Este
Culebra está ubicado en el Este de Puerto Rico. Platea cuenta con 340 sugerencias de lugares por donde puedes pasear o salir a comer en Culebra ¡Que disfruten!
Descubre en el area este
Este café y repostería encontrarás bizcochos, galletas y golosinas en una extensa variedad de sabores, incluyendo los populares en temporada como: caramel macchiato, pumpkin chai y calabaza chip. Además, en su menú de desayuno sirven tostadas francesas de Pumpkin Spice y otras delicias.
Como su nombre lo indica, El Chinchorro de J abraza completamente la identidad de estos establecimientos icónicos de Puerto Rico. Este chinchorro costero ubicado en Fajardo ofrece la experiencia del chinchorreo puertorriqueño con brisas costeras.
Micromuseo independiente especializado en el Arte Afropuertorriqueño y Afrodescendiente. Erigido en 2021 en una casa construida en los años 60 que pertenecía a la familia del artista y curador Edwin Velázquez Collazo en el barrio Mambiche de Humacao. El espacio cultural evolucionó a una biblioteca de arte por creadores afrodescendientes con 24 exposiciones individuales y 6 grandes colectivas, resaltando colecciones de peines, sellos, grabados y tarjetas postales.
Vieques esconde una joya al tope de una colina con vistas a la Bahía Esperanza: Hacienda Tamarindo. El lugar cuenta con 17 habitaciones decoradas temáticamente resaltando nuestra cultura caribeña y ofrece desayunos sabrosos. Este local con más de 20 años de servicio hospitalario está cerca de playas cristalinas, lugares para cabalgar, hacer senderismo y mucho más para una experiencia viequense inolvidable.
Barra con cócteles diversos y tapas en el pueblo de Caguas.
Casa del Trovador Luis Miranda “Pico de oro”
| Centro Urbano, #10 C. Alejandro Tapia y Rivera Caguas 00725
Para conocer las raíces de la música folclórica puertorriqueña, este es el lugar. Es el único espacio dedicado a promover y preservar el arte de la trova en Caguas. En la Casa, comparten también la historia de figuras legendarias en el arte, como Luis Miranda “Pico de Oro”. Horario: martes a sábado de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Desde el 2003, el Bienal transforma las orillas del río en un vibrante parque al aire libre con paseos y jardines donde conviven monumentales obras escultóricas que capturan el alma cultural del pueblo criollo. Es un paseo práctico para visitar en familia, conocer a escultores isleños y aprovechar el aire fresco.
Las salas de este museo son espacios dedicados a enaltecer las manos puertorriqueñas que han transformado materiales nobles en obras de arte. Además de miniaturas que evocan el folclore y la tradición puertorriqueña, como las del maestro Edwin Báez, ofrecen un recorrido por colecciones permanentes con piezas de grandes artesanos nacidos o radicados en el Valle del Turabo. Horario: martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ofrece cinco salas temáticas donde se narra la evolución de la identidad puertorriqueña desde los asentamientos indígenas precolombinos, la colonización española y la invasión norteamericana, hasta la sociedad criolla contemporánea y el desarrollo de Caguas como ciudad. Horario: martes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Pa' que te enteres a dónde ir, qué comer y de qué hablar
Nombre
Email
Al darnos tu email comenzarás a recibir nuestro newsletter El Pocillo en tu inbox de lunes a viernes. No compartimos tu información.
Login
Email