Donde te instale los paneles, no va a filtrar el agua.
Dato WindMar
Con WindMar roofing, el techo se sella con silicón, con garantía de por vida.
“Los paneles solares son demasiado caros y nunca recuperas la inversión”
Con paneles solares a través de WindMar, obtienes un sistema con un término de pago definido que eventualmente termina, recibes beneficios inmediatos mientras pagas, y el dinero que ahorras a través de los años hace que la inversión valga la pena, además de protegerte contra los aumentos en costos de electricidad y eventualmente ser dueño del sistema. Quedarse con la electricidad tradicional es la opción cara que nunca te devuelve nada, mientras que los paneles solares, a pesar de la inversión inicial, realmente te ahorran dinero a largo plazo y te dan control sobre tu producción de energía.
“Los sistemas solares solo sirven para casas grandes”
El sistema de energía solar funciona para todo lo que esté conectado con LUMA. El tamaño de la casa no tiene nada que ver. Los sistemas se instalan tanto en casas grandes como en pequeñas.
“Los sistemas solares solo funcionan en casas, no en negocios”
Muchos comercios se están moviendo a sistemas de energía solar porque la luz comercial es más cara todavía. En el caso de las casas, de cada 10 casas, 9.9 montan el sistema completo con batería. En el caso de los comercios no es tan alto porque muchos de ellos lo que montan son paneles solamente. Cuando hacen eso, es para producirle a LUMA lo que le consumen, y eso genera un ahorro inmediato porque no usan la batería y es más económico. El comercio busca un ahorro inmediato.
“Tengo que cambiar mis hábitos de consumo con energía solar”
Con un sistema de energía solar correctamente diseñado por WindMar Home, no tendrás que cambiar tus hábitos de consumo diario. Nuestros expertos evalúan tus necesidades actuales y futuras para dimensionar un sistema que se adapte a tu estilo de vida, no al revés.
“Los sistemas de energía solar no funcionan en apagones”
Es todo lo contrario, para eso es que están hechos. Si ocurre una situación en que estemos un año sin luz, una persona que tenga un generador se va a arruinar prendiendo todos los días y comprando combustible o gas versus tú, que tienes un sistema que va a producir todos los días porque el sol sale todos los días y tienes una batería que no necesita combustible para funcionar.
Los casos de problemas con baterías de calidad son extraordinariamente raros. Además, con WindMar Home tienes el respaldo de técnicos especializados disponibles 24/7 para atender cualquier consulta o servicio, garantizando tu tranquilidad y seguridad.
Seguridad garantizada
WindMar Home solo trabaja con equipos certificados y de la más alta calidad, instalados por profesionales capacitados siguiendo los más estrictos estándares de seguridad.
“Hay que descargar completamente las baterías antes de recargar”
No es cierto y es todo lo contrario. Hay veces que la batería se usa solo hasta un 10 o 20 por ciento y eso le da a la batería más tiempo de vida.