Carteras hechas a mano en Ceiba brillan en el New York Fashion Week

En solo cuatro años, la diseñadora autodidacta Bernice Viera llevó sus carteras artesanales desde su taller ceibeño hasta las pasarelas del New York Fashion Week.

El 11 de septiembre de 2025, los modelos desfilaron por la pasarela del New York Fashion Week luciendo las carteras artesanales de Bernice Viera. Sus creaciones en cuero, hechas completamente a mano desde su taller en Ceiba, acababan de conquistar el escenario más grande del mundo de la moda.

“Fue un verdadero honor y placer”, comentó Viera sobre su participación. ”Jamás pensé que iba a poder ser parte de representar a Puerto Rico en NYFW”.

Bernice Viera comenzó su marca de diseño de carteras y accesorios en cuero, Viera Leather Handbags, en el 2021. Foto: Suministrada.

La diseñadora de 47 años, quien comenzó a trabajar el cuero hace apenas cuatro años, logró este hito sin siquiera haber presentado antes en una pasarela boricua.

Sus bolsos con colores vibrantes y modernos fueron piezas clave para la colección “Golden Hollywood” del diseñador puertorriqueño Reynaldo José.

La colaboración que lo cambió todo

Esta oportunidad internacional llegó de manera inesperada. Reynaldo José se preparaba para su tercera vez participando en la Semana de la Moda en Nueva York; esta vez, debutando ”Golden Hollywood” en F/Row, una de las plataformas más exclusivas de NYFW que brinda la oportunidad a diferentes diseñadores internacionales de exhibir sus colecciones.

En un anuncio por las redes sociales, José vio una cartera de Viera Leather Handbags que denotaba un toque artístico único que complementaba sus piezas para hombres, inspiradas en el siglo de oro del cine hollywoodense. 

 El diseñador cagueño Reynaldo José (en el centro) cuenta con más de 25 años de trayectoria en el mundo de la moda. Suministrada.

”Es una pieza muy mercadeable y funcional que tanto sirve para la mujer como para el hombre”, describió el dueño de Reynaldo José Design Studio, ubicado en Caguas.

Para Reynaldo José, fue importante colaborar con una diseñadora con destrezas que representaran la excelencia que ofrece la isla. La integración del trabajo artesanal, como el de Viera, es algo que considera esencial.

Es un trabajo que lo hace único: lo crean manos de seres humanos. Eso le da un valor ultra poderoso versus la confección industrial que se crea en masas. Se da un enfoque más individual y exclusivo. Además, es una pieza que va a durar para toda la vida porque está hecha en piel”.

Reynaldo José, diseñador cagueño

Luego del contacto inicial y el comienzo de su colaboración, ambos diseñadores notaron que sus talentos se complementaron perfectamente.

”Eran piezas que se veían de alta calidad, de alta gama en una colección que evocaba lujo, simplicidad y glamour”, detalló el diseñador con más de 25 años de trayectoria.

El resultado: una pasarela que celebró el trabajo artesanal puertorriqueño con accesorios en cuero que contrastaban con los textiles modernos en tonos berenjena, borgoña, crema, verde olivo y dorados.

Carrusel NYFW Viera

De un pasatiempo a una marca internacional

Lo que comenzó como un pasatiempo artístico para Viera se convirtió en su marca y legado como diseñadora en tan solo cuatro años.

”Fue un camino corto, pero un camino que me ha dado la oportunidad de expandirme y de desarrollarme en este mercado, así que ha sido bien impresionante lo rápido que he evolucionado en este medio”, destacó la diseñadora.

Pero no fue hasta sus 43 años que Viera aprendió la marroquinería —el arte de crear artículos y accesorios de cuero— de manera autodidacta con la intención de crear correas para relojes antiguos que su esposo reparaba. 

Poco a poco transicionó al diseño de carteras, mostrando su trabajo a través de redes sociales y desarrollando su taller hasta convertirlo en lo que es hoy, atrayendo clientela ”que le gusta ser moderna y sentirse elegante en todo momento, vanguardista”.

Cada pieza de Viera Leather Handbags es trabajada 100% artesanalmente, ya que la diseñadora utiliza herramientas análogas para sus creaciones, desde los cortes del cuero hasta las costuras. Suministrada.

Su atención al detalle y sus comienzos en la moda fueron heredados de su abuela, quien fue diseñadora de trajes de bodas y se enseñó a sí misma a coser, y fueron refinados durante sus años como estudiante de diseño en la Escuela de Diseño de Lisa Thon, que ahora forma parte del programa de diseño de EDP University, donde Thon actualmente se desempeña como directora y profesora.

”Las destrezas que adquirí con la costura también me sirvieron de base para lo que estoy haciendo ahora”, explicó Viera.

Es en la moda donde encuentra su pasión y el orgullo de ”representar a la isla brindando mi talento”.

Marroquinería 100% hecha a mano

Desde la selección del cuero hasta la costura y los detalles, cada bolso de Viera Leather Handbags es una artesanía elegante y vanguardista, explica su creadora, debido a la precisión y destreza en el proceso de creación.

  • En su taller en Ceiba, pueblo que la vio crecer y la hace sentir en paz, Viera trabaja cada detalle: desde los hilos tratados que protegen contra la humedad hasta las resistentes correas y pulseras.

”La gente está acostumbrada a que todo se hace a máquina. Cuando ven el trabajo físicamente, se sorprenden y no lo pueden creer, a veces por el detalle tan meticuloso que yo le pongo”, sostuvo la creativa.

Cada pieza tiene un sello NFT integrado que, al ser escaneado, revela un certificado de autenticidad e instrucciones para el mejor uso y cuidado del accesorio.

Carrusel Viera Productos

¿Qué les espera a los diseñadores?

Tanto Viera como Reynaldo José revelaron que, en febrero, esperan estrenar una segunda colección colaborativa entre sus talleres de diseño en F/Row en Nueva York.

Esta secuela de su labor en conjunto es un ejemplo de la importancia de apoyar a talentos emergentes puertorriqueños para llevarlos al próximo nivel, especialmente el internacional.

”El trabajar en equipo es muy importante a nivel de sociedad, puesto que es meritorio tener la capacidad de compartir nuestros dones con los demás, y por qué no hacer una colaboración con gente boricua para que se vea el trabajo a nivel internacional y de alta calidad, sobre todo”, exclamó el también profesor de diseño de moda en EDP University.

Viera describe su clientela como personas que buscan carteras únicas y que denoten elegancia, sofisticación y vanguardismo. Foto: Viera Leather Handbags

Para Viera, su participación junto a Reynaldo José la ha ayudado a expandir el alcance de su marca en la isla y en otros países.

«Recientemente hemos recibido visitas a través de nuestra página de países como Italia, Alemania y la India«, dijo contenta a Platea.

También expresó estar abierta a colaboraciones con otros diseñadores. Sobre todo, desea servir de inspiración para personas que han logrado encontrar sus pasiones un poco más tarde en la vida.

”No dejen atrás algún sueño ni piensen que es imposible o que no se puede; sí se puede. Cuando nos enfocamos en lo que queremos y nos concentramos en ello, todo resulta”, finalizó Viera.