
“El nombre de Puerto Rico siempre va primero”: La filosofía de Ocean Lab Brewing Co.
Desde sus inicios en 2017, Ocean Lab Brewing Co. ha cimentado un modelo de colaboración que ha convertido a la cervecería artesanal en un catalizador para el crecimiento de toda una industria en Puerto Rico. Lo ha hecho, como mencionó su cofundador y CEO Luis Fernández en el podcast Punto Aparte, con la mentalidad de que “el nombre de Puerto Rico siempre va primero“.
“Llevar el nombre de Puerto Rico en alto siempre es un orgullo. Esa es la primera misión“, afirmó Fernández, cuya cerveza recientemente obtuvo medallas de oro y bronce en una competencia cervecera en Argentina.
Ocean Lab ha abierto las puertas de su planta a competidores y emprendedores cerveceros. “Mi planta está abierta a todos los fabricantes de cerveza artesanal para que vayan y la usen y así han hecho varios. Hay gente que lleva sus botellas y yo les presto la máquina de etiquetar“, explicó el empresario.
Esta mentalidad comunitaria cobra vida en el Beer Fest, evento que intenta impulsar la producción cervecera local, en momentos en que el 70% de la cerveza en Puerto Rico es importada, indicó Fernández.
En el evento del próximo 25 de octubre en Vivo Beach Club, las cervecerías locales podrán exponer sus producciones sin ver pérdidas ya que Ocean Lab compra el inventario a las microcervecerías participantes, permitiéndoles regalar los productos directamente al público y promocionar sus marcas. “Lo hacemos con mucho gusto para ver si de verdad podemos impulsar la producción de cerveza local”, explicó Fernández.
Apoyar lo local es apoyar a Puerto Rico
Además de la colaboración entre empresarios, enfatizó la importancia de apoyar el producto local como consumidores.
“Se crea un microcosmos alrededor de cada negocio que uno apoya en la industrias de servicios. Y la gente tiene que entender que al tú apoyar un comerciante local no estás apoyando al comerciante, estás apoyando al pueblo de Puerto Rico completo”, señaló el empresario.
Ocean Lab: de Palmas Station a Vivo Beach Club
La conexión de Ocean Lab con el mundo cervecero artesanal comenzó mucho antes del 2017, a través de Palmas Station en lo que Fernández describió como “un accidente“ empresarial. Al verse forzados a mantener la gasolinera en funcionamiento por razones contractuales, Carlos Delpín, su amigo, les sugirió diversificar el negocio mediante la venta de cervezas artesanales.
“La gasolinera llegó a tener 400 etiquetas diferentes de cerveza y 44 cervezas de barril”, contó. Palma Station se transformó en algo inesperado: “se convirtió en un centro importante cervecero de venta de cerveza artesanal”.

El desarrollo de Ocean Lab se vio marcado dramáticamente por los huracanes Irma y María de 2017. La instalación de su máquina embotelladora estaba programada para septiembre, pero el huracán Irma llegó una semana antes, el 6 de ese mes. A pesar de las adversidades, Fernández insistió en continuar. Lograron instalar el equipo y producir apenas 100 cajas antes de que llegara el huracán María, el 20 de septiembre.

Consejos de un emprendedor boricua
Ocho años después y con nuevas tienda y planta de producción en San Patricio Plaza, Fernández destacó cinco reflexiones que han sido clave para el crecimiento de Ocean Lab Brewing Co.