
Marca boricua de jabones conquista todos los Walmart de Puerto Rico
En 2016, Tanairí Miranda Torres tenía 19 años cuando comenzó a crear y vender jabones artesanales mientras trabajaba como cajera en el departamento de electrónicos del Walmart de Baramaya, en Ponce.
Nueve años después, su marca BARRAS ocupa las góndolas de todos los Walmart de Puerto Rico.
Pero en medio de su historia de éxito como empresaria, ha vestido diferentes sombreros: como vendedora, creadora de contenido, manufacturera, empaquetadora y administradora.
Y todo comenzó con el deseo de ahorrar dinero en regalos para el Día de las Madres, con detalles hechos a mano.
De barras de jabón a BARRAS, el negocio
De una receta escrita en un papel manchado, Miranda Torres aprendió a confeccionar jabones en la cocina de su abuela.
De ese primer surtido que vendió a personas allegadas, sacó la inspiración para comenzar un side hustle que le ayudara a independizarse económicamente mientras estudiaba su bachillerato en educación primaria en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
El negocio que fundó sola se convirtió en su pasión: producía y empacaba jabones luego de su turno de 4:00 p.m. hasta la medianoche, culminando su segundo trabajo en la madrugada.
Y vendía por su cuenta, desde el baúl del carro cuando llovía hasta una mesa que montaba en ferias.
Después de dos años, renunció a su empleo en Walmart para emprender a tiempo completo y oficialmente lanzó su marca, BARRAS Jabón Artesanal.
Sin embargo, en 2017, el huracán María trastocó la trayectoria de Miranda Torres. Aunque había renunciado a Walmart para emprender, se quedó sin trabajo ni emprendimiento funcionando. Aun así, la determinación y perseverancia superaron los obstáculos.
“Por muchos años, después del huracán María, básicamente todos los fines de semana, salía”, comentó la emprendedora de 29 años.
Viajaba desde Ponce a San Juan y otros municipios para promoverse, sin importar las condiciones del tiempo.

“Si no era un evento en una feria, buscábamos eventos que fueran dentro de centros comerciales donde hubiera mayor tráfico de personas y nos fuéramos dando a conocer”, recordó.
En un punto, trató de detenerse, “pero sí hubo mucha gente que no me dejó terminar o quitarme de esto”, confesó la emprendedora.
“No estábamos listos” para las góndolas
Durante la pandemia en 2020, BARRAS se reinventó con ventas en línea y apoyo de clientes en la diáspora. Ese mismo año, Miranda Torres participó en un “open call” de Walmart Puerto Rico para marcas locales.
Aunque Walmart aprobó inicialmente a BARRAS, Miranda Torres se percató de que no estaban listos para tomar el próximo paso ya que para Miranda Torres la operación de manufactura no estaba lista, el producto necesitaba ajustes y los márgenes no eran viables para entrar a una cadena tan grande.
“Si hay algo peor que te digan que ‘no’, es tú reconocer que, aunque tienes la oportunidad, no puedes todavía… Tuve que retirarme humildemente”
📈A partir de esta lección, Miranda Torres logró transformar su operación con la ayuda de su esposo Jean Cruz González, quien maneja toda la manufactura.
- También consiguió mentores que la guiaran en el crecimiento de su marca, crearon procesos estandarizados inspirados en las grandes empresas y formó un equipo de 10 empleados (incluyendo su abuela) que la apoyan en toda la manufactura.
Igualmente, su producto estrella, Makeup Remover Soap Bar, que se volvió viral, «lleva por años siendo nuestro mejor vendido», según explicó Miranda Torres, quien creó el jabón en 2018.

Después de validar completamente su producto, innovar en la fórmula y mejorar el empaque, la empresaria tenía finalmente lo que quería para entrar al mercado de Walmart.
Una marca local al alcance nacional
En agosto, BARRAS despachó su primera orden de sus jabones desmaquillantes a los centros de distribución de Walmart, siendo un paso gigante para la marca local.
“Antes yo podía hacer, probablemente, 100 a 200 jabones, dependiendo de cuántas noches estuviera trabajando hasta las 3:00 de la mañana”, estimó Miranda Torres.
- Ahora, logran producir más de 10,000 jabones artesanales al mes, siendo una gran diferencia comparado con los comienzos de la marca, hace casi una década.
La empresaria ponceña tiene clara su próxima meta: expandir BARRAS a Estados Unidos.
“Estoy bien segura de mi próximo movimiento, que es definitivamente brincar el charco. En los próximos 5 años, queremos llegar a Walmart Orlando, Florida”,
reveló Miranda Torres.
Además, busca ser un referente para su hija de un año y otros emprendedores y mostrarles “que no hay sueño tan grande, tan loco. No hay producto más fácil en este mundo que un jabón, cualquiera puede aprender a hacer un jabón, pero las cosas en el empresarismo no son tan simples” si no hay determinación.